
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "López-Mora, Pilar"
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
La anáfora reiterativa y reasuntiva en documentación notarial malagueña: siglos XVI a XIX
López-Mora, Pilar; García-Aguiar, Livia Cristina
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2020)
A partir del análisis contrastivo de un corpus de documentos notariales de los siglos XVI al XIX se observa la evolución de uno de los mecanismos cohesivos más característicos de este tipo textual: la anáfora léxica, ... -
El análisis de la coherencia en un artículo de opinión: una propuesta integradora
López-Mora, Pilar; García-Aguiar, Livia Cristina
(Universidad de Málaga, 2017)
A partir de un artículo de opinión firmado por Ramín Jahanbegloo y publicado en el diario El País el 18 de noviembre de 2014 sobre la evolución de las democracias liberales desde la caída del Muro de Berlín, se realiza una ... -
Aproximación a la lengua de las cartas de sor Dolores Fernández de Córdoba y su familia (1759-1830)
López-Mora, Pilar(Revista de Lingüística Iberoamericana, RILI, 2022)
A partir de un corpus de cartas particulares de la familia Fernández de Córdoba, marqueses de Algarinejo y condes de Luque, se exploran algunas de las características de las misivas escritas por mujeres, principalmente ... -
Aproximación al léxico de los papeles de la Inquisición: las relaciones de causas y alegaciones fiscales de tribunales andaluces como fuente de estudio
López-Mora, Pilar(2022)
A partir de un corpus de alegaciones fiscales y relaciones de causas de los tribunales de Córdoba, Granada y Sevilla, del último periodo de la Inquisición (ss. XVIII y principios del XIX), estudiaremos voces y locuciones ... -
Aspectos pragmáticos en la documentación notarial de Málaga (ss. XV-XVI)
García-Aguiar, Livia Cristina; López-Mora, Pilar
(2013-11-07)
Las características de un texto se deben en gran medida a la tradición discursiva en que estos se insertan. El desarrollo diplomático de los documentos notariales, objeto de nuestro interés, está estipulado por la costumbre ... -
Breves notas introductorias a la Dialectología andaluza
López-Mora, Pilar(2014-12-17)
El sistema de la lengua española recoge en su seno numerosas variedades dialectales entre las que está la modalidad de habla andaluza.La andaluza es una modalidad lingüística bien diferenciada desde su formación. En este ... -
De las voces de origen árabe en DITECA
López-Mora, Pilar; García-Aguiar, Livia Cristina
(2016-12-02)
Este trabajo ha consistido en la sistematización y análisis de las voces de origen árabe recogidas en el Diccionario de Textos Concejiles de Andalucía (DITECA) atendiendo a una actualización de los datos porcentuales de ... -
De las voces de origen árabe en DITECA. Aportación al estudio histórico del arabismo léxico (ss. XIII-XVIII).
López-Mora, Pilar; García-Aguiar, Livia Cristina
(Peter Lang, 2019)
Se mostrarán algunos resultados del estudio del elemento léxico árabe en el Diccionario de Textos Concejiles de Andalucía . El corpus en que se basa dicho diccionario está constituido por nueve textos de ordenanzas ... -
De los arabismos almotaclás y almotaclacía y su parentesco con el término almocatracía.
López-Mora, Pilar(Universidad de Málaga, 2018)
Entre los siglos XIII y XV se registran almotaclacía y almotaclaz en documen-tación relativa a Toledo, Sevilla y Córdoba. Estos términos no han sido incluidos en los diccionarios. Aquí se presenta una breve historia de ... -
Los documentos del almirante de las Californias don Isidro de Atondo y Antillón: edición y estudio léxico
Radosavljevic, Bojana (UMA Editorial, 2022-07-13)La tesis gira en torno a los documentos de autoría del almirante de las Californias don Isidro de Atondo y Antillón, fechados a finales del siglo XVII. Tiene como objetivos la edición crítica y a partir de ella el estudio ... -
El sustantivo: evolución de los morfemas de caso, género y número
López-Mora, Pilar(2020-09-18)
Repaso y resumen de la historia del sustantivo del latín al español actual con comentario de la bibliografía esencial, de las principales corrientes metodológicas y de las diferentes explicaciones dadas a los principales ... -
Escritura epistolar y rasgos de oralidad concepcional: cartas dirigidas al conde de Luque desde la provincia de Málaga en las primeras décadas del s. XIX
López-Mora, Pilar(Universidad de Almeria, 2014-04)
A partir de un corpus de 33 cartas procedentes de la provincia de Málaga y fechadas en las tres primeras décadas del siglo XIX, el presente estudio trata de aproximar los rasgos lingüísticos propios de la oralidad concepcional ... -
Estudio de las Obras de D. Antonio Rafael Mengs, primer pintor de Cámara del Rey, de D. José Nicolás de Azara: Aportación a la historia del léxico del siglo XVIII
López-Mora, Pilar(2015-03-10)
A partir del estudio de las Obras de D. Antonio Rafael Mengs, primer pintor de Cámara del Rey, publicadas por D. José Nicolás de Azara a finales del siglo XVIII, la autora de esta investigación realiza, en primer lugar, ... -
Estudio del léxico de las Ordenanzas del Concejo de Córdoba(1435)
López-Mora, Pilar(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2003)
La investigación llevada a cabo ha consistido en una nueva edición del Cuaderno de las Ordenanzas del Concejo de Cordoba de 1435 y en un estudio del léxico de las instituciones político-administrativas y socio-económicas ... -
El fenómeno del laísmo en textos inquisitoriales de tribunales andaluces (siglos XVIII y XIX)
López-Mora, Pilar; García-Aguiar, Livia Cristina
(Uniwersytet Warszawski, 2023)
La documentación generada por la Inquisición es una fuente de gran valor para los estudios de Historia de la lengua española. Entre los papeles generados por el Santo Oficio destaca la alegación fiscal, característica del ... -
Fenómenos de variación concepcional en cartas familiares andaluzas (1759-1831).
López-Mora, Pilar(Comares, 2022)
Acercamiento a los fenómenos de variación concepcional interpretables como rasgos de oralidad en la escritura de féminas y varones andaluces en un corpus de cartas privadas. Concretamente, el objeto del estudio será la ... -
La formulación de la petición en cartas de mujeres andaluzas del siglo XIX: una comparación entre el ámbito público y el privado.
A partir de un corpus de cartas de diversa índole escritas por mujeres andaluzas durante el siglo XIX, nos proponemos comparar los modos de expresión relacionados con la formulación de la petición y súplica. Dentro de ese ... -
Interdiscursividad, intertextualidad y plagio en la primera «guía turística» española: La Guía del viajero en España de Francisco de Paula Mellado
López-Mora, Pilar(Universidad Complutense de Madrid, 2024)
A lo largo del siglo XIX, el afianzamiento de los viajes por placer conlleva la necesidad de una publicación que responda a las exigencias de un nuevo tipo de viajero. En este contexto, el editor Francisco de Paula Mellado ... -
Introducción al cambio lingüístico y consideraciones teóricas en torno al cambio fonético
López-Mora, Pilar(2018-10-05)
Síntesis de los apuntes del Tema I de Fonética y Morfología Históricas de la Lengua Española. Generalidades sobre el cambio lingüístico y los métodos para el estudio de la Fonética histórica. -
Modelos culturales y sexismo lingüístico en el léxico tradicional recogido en el Palabrario andaluz (2007).
Confeccionado a partir de las aportaciones de los oyentes/informantes del programa radiofónico que David Hidalgo mantuvo a lo largo de varios años en Canal Sur Radio, el Palabrario andaluz (Almuzara, 2007) contiene 500 ...