
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "López-Villafranca, Paloma"
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
Comunicación y Salud. Enfermedades Raras y Estrategias de Comunicación
López-Villafranca, Paloma (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Los pacientes con enfermedades raras llevan cerca de dos décadas trabajando en España para que se les reconozca y se les trate como al resto de ciudadanos, con las mismas oportunidades y derechos. Este colectivo no ceja ... -
Diseño de un modelo de comunicación informativa mediante realidad aumentada orientado a la Universidad de Málaga
Méndez Hoyos, Alejandro (2016-05-16)En este proyecto se aplica la realidad aumentada, una tecnología en pleno desarrollo, para solucionar carencias comunicativas que se producen en la Universidad de la forma más eficaz y atractiva posible. Mediante el ... -
Los encuadres sanitarios en prensa española: El caso de la gripe A y la bacteria E. coli
López-Villafranca, Paloma (Instituto de Investigación en Relaciones Públicas, UMA, 2012)La siguiente investigación analiza el encuadre que se realiza en prensa sobre las crisis sanitarias de la gripe A y la bacteria E.coli en los diarios El País, El Mundo y ABC. Se utiliza la metodología del análisis de ... -
Enseñanza/ aprendizaje de competencias profesionales basado en el diseño de proyectos. Experiencias de innovación educativa en el área de comunicación audiovisual y publicidad
López-Villafranca, Paloma; Ruiz-Muñoz, Maria Jesus; Ruiz Mora, Isabel; Olmedo Salar, Silvia (2018-03-22)El objetivo principal en el que se centra el presente trabajo es fomentar la adquisición de competencias profesionales en el área de Comunicación Audiovisual y Publicidad, las cuales actualmente resultan necesarias e ... -
Estrategias 2.0 de lobbying de las organizaciones españolas en la unión europea
López-Villafranca, Paloma; Smolak Lozano, Emilia (2018-11-09)El ejercicio del lobby en España ha sido malinterpretado por la ciudadanía que tiene un concepto negativo de la actividad que ejercen los grupos de presión. La organización internacional no gubernamental Transparencia ... -
La ficción televisiva española en el contexto latinoamericano (2011-2016): mercado global, narrativas transmedia y comportamientos del fandom
López-Villafranca, Paloma; Ruiz-Muñoz, Maria Jesus (2017-11-06)En este trabajo se examina la influencia de la ficción televisiva en el estrechamiento de vínculos sociales y culturales entre España y los países latinoamericanos dentro del actual contexto de distribución y recepción de ... -
La brecha política de género en las campañas internacionales en las redes sociales
Almansa-Martínez, Ana María; López-Villafranca, Paloma (2018-12-13)En esta ponencia se presentan los resultados de una investigación bibliométrica en la que se comprueba la escasa presencia en revista s JCR y Scopus de publicaciones sobre género en política. -
La nueva radio en la península ibérica. Radiovisión, transmedia, redes sociales y radio 3.0
López-Villafranca, Paloma (2018-11-08)La península ibérica se caracteriza en los últimos años en contar con una programación radiofónica que poco a poco se aleja de la tradicional por la existencia de nuevos formatos gracias a la irrupción de las nuevas ... -
La progamación radiofónica en España e Italia. Similitudes y diferencias del sistema radiofónico de los dos países sureuropeos.
López-Villafranca, Paloma (2020-10-19)En un periodo de transición para las emisoras de radio europeas, en el que la apuesta por el DAB+ es muy desequilibrada y apenas se percibe en España, que aboga por una radio híbrida basada en la FM, en Italia la incorporación ... -
La radio como aliada en la difusión de patologías poco frecuentes. Análisis del programa Enfermedades Raras de Libertad FM (España)
López-Villafranca, Paloma (2019-10-28)La radio es el medio de comunicación que favorece una mayor integración de las personas con enfermedades (Aledo, 2007), y en este medio los temas relacionados con las enfermedades raras se tratan con mayor profundidad ... -
La radio independiente a través del crowdfunding. El caso de Carne Cruda y su relación con el público
López-Villafranca, Paloma; Olmedo Salar, Silvia (2018-03-23)Carne Cruda es un programa de radio independiente, que se sufraga gracias a la contribución a través del crowfunding de los oyentes. Este programa, que nace en 2009 en la emisora pública española Radio 3 de RNE, fue ... -
Lobby social y redes sociales El caso de la plataforma Stop Impuestos de Sucesiones
Smolak Lozano, Emilia; López-Villafranca, Paloma; Gomez-de-Travesedo-Rojas, Ruth; Castillo-Esparcia, Antonio (Universidad de La Laguna, 2018)Con el boom de las redes sociales, los ciudadanos cuenta con una potente herramienta de influencia social que favorece el activismo en temas de crucial importancia política y social para los grupos involucrados. Uno de ... -
Programación de las emisoras online independientes frente a los contenidos online de las emisoras comerciales en la red. ¿Pensando en los oyentes?
López-Villafranca, Paloma; Olmedo Salar, Silvia (2020-11-05)En el presente estudio analizamos la programación de las emisoras online crowdfunding Carne Cruda y Radiocable y la programación exclusiva a través del podcasting de las emisoras comerciales más escuchadas en España: Cadena ... -
Radio as a therapeutic tool for people with mental illness
López-Villafranca, Paloma; Olmedo Salar, Silvia (2019-09-30)In recent years, the effectiveness of radio as a tool for people integration has a very close link with mental health (Pulido, Martín-Pena, Aguaded, 2015). A reference point in this area has been the work carried out by ... -
La reelaboración de estereotipos andaluces en la ficción televisiva española: Las series de Antena 3 (2014-2016)
Ruiz-Muñoz, Maria Jesus; López-Villafranca, Paloma (2017-01-09)A lo largo del tiempo, los estereotipos de Andalucía y los andaluces se han gestado por la confluencia de múltiples factores. La recurrencia al estereotipo andaluz en la ficción cinematográfica y televisiva no es una ... -
La relación de las emisoras comerciales españolas con sus públicos en redes sociales
Ruiz-Mora, Isabel; López-Villafranca, Paloma; Olmedo-Salar, Silvia (2017-05-16)Esta investigación pretende analizar los perfiles de las emisoras comerciales españolas en las principales redes sociales y la utilización de los recursos de las mismas en su relación estratégica con los públicos. A su ... -
Uso y eficacia del miedo como factor persuasivo en las campañas institucionales de la Dirección General de Tráfico.
Vieira Gracia, Crisbel (2016-05-16)La presente investigación se centra en determinar el uso generalizado de la línea dura en las campañas de prevención de accidentes que lleva a cabo la Dirección General de Tráfico (DGT) basándose en la apelación al miedo, ... -
La viralización de los programas radiofónicos a través de las redes sociales en España
López-Villafranca, Paloma (2016-12-20)El fenómeno de las redes sociales en la radio española se produce entre los años 2009 y 2010. A través de internet se producen estrategias de captación de audiencia y cambia la relación con los oyentes, que opinan, votan, ...