JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Marchant-Rivera, Alicia"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 59

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aproximación a la diplomática eclesiástica a través de la documentación conventual: las cartas de profesión de la Abadía cisterciense de Santa Ana en Málaga 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2013-06-07)
      • Aproximación a la figura del escribano público a través del refranero español: condición social, aprendizaje del oficio y producción documental 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga., 2004)
        El presente artículo propone el Refranero español como base de estudio alternativa y complementaria, junto a las fuentes históticas documentales, y en paralelo a otras vías de acceso a la Historia de la Cultura escrita ...
      • Aproximación a la figura del escribano público a través del Refranero español: condición social, aprendizaje del oficio y producción documental 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2011)
        El presente artículo propone el Refranero español como base de estudio alternativa y complementaria, junto a las fuentes históricas documentales, y en paralelo a otras vías de acceso a la Historia de la Cultura escrita ...
      • Apuntes de diplomática notarial II: el contrato de fletamiento en los protocolos notariales malagueños del siglo XVI 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2013-06-07)
      • Apuntes de diplomática notarial: la "carta de perdón de cuernos" en los protocolos notariales malagueños del siglo XVI 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2003)
        El presente artículo propone el análisis diplomático de un modelo documental privado, la denominada "carta de perdón de cuernos", sobre la base de fuentes localizadas en el Archivo Histórico Provincial de Málaga, así como ...
      • Apuntes de diplomática notarial: la carta de perdón de cuernos en los protocolos notariales malagueños del siglo XVI 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
      • Aspectos sociales, prácticas y funciones de los escribanos 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2011)
        La primera parte del estudio ofrece una visión panorámica de los aspectos sociales que rodearon la figura del escribano público durante el Siglo de Oro, partiendo de sus antecedentes más inmediatos y atendiendo a la ...
      • Aspectos sociales, prácticas y funciones de los escribanos públicos castellanos del Siglo de Oro 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2012-05-28)
      • Autoría, impresión y fortuna editorial: la obra de Juan de Medina, Díaz de Valdepeñas, Roque de Huerta, Ribera y Monterroso en las librerías y bibliotecas del Siglo de Oro 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (Ediciones Universidad de Valladolid, 2014)
        Sobre esta base, el propósito de las siguientes páginas no va a ser la descripción con pormenores del contexto doctrinal y de las obras cuyos autores rezan en el título -de cuyo estudio ya se han ocupado trabajos clásicos-, ...
      • Caracteres extrínsecos e intrínsecos del documento notarial 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2012-05-28)
      • Cartas de amor a Dios. Fuentes documentales para el ceremonial de la profesión religiosa femenina: las cartas de profesión de la Abadía cisterciense de Santa Ana (1605-1805). 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        Profesión religiosa femenina: ingreso voluntario en una orden religiosa ycompromiso de cumplir sus votos. La carta de profesión constituye un documentoíntimo y único, individualizado, aunque archivísticamente puedan ...
      • Cementerio Inglés de Málaga : un jardín de la historia cercano al mar 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (UMA /SEDOC, 2012-04-24)
        Cumple 182 años llevando a gala ser la necrópolis más antigua de la Península. Un patrimonio fuenrario y artístico, reclamo para la investigación de historiadores, epigrafistas o filológos, que aloja restos de personajes ...
      • El cementerio inglés de Málaga y sus fuentes historiográficas: los libros de viaje femeninos del siglo XIX 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2013-01-29)
      • El cementerio inglés de Málaga: tumbas y epitafios 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2005)
      • “Dicebamus hesterna die...”estudios en homenaje a los profesores Pedro J. Arroyal Espigares y Mª Teresa Martín Palma 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; Barco-Cebrián, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Editorial Encasa, 2016)
      • La documentación notarial del siglo XVI en el CODEMA: aspectos paleográficos, diplomáticos y lingüísticos 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Carrasco-Cantos, InésAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
      • DOCUMENTOS INÉDITOS PARA LA HISTORIA DE LAS VILLAS NUEVAS EN EL DUCADO DE OSUNA. 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; Barco-Cebrián, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (2015-12-04)
        Puebla del Trabuco, topónimo que engloba varias hipótesis, relacionadas con las acepciones semánticas del término “trabuco”. Zona del Alto Guadalhorce poblada desde épocas remotas y región boscosa entre los siglos VII y ...
      • El "scriptor de los moros nuevamente convertidos": el caso de García de Villoslada, escribano de lo arábigo en Málaga en el tránsito a la Modernidad 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; Barco-Cebrián, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (SVMMA, Revista de Cultures Medievals, 2018)
      • English women and written culture at the first third of the XIXth century: “diary of a tour in Sweden, Norway and Russia in 1827” by Lady E. Mary Grosvenor 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2015-12-04)
      • Epigrafía funeraria y libros de viajes. Puesta en valor y difusión del patrimonio documental y epigráfico del Cementerio inglés de la ciudad de Málaga. 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2015-06-23)
        Presentación de proyecto de investigación vigente. Epigrafía funeraria y libros de viajes. Puesta en valor y difusión del patrimonio documental y epigráfico del Cementerio inglés de la ciudad de Málaga.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA