
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Mena-Rodríguez, Esther"
Mostrando ítems 1-20 de 24
-
Análisis de las asimetrías de género en las relaciones de parejas. Un estudio piloto.
Las asimetrías suelen estar presentes en todas las relaciones sociales, siendo las relaciones de parejas donde, tal vez se pueden visualizar más. Dichas asimetrías tienen su origen en los roles de género atribuidos por la ... -
Análisis de las percepciones ante la asunción de roles de género inesperados
Mena-Rodríguez, Esther; Gómez-Carrillo, Victoria del Rocío
(2018-07-06)
Hoy en día ya incluso antes de nacer, las personas somos diferenciadas en base al sexo que traemos. Algo que en principio es biológico, se va transformando poco a poco en una construcción social que va atribuyendo a hombres ... -
Análisis de los usos del lenguaje con perspectiva de género en la Educación Superior
Gómez-Carrillo, Victoria del Rocío(UMA Editorial, 2022-07-14)
En investigaciones previas se muestra que usar un lenguaje con enfoque de género contribuye a construir una realidad más inclusiva, mientras que utilizar un lenguaje sexista contribuye a reforzar una sociedad patriarcal. ... -
Defensa Oral del TFG
El objetivo de esta presentación es ofrecer una ayuda a los estudiantes que necesiten hacer una buena presentación de un TFG. Se ofrecen herramientas para la presentación tanto en formato póster como en presentaciones electrónicas -
Empleabilidad del pedagogo/a a través del análisis interpretativo de experiencias profesionales
García-Aguilera, Francisco José(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
La Pedagogía y su importancia como disciplina han ido evolucionando a lo largo de los años, desde el concepto más general como ciencia de la educación, hasta considerar la labor del pedagogo/a como figura orientadora en ... -
Estudio sobre la invisibilización de la mujer en el entorno virtual de la Universidad de Málaga
Se hace un recorrido por diversas páginas webs del entorno virtual de la Universidad de Málaga donde se puede comprobar que aunque hay algunos ápices a la hora de utilizar un lenguaje inclusivo, aun queda mucho por hacer ... -
Evaluación de las expectativas laborales en el alumnado del Grado de Pedagogía
En la última década y según el CIS (2018), el principal problema que ha existido y existe en España es el paro (65.9%) siendo también éste el que más afecta a la ciudadanía (33.9%). Según el M.E.C., la transición de los ... -
Impulsos son risas. Educación & humor, la mejor opción
Rodríguez Alcalde, Ramón (2015-12-11)“Impulsos son Risas” es un proyecto de intervención dirigido a menores infractores que se encuentran en un Centro de Internamiento por haber cometido un delito. En un centro de este tipo la mayoría de los menores se ... -
Investigación formativa y competencia comunicativa en Educación Superior
Arnao Vásquez, Marcos Oswaldo (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El lenguaje humaniza al hombre y le hace un ser cultural. Como principal y primario instrumento de transformación del conocimiento, como sistema semiótico de la comprensión, procesamiento, sistematización, organización y ... -
Just do it
Parra Muñoz, Juan Manuel (2015-12-11) -
La gamificación en el aula: Análisis de una experiencia en el grado de Educación Infantil
Mena-Rodríguez, Esther; Fernández-Jiménez, Miguel Ángel
; Gómez-Carrillo, Victoria del Rocío
(Dykinson, 2020)
Es indiscutible que, a las personas, nos gusta jugar. En los primeros años de vida, el juego es prioritario, constituye nuestra principal fuente de socialización y de aprendizaje, pero conforme vamos creciendo, la sociedad ... -
La violencia filio-parental desde un enfoque pedagógico: análisis y propuestas de intervención para la educación familiar
Santos Villalba, María Jesús (UMA Editorial, 2017-07-13)Métodos de Investigación e Innovación Educativa Resumen tesis: La Violencia Filio Parental (en adelante, VFP), es considerada como un nuevo modelo de violencia intrafamiliar, que se caracteriza por la utilización de ... -
Observación Sistemática y Análisis de Contextos
Mena-Rodríguez, Esther(2016-08-30)
Material docente para la asignatura de Observación sistemática y análisis de Contextos donde se intenta ver qué es la Observación en la Educación Infantil, la necesidad del uso de la misma para la práctica educativa, así ... -
Percepción de micromachismos en el ámbito laboral: la influencia de la formación en género
Moreno Solís, Lucía; Luque-Rojas, María Jesús; Mena-Rodríguez, Esther
(2020-12-17)
Las relaciones interpersonales dentro del ámbito laboral están caracterizadas por experiencias y aprendizajes, únicos para cada persona. Estas características personales están impregnadas por las enseñanzas recibidas durante ... -
Propuesta de intervención educativa con menores infractores en medio abierto. "Radio la escalera: bajar, para volver a subir"
Llave Redondo, María Paz de la (2015-12-11)Esta propuesta de intervención nace con la intención de promover las habilidades comunicativas del colectivo de menores infractores. Aparece como una actuación educativa diferente, más participativa y motivadora para ... -
La relación interpersonal docente-estudiante en la Educación Superior: un estudio sobre los mejores docentes por ramas de conocimiento en la Universidad de Málaga
Mena-Rodríguez, Esther(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2013)
Esta tesis doctoral trata de la relación interpersonal docente-estudiante en la Educación Superior: Un estudio sobre los mejores docentes por rama de conocimiento en la Universidad de Málaga Para evaluar dichas percepciones, ... -
La relación interpersonal en el aula: el caso del centro universitario de los Valles (CuValles) de la universidad de Guadalajara (México)
Mena-Rodríguez, Esther(2017-07-12)
En esta investigación que se presenta a continuación hemos intentado analizar el tipo de relaciones interpersonales que se dan en el aula y cuáles son las que favorecen el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Para responder ... -
Relevancia de la educación ambiental en el sector agrícola. Líneas socioeducativas de actuación a partir de una investigación con regantes de Andalucía.
A pesar de que la mayor parte del consumo de agua en España se realiza en el sector de la agricultura (80%), y es mucho menor el que se emplea en abastecimientos urbanos (14%), los programas de educación ambiental relacionados ... -
Seminario sobre TFG
El objetivo de esta presentación es ofrecer una información clara y precisa sobre cómo hacer un TFG así como ofrecer herramientas para su elaboración