- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Mérida-Rodríguez, Matías Francisco"
Mostrando ítems 1-20 de 42
-
A Methodological Proposal for the Analysis of Lighting the House Building Façades.
Castro Noblejas, Hugo; Sortino-Barrionuevo, Juan Francisco; Gumiel Muñoz, Darío; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (MDPI, 2021)Natural lighting is a fundamental element in the habitability of dwellings. However, it is still difficult to calculate its effect on the façades of the buildings in detail, due to the morphological complexity of the ... -
Análisis de las tipologías constructivas dominantes en la evolución de los modelos de oferta turística. Los casos de Marbella, Benalmádena y Manilva (Costa del Sol)
Castro Noblejas, Hugo; Sortino-Barrionuevo, Juan Francisco; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (2022-07)La Costa del Sol, en el sur de España, es un destino turístico internacional consolidado del litoral Mediterráneo español. Desde mediados del siglo XX su modelo productivo ha ido especializándose crecientemente en los ... -
Andalucía, la red transeuropea de transporte y las políticas públicas de transporte y cohesión territorial. El eje territorial Málaga-Sevilla
Nuevo-López, Abraham; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (Universidad de Sevilla, 2022)El objetivo de la presente investigación es analizar la evolución que ha tenido la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) en el eje territorial Málaga-Sevilla, así como en lo relativo a las políticas públicas de transporte ... -
Aproximación a la valoración del componente paisajístico en la oferta inmobiliaria en espacios turísticos litorales mediterráneos
La comunicación tiene como objetivo evaluar la relevancia del paisaje en la oferta inmobiliaria en localidades turísticas mediterráneos y su relación con diversos procesos territoriales. El área de estudio es el litoral ... -
Caracterización morfométrica del relieve en el Sistema Urbano Andaluz.
Pardo García, Santiago Manuel; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco; Perles-Roselló, María Jesús (Universidad de Granada, 2019)El Sistema de Ciudades de Andalucía constituye el principal referente en el Plan de Ordenación del Territorio de la región para definir el modelo territorial y las estrategias de planificación. Ese sistema se basa en una ... -
La cobertura maláguide y su significado paisajístico
Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)El artículo tiene como objeto de estudio la denominada Cobertera maláguide, conjunto estratigráfico del complejo maláguide (unidades internas de los sistemas béticos), que cuenta con un escaso desarrollo espacial pero ... -
El corredor mediterráneo y la cohesión territorial de Andalucía. Balance y perspectivas
Nuevo-López, Abraham; Ventura Fernández, Jesús; Gavira Narváez, Antonio; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (Universidad País Vasco, 2023)El presente artículo tiene como objetivo principal analizar el papel del Corredor Mediterráneo en relación con la cohesión territorial y el desarrollo de la red de infraestructuras en Andalucía, sobre todo las ferroviarias. ... -
La costa occidental de la provincia de Málaga: rasgos generales de su paisaje
Mérida-Rodríguez, Matías Francisco; Reyes-Corredera, Sergio Jesús (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), 2017)La costa occidental de la provincia de Málaga constituye un ámbito espacial relativamente reducido pero de un gran dinamismo. Su paisaje, articulado por dos grandes elementos, la montaña y el mar, se caracteriza por su ... -
EL FARO PORTUARIO DE MÁLAGA Y EL DESARROLLO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE LA CIUDAD: ICONO URBANO Y ELEMENTO PAISAJÍSTICO
Rodríguez-Marín, Francisco José; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco; Sánchez Gaillard, Francisco (2020-01-07)Desde su más remoto pasado histórico la ciudad de Málaga desarrolló una intensa actividad comercial a través de su puerto, que se intensificó en la segunda mitad del siglo XVIII con la exportación de vinos, aceites y ... -
Evolución de las condiciones de accesibilidad visual y física a los hitos paisajísticos en un espacio litoral transformado. El caso de Marbella (Málaga)
Castro Noblejas, Hugo; Reyes-Corredera, Sergio Jesús; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (2019-10-28)El desarrollo territorial de Marbella desde inicios de la segunda mitad del s.XX ha supuesto profundas transformaciones territoriales, cimentadas en la alianza entre los sectores económicos del turismo y de la construcción. ... -
Evolution of urban models in a mediterranean coastal area. An effective aproach for delimiting urban typologíes
Aims The Western Costa del Sol (Malaga, Spain) has been developed as a very dynamic environment since the middle of the s. XX. Its landscape is characterized by the intense anthropization derived from tourism and the ... -
Los hitos paisajísticos en la evolución de la estructura urbana de la ciudad de Málaga
Zayas-Fernández, Belén; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga., 2004)En este trabajo analizaremos el desarrollo y la estructura de la red de hitos de la ciudad de Málaga a lo largo de las diferentes etapas de su formación, desde la Antiguedad hasta la actualidad. Se persigue igualmente ... -
Mapping Tools for Flood Risk Rescue and Assistance Management.
Sortino-Barrionuevo, Juan Francisco; Castro Noblejas, Hugo; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (MDPI, 2024)The assessment of vulnerability to the danger of flooding, with a focus on the need for rescue and assistance from the population, is still in an exploratory scientific phase. The main objective of this research is to ... -
Metodología para la elaboración de una cartografía de riesgo de covid19 en entornos urbanos. Fundamentos metodológicos y aplicación a la ciudad de Málaga y municipios de la provincia de Málaga
Perles-Roselló, María Jesús; Sortino-Barrionuevo, Juan Francisco; Cantarero-Prados, Francisco José; Castro Noblejas, Hugo; De-la-Fuente-Roselló, Ana Luisa; Orellana Macías, José María; Reyes-Corredera, Sergio Jesús; Miranda-Páez, Jesús; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco[et al.] (2020-04-20)El informe recopila los fundamentos, objetivos y productos generados en un procedimiento metodológico de elaboración de una cartografía de riesgos de COVID-19 en entornos urbanos, así como su aplicación, como experiencia ... -
Metodología para la predicción de puntos de riesgos múltiples en infraestructuras viarias tras episodios torrenciales (road-risk).
Perles-Roselló, María Jesús; Pardo García, Santiago Manuel; Mérida-Rodríguez, Matías Francisco; Olcina Cantos, Jorge (Asociación Española de Geografía, 2019)Se presentan los contenidos de una metodología que permite predecir y cartografiar aquellos puntos en el recorrido de una infraestructura viaria susceptibles de quedar bloqueados por riesgos tras episodios de precipitación ... -
El paisaje en la publicidad inmobiliaria en espacios litorales mediterráneos durante el periodo desarrollista (1960-1980).
Se analiza la presencia de contenidos paisajísticos en la publicidad inmobiliaria gráfica en el litoral de la provincia de Málaga durante el periodo conocido como desarrollista, las décadas de los años 60 y 70 del pasado ... -
El paisaje visual
Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)El artículo intenta conceptualizar y sistematizar las principales características de una línea de estudio relativa al paisaje recientemente desarrollada, el denominado "paisaje visual", junto a ello, se analizan las causas ... -
Paisaje y desarrollo inmobiliario en el litoral mediterráneo andaluz: el caso de la Costa del Sol Occidental (Málaga).
Castro Noblejas, Hugo (UMA Editorial, 2023)El paisaje constituye uno de los componentes de mayor valor territorial en ámbitos urbanos litorales mediterráneos como la Costa del Sol Occidental de la provincia de Málaga (España), tanto por su función social como ... -
Paisaje y energía renovables. Conflicto de uso en entornos mediterráneos. El caso de la energía solar fotovoltáica.
Mérida-Rodríguez, Matías Francisco (2017-07-21)La ponencia aborda las relaciones entre energía solar fotovoltaica y paisaje, enfocadas hacia las posibilidades de integración paisajística y hacia la resolución de problemas, como es el caso de la planta fotovoltaica de ...