JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Perez-Claros, Juan Antonio"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A comparison of the taphonomic attributes of quarries VM3 and VM4 of the Early Pleistocene site of Venta Micena (Baza Basin, SE Spain) 

        Palmquist-Gomes, Paul; Espigares, María PatrocinioAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Figueirido, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Guerra-Merchan, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Ros-Montoya, SergioAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguilar, José Manuel; Granados, Alejandro; Rodríguez-Gómez, Guillermo; Martínez-Navarro, Bienvenido[et al.] (2022)
        The site of Venta Micena (Guadix-Baza Depression, SE Spain), a rich Fossil-Lagerstätten of late Early Pleistocene age (1.6-1.5 Ma), preserves a diverse assemblage of large mammals. Up to date, >24,000 skeletal remains have ...
      • A morphometric characterization of cranial shape in terrestrial carnivorans based on fourier analysis 

        Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Serra, AlbertoAutoridad Universidad de Málaga; Figueirido, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Janis, Christine Marie; Palmquist-Gomes, Paul (2013-11-08)
        A number of studies have shown that skull morphology reflects the ecological adaptations of terrestrial carnivores as well as their phylogenetic legacy. Here we use Fourier shape analysis for describing the dorsal outline ...
      • Alometrías intertaxónicas y ontogenéticas entre el área del septo y el volumen del fragmocono en cefalopodos con concha espiral actuales y extintos 

        Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Palmquist-Gomes, Paul; Figueirido, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Olóriz, F.
        La interpretación funcional del replegamiento periférico de los septos de los ammonoideos constituye todo un reto dada la inexistencia de representantes actuales del grupo y, por consiguiente, la imposibilidad de ...
      • Ecomorfología y Evolución de la dentición en la familia Hyaenidae 

        Coca Ortega, Carlos (UMA Editorial, 2020-02-17)
        Desde prácticamente los inicios de la Paleontología como disciplina científica se ha ido recopilando una gran cantidad de datos referentes a los hiénidos fósiles, especialmente de su dentición, por su mayor probabilidad ...
      • Sobre el uso de los mínimos cuadrados parciales de dos bloques para el estudio de los patrones integración entre el neurocráneo y el esplacnocráneo en homínidos actuales y homínidos extintos 

        Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Arenas, J.; Palmquist-Gomes, Paul; Martin-Serra, AlbertoAutoridad Universidad de Málaga (2014-11-10)
        Many biological structures that interact in development and/or function tend to evolve in a concertedly fashion and thus become integrated forming modules. The two most prominent modules of the mammalian cranium are the ...
      • Sobre la complejidad sutural en ammonoideos planiespirales del Cretácico: mayor complejidad no es mayor especialización 

        Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2017-10-11)
        La interpretación de muchos aspectos de la paleobiología de los ammonideos está sin duda condicionada por la ausencia de representantes actuales del grupo. Una de las cuestiones más enigmáticas de los mismos es el papel ...
      • Sutural complexity and body size in Cretaceous ammonoids: Macroevolutionary decoupling of correlated features 

        Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga (Elsevier, 2022-04)
        The relationship between sutural complexity (estimated as fractal dimension) and body size is analysed for a sample of 204 genera of Cretaceous ammonoids. Although both characteristics are significantly correlated with ...
      • The influence of skull shape modularity on internal skull structures: a 3D-Pilot study using bears 

        Pérez-Ramos, Alejandro; Martin-Serra, AlbertoAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Schubert, Blaine W; Pastor, Juan F.; Figueirido, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2015-10-22)
        In order to capture the phenotypic variation of the internal skull structures, such as the sinuses or the brain, it is necessary to perform CT scans in a large number of specimens, which is difficult and expensive. ...
      • Los yacimientos del pleistoceno y el primer poblamiento humano de Europa(II): inferencias poblacionales y estrategias de subsistencia de los homínidos 

        García-Aguilar, José Manuel; Espigares, María PatrocinioAutoridad Universidad de Málaga; Guerra-Merchan, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Gómez, Guillermo; Jiménez-Arenas, Juan Manuel; Martínez-Navarro, Bienvenido; Ros-Montoya, SergioAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Figueirido, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.]
        Los yacimientos paleontológicos de Barranco León-D y Fuente Nueva-3 (cuenca de Baza, sureste de España), proporcionan las evidencias más tempranas (~1,4 Ma) de presencia humana en Europa occidental durante el Pleistoceno ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA