
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Pérez-Frías, Francisco Javier"
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Aminoácidos y obesidad: relación de los niveles de homocisteína, aminoácidos de cadena ramificada y citrulina con sobrepeso-obesidad y resistencia insulínica en niños prepuberales
López García, Rafael (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Introducción: la obesidad infantil es uno de los problemas de Salud Pública más graves del s.XXI, sobre todo por las complicaciones cardiovasculares y endocrino-metabólicas asociadas. La prevalencia de obesidad se ha ... -
Colonización Bacteriana Nasofaríngea en Lactantes Hospitalizados por Bronquiolitis Causada por el Virus Respiratorio Sincitial
Suárez Arrabal, María del Carmen (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Introducción: La bronquiolitis aguda producida por el virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa más frecuente de hospitalización en el mundo en lactantes y niños pequeños. La mayoría de los niños ingresados con infección ... -
Déficit de vitamina D y morbimortalidad en pacientes críticos pediátricos
García-Soler, Patricia(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
La deficiencia de vitamina D es uno de los déficits vitamínicos más frecuentes en la población general, siendo más común en pacientes críticos. Varios estudios demuestran niveles bajos en niños y adolescentes, con consecuencias ... -
Dermatofitosis en la edad pediátrica en Málaga (1977-2006)
Del Boz González, Francisco Javier (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2011)Estudio transversal retrospectivo incluyendo los pacientes de hasta 14 años que acudieron al Servicio de Dermatología del Hospital Carlos Haya entre Enero 1977 y Diciembre 2006 en que se diagnosticó (confirmándose mediante ... -
Disfunción Visual Cerebral: mejora de la calidad de vida tras el desarrollo de una unidad específica
Luque Aranda, Guillermo (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)La disfunción visual cerebral (o CVI) es una alteración en el procesamiento de la imagen visual debida a una lesión en el sistema nervioso central, más concretamente en las vías visuales, donde el daño se produce a nivel ... -
Efectos de la musicoterapia como complemento de la fisioterapia respiratoria en pacientes con fibrosis quística
Montero Ruiz, Alberto (UMA Editorial, 2017-09-23)En la fibrosis quística (FQ), enfermedad rara, crónica, multisistémica que afecta ampliamente la calidad de vida, el deterioro progresivo de la función pulmonar y sus manifestaciones clínicas se presentan en el 95% de los ... -
Estrés oxidativo y respuesta inflamatoria sistémica tras isquemia-reperfusión en el postoperatorio de cirugía cardiovascular pediátrico
Gil Gómez, Raquel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)Durante las últimas dos décadas ha surgido numerosa información que avala la teoría de que la producción de oxidantes y de radicales de oxígeno en el corazón postisquémico se eleva considerablemente por diversos mecanismos ... -
Función respiratoria de niños varones que practican deporte extraescolar (fútbol) respecto a niños escolarizados de esa misma edad
García Paine, Juan Pablo (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Existen múltiples estudios dónde se evidencia el beneficio que se obtiene al realizar ejercicio físico, tanto en personas sanas como enfermas. En cambio, no encontramos un estudio concreto que compare el Volumen Espiratorio ... -
Génesis de un plan de prevención y atención a la parada cardiorrespiratoria
Galeas López, Juan Luis (UMA Editorial, 2016)La tesis trata sobre el proceso de ideación, creación y puesta en marcha del Plan de Prevención y Atención a la parada cardiorrespiratoria de los tres centros que componen el Hospital Regional Universitario de Málaga. Está ... -
Influencia de la vacunación antineumocócica en la hospitalización de pacientes pediátricos sanos por neumonia típica adquirida en la comunidad
Valdivielso Martinez, Ana Isabel (UMA Editorial, 2022)INTRODUCCIÓN La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una de las causas más frecuentes de hospitalización en niños. Nuestro objetivo es medir el impacto de la introducción de las vacunas neumocócicas conjugadas en ... -
Niveles de citrulina y arginina en el paciente crítico pediátrico
Rosa Camacho, Vanessa (UMA Editorial, 2015)Se han documentado bajas concentraciones de citrulina y arginina plasmáticas en niños en diversas condiciones patológicas, sobre todo condicionadas por el estrés, infección o agresión, que desencadenan una activación del ... -
Nutrición Enteral en el Recién Nacido Prematuro
Espinosa Fernández, María de Gracia (UMA Editorial, 2016)El recién nacido (RN) prematuro nace durante un periodo crítico de su crecimiento. La nutrición se ve dificultada por la inmadurez de sus sistemas y, las patologías intercurrentes. El resultado puede ser un retraso en el ... -
Organizacion asistencial y estabilizacion de pacientes criticos pediatricos y neonatales en Hospitales Comarcales
Torres Torres, Antonio Ramón (UMA Editorial, 2016)La evolución del concepto de atención integral en el campo de las urgencias y emergencias ha significado en los últimos años un abordaje vinculado a la necesaria secuencia que la atención del paciente grave requiere. Las ... -
Revisión de la transmisión vertical del VIH en nuestro medio, periodo 2000-2012
Ferreras Antolin, Laura (UMA Editorial, 2017-09-08)Farmacología y Pediatría Resumen tesis: El control de la infección por el VIH en pediatría comienza con la prevención de la transmisión vertical (TV). El empleo de fármacos antirretrovirales durante el embarazo, el ... -
Seguimiento del niño traqueostomizado
De Santiago García Caro, Eloísa (UMA Editorial, 2017-12-20)La traqueostomía como técnica de permeabilización de las vías aéreas, es uno de los procedimientos quirúrgicos más antiguos que subsiste en la actualidad, tanto en pacientes adultos como pediátricos. Hipótesis y ... -
Tuberculosis en la población pediátrica en Málaga: Tratamiento y Resistencias
Lacasa Maseri, Sonia Leticia (UMA Editorial, 2017-04-26)JUSTIFICACIÓN: La tuberculosis (TB) continúa siendo una de las pandemias más importantes a nivel mundial cuya magnitud continúa aumentado tanto en la población adulta como en la pediátrica, comportándose estos últimos como ... -
Vacunación en niños con enfermedades crónicas.
Lacasa Maseri, Andrea Carmen (UMA Editorial, 2017-12-20)La vacunación es una de las medidas de salud más útiles que existe; permitiendo erradicar enfermedades infecciosas que afectan a la población infantil y provocan gran morbilidad, mortalidad y secuelas. Por otro lado, en ... -
Valor de la broncoscopia en el estridor pediátrico
Caro-Aguilera, Pilar María(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
En el paciente pediátrico, el estridor constituye un signo clínico de obligado estudio y, por tanto, representa una de las principales indicaciones de la broncoscopia en esta población.Se ha desarrollado un estudio ... -
Valores antropométricos y otros factores predictivos de diabetes mellitus tipo 2
Redondo Salvador, Maria De Los Angeles (UMA Editorial, 2017-07-10)Objetivo: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2)es una enfermedad de gran impacto mundial. Hasta el momento pocos estudios han medido la asociación entre ratio abdomen-estatura (RA/E) y riesgo cardiovascular (RCV). Para hallar ...