![](/xmlui/themes/Mirage2/images/header_main.png)
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Pino-Díaz, José"
Mostrando ítems 1-20 de 36
-
Acceso a Información Académica
Pino-Díaz, José(2016-05-25)
Presentación para la docencia de la asignatura "Ingeniería del conocimiento biomédico y del producto, I+D en investigación traslacional del Master Universitario Investigación Traslacional y Medicina Personalizda (Transmed)de ... -
Acceso a los recursos digitales para la formación y la investigación.
Pino-Díaz, José(2016-05-25)
Presentación para la docencia de la asignatura "Ingeniería del conocimiento biomédico y del producto, I+D en investigación traslacional del Master Universitario Investigación Traslacional y Medicina Personalizda (Transmed)de ... -
Analyse de la base de données ISOC-ARTE par ingénierie de la connaissance: méthode et metries
Pino-Díaz, José; Rodríguez-Ortega, Nuria
; Cruces-Rodríguez, Antonio
; Tenor-Polo, Carmen; Bailón-Moreno, Rafael; Abejón-Peña, Teresa[et al.] (2015-06-11)
On a étudié par des techniques et des outils d'ingénierie des connaissances la base de données ISOC-ARTE afin d'étudier leurs réseaux de connaissances, les sujets de recherche les plus pertinents, les auteurs et les revues ... -
Aplicación de la técnica de Regresión Lineal Simple a la relación Contribution – Quality en el análisis de correspondencias en data mining con R.TeMiS [R Text Mining Solution]
Pino-Díaz, José; Minguillón Campos, Jesús (2016-04-01)
El presente trabajo tiene por finalidad aplicar la técnica de Regresión Lineal Simple (RLS) a los resultados del análisis factorial de correspondencias realizado a los términos y clusters resultantes de la clasificación ... -
Aplicación del análisis dinámico de redes científicas al estudio de la investigación española relacionada con el “descriptor” historia del arte durante 1976-2012, según ISOC
Rodríguez-Ortega, Nuria; Pino-Díaz, José
; Cruces-Rodríguez, Antonio
; Bailón-Moreno, Rafael (2014-07-22)
Aplicando estrategias de ingeniería de conocimiento, se analizan la conformación de redes técnico-científicas y sociocognitivas tomando como base el corpus científico identificado con el descriptor "historia del arte". -
Aproximación epistemológica al sistema expositivo mediante la técnica de mapeo VOS, aplicación a los catálogos de exposiciones de la BNE publicados en Málaga y Valencia.
Pino-Díaz, José(2019-09-20)
The BNE uses "Exhibitions" of subject heading thesaurus to identify catalogs of an exhibition art under artistic subjects or names of artists, e.g. "Gothic Painting - Exhibitions". Also, since 2016, it uses "Exhibitions ... -
Control de los factores de rendimiento en triatletas élite
Calvente García-Salguero, Álvaro (2020-07-22)El presente trabajo de fin de grado tiene como objeto la redacción de un documento o norma técnicos de calidad, dirigida a organizaciones, empresas y entrenadores profesionales deportivos, que sirva de guía para la ... -
Creación de una base de conocimiento sobre fiabilidad industrial de utilidad profesional y académica
Chrouh, Houda (2019-04-30)En este trabajo se ha creado una base de conocimiento sobre la fiabilidad industrial, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Para la obtención de la información, me he dirigido a la AEC (Asociación Española de ... -
Datos abiertos para la generación de conocimiento y valor
Pino-Díaz, José(2020-06-25)
La creación artística, las industrias creativas y las instituciones y entidades culturales juegan en los nuevos modelos productivos un importante papel al catalizar generación de riqueza, calidad de vida y bienestar social. ... -
El sector industrial en los parques empresariales malagueños, análisis y caracterización; estudio de reutilización de datos públicos.
El Mernissi, Farah (2019-04-30)Estudio y caracterización del sector industrial que se localiza en los parques empresariales de la ciudad de Málaga. Desde el enfoque de la Ingeniería de Organización Industrial se realiza un análisis del tejido industrial ... -
Espacio Natural Sierra Nevada: 20 años de gestión a favor de la sostenibilidad del turismo.
Pino-Díaz, José(2019-11-13)
Mesa redonda 1: Gestión de los destinos de ecoturismo. Lugar: Sala Pedro Antonio de Alarcón (primera planta del Teatro Mira de Amescua). ¿Qué aspectos de la gestión de un destino de ecoturismo son clave para lograr un ... -
Estudio de la relación de asociación entre operadores de telefonía, tipos de red, potencia de la señal recibida y modelo de móvil, según el conjunto de datos públicos “Málaga CitySense - Mayo 2015”.
Pino-Díaz, José; Pino-Martínez, Adrián (2017-11-21)
¿Qué operador tiene la mejor cobertura móvil en Málaga? En el último estudio de la consultora independiente P3, P3 connect Mobile Benchmark Spain 2016, Vodafone era el mejor operador, seguido de Movistar, Orange y Yoigo. ... -
Estudio de las emisiones y fuentes contaminantes de la industria malagueña según E-PRTR
Álvarez Galvis, Mariangel Ayari (2019-10-07)El presente trabajo de fin de grado tiene como finalidad estudiar las emisiones y fuentes contaminantes generadas por las empresas malagueñas en los espacios del agua, atmosfera y suelo según los datos extraídos de las ... -
Evaluación de riesgos laborales, ergonómicos y psicosociales en músicos.
Ruiz Jiménez, Jacobo (2020-10-19)La Ergonomía es un concepto que se ha abordado en numerosas ocasiones y desde perspectivas diversas, pero todas esas visiones coinciden en que esta disciplina hace referencia directa a la relación entre el ser humano y su ... -
Información y datos públicos de prevención y control ambiental
Pino-Díaz, José(2019-07-29)
Presentación sobre registros públicos con información sobre prevención y control ambiental expuesta en el XVIII Seminario de Centros de Información y Documentación Ambiental, 24-26 de julio de 2019, Valencia. -
Innovación en Málaga según los registros de propiedad industrial
Bermúdez Ramírez, María Patricia (2019-10-08)En el trabajo se estudia como de innovadora es Málaga a través de los registros de Propiedad Industrial, para ello se ha necesitado las bases de datos gratuitas que ofrece la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) ... -
Inteligencia competitiva, vigilancia científica y tecnológica y prospectiva. Gestión de información en el marco VC-T/IC.
Pino-Díaz, José(2017-04-21)
En esta presentación trataré de explicar la importancia de gestionar y administrar eficazmente la información y los beneficios que aporta al estudiante de grado que debe enfrentarse con éxito, primero al TFG y posteriormente, ... -
KDD con R.TeMiS, su aplicación en el Proyecto Exhibitium
Pino-Díaz, José(2016-11-16)
El proyecto "Generación de conocimiento sobre exposiciones artísticas temporales para su reutilizacióon y aprovechamiento multivalente"(Exhibitium), presentado por el grupo de investigación iArtHis Lab de la UMA, ha sido ... -
La evolución de los pinsapares malagueños
Pino-Díaz, José(2019-03-21)
Trabajo de Historia de la Ciencia y de Documentación Científica sobre la evolución histórica de los bosques de pinsapo (Abies pinsapo Boiss.) de la provincia de Málaga. Se describen y citan los hitos más relevantes hasta ... -
La geopolítica de las humanidades digitales: un caso de estudio de DH2017 Montreal
Pino-Díaz, José; Fiormonte, Doménico (2018-07-23)
Las discusiones y reflexiones sobre los desequilibrios culturales, políticos, lingüísticos y de género en las Humanidades Digitales se han concentrado sobre aspectos generales y, con pocas excepciones (Dacos, 2016; Fiormonte ...