JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Rodríguez-Espinosa, Marcos"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-13 de 13

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La calidad de la traducción del español al inglés en textos turísticos: un enfoque desde el público objetivo y los distribuidores 

        Roca Morocho De Flint, Wendy Guillermina (UMA Editorial, 2025)
        Esta tesis analiza la calidad de las traducciones en los folletos turísticos distribuidos en la Costa del Sol, con especial atención a su evolución en la última década. A través de un enfoque empírico, se estudian casos ...
      • “La campana de difuntos”, El Corresponsal, Madrid (1842): ¿primera traducción de un texto de Charles Dickens publicada en España? 

        Acuña-Partal, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (Reichenberger, 2023)
        Entre los más de veinte relatos y novelas en los que Charles Dickens aborda el tema de lo sobrenatural, como The Posthumous Papers of the Pickwick Club (1837), Nicholas Nickleby (1839), A Christmas Carol (1843), Bleak House ...
      • Sobre las traducciones al español de antropónimos, topónimos y onomásticos en "La feria de las vanidades. Novela sin héroe" (1848), de William Makepeace Thackeray. 

        Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (Peter Lang, 2022)
        La profusión de nombres de personajes, lugares y objetos presentes en Vanity Fair. A Novel without a Hero (1847-1848) se vincula estrechamente, como bien observan Kathleen y George Tillotson (1963), a la ácida crítica ...
      • Taking sides: translators and journalists in the Spanish civil war. 

        Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (SAGE, 2022)
        Soon after the uprising of General Franco in July 1936, the elite of international journalism turned its attention to the political undercurrents of the emerging Spanish Civil War, a historical period which would become ...
      • The translators who shook the world: journalists and translators in the Russian Revolution. 

        Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (Taylor & Francis, 2022)
        Shortly after the outbreak of the Russian Revolution in February 1917, foreign newspapers and news agencies dispatched some of their best journalists, including a group of highly rated women reporters, to send their ...
      • Traducción audiovisual en Serbia. Estado de la cuestión 

        Lukic, Nina (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        INTRODUCCIÓN El objetivo primordial de esta tesis doctoral ha sido profundizar en el conocimiento de la historia, los traductores, los aspectos profesionales y las convenciones de la traducción audiovisual en Serbia. Los ...
      • Traducción audiovisual y accesibilidad cognitiva en museos mediante audio y subtítulos fáciles. Estudio de caso. 

        Alba-Rodríguez, Teresa (UMA Editorial, 2024)
        En la actualidad, la accesibilidad es una cuestión clave en la comunicación de los museos con los usuarios con diversidad funcional, incluida la cognitiva. Tras identificar las barreras que, en dichos entornos encuentran, ...
      • Traductores e intérpretes del exilio republicano en la conspiración del Hotel Lux de Moscú. 

        Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (Universitat Autònoma de Barcelona, 2023)
        Los exiliados republicanos que se establecen en la Unión Soviética con posterioridad a la guerra civil española se caracterizan por constituir un reducido colectivo de personas vinculadas a organizaciones comunistas. Para ...
      • Traductores e intérpretes en la literatura de viajes a la Unión Soviética publicada en España e Iberoamérica (1924-1934). 

        Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Antioquia, 2024)
        Tras el triunfo de la Revolución de 1917 comienzan a publicarse obras de gran difusión, que narran las experiencias de viajeros españoles e iberoamericanos en la URSS. En los proyectos editoriales amparados por la Internacional ...
      • Traductores e intérpretes en zonas de conflicto: Estudio de casos. 

        Al-Azawi, Mohamed Hatem Faris (UMA Editorial, 2024)
        En zonas y países afectados por conflictos, los traductores e intérpretes desempeñan un papel fundamental al facilitar la comunicación entre las partes enfrentadas, sobre todo en escenarios de guerra. En el cumplimiento ...
      • Traductores y editores españoles e hispanoamericanos en la obra memorialística de Rafael Cansinos Assens. 

        Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (Comares, 2024)
        El escritor sevillano de origen sefardí Rafael Cansinos Assens (1882-1964) se nos revela como una de las figuras más difíciles de clasificar en las historias de la literatura en español, que, durante el primer tercio del ...
      • Translating for the Legions of Babel: Spain 1936–1938. 

        Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (Springer Nature, 2019)
        The International Brigades were a multinational armed force of 35,000 soldiers who, from late summer 1936, fought on the Loyalist side in the Spanish Civil War. They were mobilized from more than fifty different countries ...
      • Undigging the Past: The Lost Memory of Interpreters at the Battle for Málaga 1936-1937. 

        Rodríguez-Espinosa, MarcosAutoridad Universidad de Málaga (New Academic Press, 2021)
        The fall of Málaga in the Spanish Civil War 1936-1939 was one of the first severe defeats of the Loyalist government. While the bombing of Guernica was immortalized by Picasso’s iconic painting, the flight, in February ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA