JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Salvo-Tierra, Angel Enrique"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 37

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • 40 años de Acta Botánica Malacitana 

        Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Figueirido-Castillo, Francisco BorjaAutoridad Universidad de Málaga; González-Bueno, Antonio; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2014)
        40 años de Acta Botanica Malacitana. Se realiza una recensión de los 38 volúmenes de Acta Botanica Malacitana, así como de los dos números de Trabajos y Monografías del Departamento de Botánica. Así mismo se realiza un ...
      • Alcaloides en la flora de Andalucia, I 

        Suau, Rafael; García, Ana I.; Rico, Rodrigo; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Nieto-Caldera, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)
        Se han estudiado 106 especies vegetales características de la flora de Andalucía con objeto de determinar la presencia cualitativa y cuantitativa de alcaloides. Se ha encontrado presencia de alcaloides en 37 especies, de ...
      • Alcaloides en la flora de Andalucía. II 

        Suau, Rafael; García, Ana I.; Rico, Rodrigo; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Nieto-Caldera, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Se han estudiado 105 especies vegetales características de la flora de Andalucía con objeto de determinar la presencia cualitativa y cuantitativa de alcaloides. Se ha encontrado presencia de alcaloides en 31 especies, de ...
      • Alcaloides en la flora de Andalucia. III 

        Suau, Rafael; García, Ana I.; Rico, Rodrigo; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Nieto-Caldera, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1990)
        Se han estudiado 79 especies vegetales características de la flora de Andalucía con objeto de determinar la presencia cualitativa y cuantitativa de alcaloides. Se ha encontrado presencia de alcaloides en 16 especies, de ...
      • Análisis pteridogeográfico de las Sierras Tejeda y Almijara (Málaga-Granada, España) 

        Nieto-Caldera, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1987)
        En base al conocimiento de la pteridoflora del territorio comprendido por las Sierras Tejeda y Almijara (S de España) y a la aplicación de diferentes índices, se pretende estimar las coordenadas que determinan su actual ...
      • Aportación al catálogo pteridoflorístico de la provincia de Málaga. 

        Nieto-Caldera, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Latorre, Andres VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Boyero Gallardo, Juan Ramón; Escámez-Pastrana, Antonio Manuel; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)
      • Aportación al conocimiento del género Cheilanthes en la Península Ibérica 

        Pérez Carro, Francisco Javier; Fernández Areces, María Pilar; Díaz González, Tomás Emilio; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        En esta nota se citan por primera vez en la Peninsula Ibérica Cheilanthes pulchella y Cheilanthes x insularis y se amplia la distribución de Cheilanthes guanchica y Cheilanthes x iberica. Se completa el catálogo de los ...
      • Aportaciones al conociento del género Equisetum L. I. Descripción de los microcaracteres de E. Palustre L. 

        Iranzo Reig, Julio; Vilar, Mercedes; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se realiza una descripción detallada de los caracteres anatomo histológicos de Equisetum palustre L. On réalise une description détaillée des caractères anatomo histologiques de quisetu palustre L.
      • Aportaciones al conocimiento del género Equisetum L. II. E. x litorale Rupr. 

        Iranzo Reig, Julio; Prada, C.; Vilar, Mercedes; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1986)
        Se realiza una descripción detallada de los caracteres morfológicos y anatomo-histológicos de Equisetum n litorale Rupr. (E. arvense x E. fluviatile).
      • Aproximación al estudio de las equisetáceas ibéricas, III. Acerca del cono del género Hippochaete Milde 

        Iranzo Reig, Julio; Vilar, Mercedes; Ibars, Ana María; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1987)
        Se realiza una descripción anatómica de cada una de las partes que constituye el cono de las especies ibéricas del género Hippochaete (H. ramosissima (Desf.) Bruhin, H. hyemalis (L.) Bruhin e H. variegata (Schleicher) Bruhin).
      • Atlas de la pteridoflora ibérica y balear 

        Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; España, L.; Díaz González, Tomás Emilio; Iranzo Reig, Julio; Izco, Jesús; Prada, C.; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1984)
        Tomando como base el Atlas Florae Europeae se ha realizado una revisión corológica de la pteridoflora ibérica y balear.
      • Bibliografía pteridológica de la Península Ibérica y Macaronesia (1985-1989) 

        García-Verdugo, Juan C.; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Bibliografía pteridológica ibérica (1980-1985) 

        España, L.; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1986)
      • Biogeografía analítica de la pteridoflora del Arco de Alborán: Consecuencias para su status de protección 

        Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Melero-Jiménez, Ignacio José; García-Sánchez, José; Báez Barrionuevo, José Carlos; Flores-Moya, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 2020)
        Se ha analizado la pteridoflora del Arco de Alborán mediante la aplicación de índices pteridoflorísticos y su correlación con variables ambientales. Asimismo se han realizado análisis de agrupamiento de taxones para definir ...
      • Characterization of the cyanobacterium Oscillatoria sp. isolated from extreme sulphureous water from Los Baños de la Hedionda (S Spain) 

        Martín-Clemente, Elena; Melero Jiménez, Ignacio José; Reul, AndreasAutoridad Universidad de Málaga; Hernández-López, Miguel; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Bañares-España, ElenaAutoridad Universidad de Málaga; García-Sánchez, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Flores-Moya, AntonioAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2017-09-15)
        Los Baños de la Hedionda (Málaga, S Spain) is a natural sulphureous spa (150-200 µM sulphide). Although this high sulphide levels can affect the photosynthetic process, there are numerous photosynthetic microorganisms ...
      • Contabilidad experimental de los servicios ecosistémicos de la provincia de Málaga mediante k.LAB 

        Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Guerrero Serrano, Pedro Miguel (2021-09-30)
        La tecnología k.LAB permite aportar modelos y datos científicos que simulan e integran sistemas ambientales y socioeconómicos y a los usuarios obtener información sobre el ecosistema que desee a través de una interfaz ...
      • Contribución a la flora pteridofítica de Marruecos 

        Marquez-Moya, Ana LuzAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Latorre, Andres VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Nieto-Caldera, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1992)
      • Contribución al estudio de las comunidades rupícolas de la Cheilanthetalia Maranto-Maderensis y Androsacetali Vancellii en la Península Ibérica 

        Pérez Carro, Francisco Javier; Díaz González, Tomás Emilio; Fernández Areces, María Pilar; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Se lleva a cabo un estudio de las comunidades rupícolas ibéricas presididas por diversas especies de los géneros Cheilanthes y Notholaena, proponiéndose dos nuevas asociaciones de la alianza Phagnalo saxatile-Cheilanthion ...
      • Disentangling mechanisms involved in the adaptation of the cyanobacterium Microcystis aeruginosa to the extreme sulphureous water from Los Baños de la Hedionda (S Spain) 

        Martín-Clemente, Elena; Melero Jiménez, Ignacio José; Reul, AndreasAutoridad Universidad de Málaga; Hernández-López, Miguel; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Bañares-España, ElenaAutoridad Universidad de Málaga; García-Sánchez, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Flores-Moya, AntonioAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2017-09-15)
        Backgrounds Los Baños de la Hedionda (Málaga, S Spain) is a natural sulphureous spa where sulphide can reach a concentration of 150-200 µM. Although this ion has biocide properties, including inhibition of the photosynthetic ...
      • Dryopteris Tyrrhena Fraser-Jenkins & Reischstein en Baleares 

        Rossello, Josep A.; Gradaille, Josep LLuís; Sastre, Bartolomé; Vicens, Josep; Salvo-Tierra, Angel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA