JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Santos-Amaya, Ignacio Miguel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-15 de 15

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Agresiones con ácidos a mujeres en España y Colombia 

        Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Londoño Toro, Beatriz; Giraldo Duque, Sheila; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga (2016-04-14)
        Estudio comparativo del número de casos y las lesiones físicas ocasionadas con agentes químicos (ácidos) en violencia de género en España y Colombia desde una perspectiva médico legal, jurídica y mediática
      • Análisis Médico Legal en sujetos drogodependientes de la suspensión de la ejecución de las penas por sometimiento a tratamiento 

        Burgos Moreno, José Manuel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El presente trabajo se trata de un estudio descriptivo sobre la suspensión de condena a drogodependientes en virtud de la aplicación del artículo 87 del Código Penal en el ámbito de los Juzgados de la Provincia de Málaga. ...
      • Análisis termogravimétrico de la descomposición del diente a diferentes temperaturas 

        Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Peral Lozano, Diego; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Gaitán, María Jesús; Martin-de-las-Heras, StellaAutoridad Universidad de Málaga (2017-10-25)
        Los dientes expuestos al estrés térmico son útiles en estudios de identificación y circunstancias del fuego. Trabajos recientes de investigación forense aplican novedosas técnicas (histológicas, físico-químicas, moleculares) ...
      • Calcinación de dientes y huesos: estudio morfológico con fines forenses 

        Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Gaitán, María Jesús; Díaz-Vico, Ramona; Smith-Fernandez, Ines MariaAutoridad Universidad de Málaga; Smith-Fernandez, Jose AnibalAutoridad Universidad de Málaga; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2017-10-26)
        INTRODUCCIÓN: Los cambios físicos y morfológicos (macro y microscópicos) que experimentan los dientes y huesos sometidos a altas temperaturas han sido motivo de nuestros estudios en los últimos años. El cambio producido ...
      • Calcinación de huesos: análisis de cambios de color con fines forenses 

        Díaz-Vico, Ramona; Gaitán, María Jesús; Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Smith-Fernandez, Ines MariaAutoridad Universidad de Málaga; Smith-Fernandez, Jose AnibalAutoridad Universidad de Málaga; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2018-10-29)
        Introducción: Los cambios morfológicos que experimentan los huesos sometidos a elevadas temperaturas presentan un reto para los laboratorios forenses y antropológicos. El cambio producido en ellos puede verse influenciado ...
      • Homicidios en la ciudad de Málaga. 

        Guerrero Checa, Antonio; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-06-14)
        El mayor peligro de sufrir una muerte violenta e intencionada reside en uno mismo: hay ocho suicidios por cada homicidio. En segundo lugar el peligro surgirá de las personas que tengamos más cerca: marido, ex-marido, padres ...
      • How much does a forensic autopsy cost in Spain? 

        Martín-Carzorla, Fernando; Ramos-Medina, ValentinAutoridad Universidad de Málaga; Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Jodar-Sanchez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (Springer Nature, 2022-11-07)
        Introduction and objectives The autopsy is considered the gold standard in death investigation. Performing an autopsy requires human and material resources that must be programmed in order to meet the demands of the ...
      • Identificación mediante la huella del pabellón auricular 

        Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Fernández Rico, Eva; Martín Pérez, Juan Manuel; Leal Jiménez, José Vicente; Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga (2016-04-15)
        Desarrollo del actual protocolo para el tratamiento de huellas de oreja y análisis tanto de la técnica como de la validez jurídica actual de la identificación por este método
      • Nivel de conocimiento en cuidados paliativos de médicos y enfermeras: validación transcultural de una herramienta de evaluación 

        López García, Mónica (UMA Editorial, 2022)
        os Cuidados Paliativos (CP) son esenciales en la atención primaria de salud, debido al creciente número de pacientes con enfermedades graves que requieren atención en etapas finales de su vida. Los médicos y enfermeras de ...
      • Patologías psiquiátricas como causa de incapacidad permanente 

        Rodríguez Gallego, María Begoña (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Motivación de la tesis: La importancia que las patologías psiquiátricas tienen dentro de la evaluación médica laboral viene dada por dos motivos: el importante número de pacientes/trabajadores que presentan estos trastornos ...
      • ¿Por qué no preguntarle a los dientes?. Un estudio en difracción de RX para la estimación del intervalo postmortem 

        Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Suárez, Juan; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Martin-de-las-Heras, StellaAutoridad Universidad de Málaga; Zapico, Sara C. (2022)
        La determinación del intervalo postmortem (IPM) a partir de restos mineralizados es de gran interés científico, pero también tiene importantes implicaciones legales. Aunque existen varios métodos para la estimación del IPM ...
      • Proyecto de aprendizaje servicio en la Facultad de Medicina de Málaga 

        Cabello-Porras, Maria RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Pérez Córdoba, Susana; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Pena-Andreu, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Reina, EncarnacionAutoridad Universidad de Málaga; Barbancho-Fernandez, Miguel AngelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2019-11-20)
        INTRODUCCIÓN La Universidad es responsable de la formación científica, en valores éticos y sociales. El Aprendizaje-Servicio(ApS) es una estrategia muy útil para conseguir estas competencias. OBJETIVOS Analizar el ...
      • Resultados del sistema de garantía de calidad de la facultad de medicina de málaga durante los cursos 2010-2011 y 2011-2012 

        Rubio, Leticia; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Ruíz, Rafael; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-06)
        INTRODUCCIÓN: Los Indicadores, definidos en el Manual del Sistema de Garantía de la Calidad (MSGC) de la Facultad de Medicina de Málaga, constituyen una referencia fundamental para medir el estado y la implantación del ...
      • Situación actual de la valoracion médica del daño corporal 

        Moreno Martín, José (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Se hace un estudio de la situación actual de la valoración médica del daño corporal a nivel de la provincia de Málaga, analizando su función, requisitos, problemática, etc.
      • Utilidad del espectrofotómetro en la estimación de la temperatura en huesos calcinados 

        Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Martin, JaimeAutoridad Universidad de Málaga; Gaitán, María Jesús; Smith-Fernandez, Ines MariaAutoridad Universidad de Málaga; Smith-Fernandez, Jose AnibalAutoridad Universidad de Málaga; Martin-de-las-Heras, StellaAutoridad Universidad de Málaga; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2019-11-11)
        El cambio morfológico y de color producido en los huesos quemados puede verse influenciado por la temperatura y tiempo de exposición. El objetivo principal de este estudio fue medir los cambios los cambios de color con el ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA