- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Soto-Calzado, Inocente"
Mostrando ítems 1-20 de 38
-
El alma española de Tomás Sancha Lengo
Soto-Calzado, Inocente (CEDMA, 2017)Tomás Sancha Lengo (1880-1905) nace en Málaga, con la última generación de artistas de la escuela malagueña y coetáneo de Pablo Ruiz Picasso (1881-1973). Debe de abandonar la ciudad, como tantos otros de sus colegas, para ... -
Artistas visibles, temas ocultos: Laura Pérez Granel.
Soto-Calzado, Inocente (2024)Laura Pérez Granel (1983) es una ilustradora y autora de cómic española, graduada en Bellas Artes. Pertenece a la primera generación visible de creadoras en igualdad de oportunidades en un sector, el de la narrativa dibujada, ... -
El auge de la reproducción de las imágenes artísticas
Soto-Calzado, Inocente (eumed.net, 2015)Para conseguir el sueño de la copia infinita, de la reproducción rápida y fiel para una inmensa mayoría de público, los pioneros de la imagen no tuvieron mejor aliado que la tradición. El grano irregular del aguatinta, ... -
Dibujantes con París al fondo. Picasso y las revistas ilustradas.
Soto-Calzado, Inocente (Fundación Picasso Museo Casa Natal, 2014)El libro analiza la historia de los dibujantes en París que, en el tránsito entre los siglos XIX y XX, encontraron un cauce de difusión de su obra a través de revistas como Le Rire, L’Asiette au Beurre, Gil Blas o Le ... -
Diseño de rúbricas para la enseñanza superior del grabado
Soto-Calzado, Inocente (Ediciones de la Universidad de Murcia & MIDE, 2018)Los estudios artísticos han luchado desde sus inicios con la pretendida subjetividad de su enjuiciamiento, un supuesto que ha entorpecido su desarrollo como enseñanza reglada. La disciplina de las Bellas Artes necesita ... -
El uso de la rúbrica en las Enseñanzas Superiores Artísticas: su aplicación práctica en Pintura y Grabado, Grado de Bellas Artes.
Soto-Calzado, Inocente (2018-07-03)La utilización de rúbricas en las evaluaciones de materias artísticas ha aportado objetividad al proceso, haciendo más comprensibles los objetivos. La posibilidad de la autoevaluación ha mejorado, según el alumnado, su ... -
Emilio Sala Francés, itinerario gráfico
Soto-Calzado, Inocente (Universitat de València, 2016)Emilio Sala Francés fue un defensor a finales del siglo XIX de las nuevas formas artísticas y de los nuevos medios. Su obra se reproducirá en xilografía y fotograbado, creando escuela en sus trabajos de ilustración, enriquecidos ... -
En torno al entorno, o por qué abordar la pintura es pertinente
Montes Sánchez, Alberto (2021-01-07)El proyecto que se plantea a continuación es de naturaleza puramente pictórica, un acercamiento a las cuestiones inherentes a mi quehacer artístico. Para ello, analizaré la importancia creativa de los dos espacios principales ... -
Evaristo Valle (1873-1951): inicios en la prensa gráfica
Soto-Calzado, Inocente (Universidad de Oviedo, 2016)El pintor Evaristo Valle comenzó su carrera artística con una presencia en diversas revistas gráficas. Su trabajo en Blanco y Negro en 1898, sus portadas para Madrid Cómico en 1901 o su dibujo en Alma Española en 1904, ... -
Una experiencia con la rúbrica en entornos virtuales para la enseñanza superior de la Pintura
Soto-Calzado, Inocente (2017-10-23)Los estudios artísticos superiores se han encontrado desde su no muy lejana implantación con la problemática sobre la evaluación de unas materias que enarbolan muchas veces la subjetividad como característica. En aras de ... -
Forma y fondo en los grabados en relieve de Pablo Picasso
Soto-Calzado, Inocente (Fundación Picasso-Museo Casa Natal, Ayuntamiento de Málaga, 2012)Pablo Picasso (1881-1973) realizó a lo largo de su dilatada carrera artística obras en una variedad de materiales y multiplicidad de procedimientos que asombran tanto por su cantidad como por su calidad. Cada una de estas ... -
Fundamentos para un proyecto de educación artística a través del grabado.
Soto-Calzado, Inocente (EUMED, 2016)A partir de un pensamiento nacido en las Bellas Artes, disciplinas como la pedagogía, la historia, la estética y el arte con sus procedimientos se encuentran para articular conjuntamente un proyecto docente abierto donde ... -
Los hermanos Verdugo Landi y el arte de los periódicos.
Soto-Calzado, Inocente (Universidad de Málaga, 2017)Ricardo Verdugo Landi (1871-1930) y Francisco Verdugo Landi (1874-1954) nacieron en Málaga en una familia de periodistas, y una de sus ocupaciones artísticas fue la de ilustradores y caricaturistas en esa misma prensa, ... -
Una historia española del aguatinta.
Soto-Calzado, Inocente (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2018)Teodoro Miciano fue nombrado académico de Bellas Artes a punto de cumplir 70 años. Su discurso de ingreso habla con total naturalidad de práctica y teoría artística. Joven ilustrador para revistas y maduro grabador con ... -
El ídolo de las Cícladas y Julio Cortázar
Soto-Calzado, Inocente (Federación de Enseñanza de CCOO, 2009)La literatura nos ha brindado gracias a sus aplicados maestros la posibilidad de gozar de las artes plásticas a través de las palabras. La Educación Plástica y Visual no puede menos que atender a este maravilloso y ... -
Investigación sobre arte en el siglo XXI.
Soto-Calzado, Inocente (EUMED, 2017)La investigación artística en el siglo XXI se caracteriza por la reivindicación del investigador como creador, situándolo en el centro de su propia investigación. Pero el artista creador es también un investigador ... -
La pintura móvil de Picasso: "Corrida".
Soto-Calzado, Inocente (2019-07-12)El afamado artista Pablo Picasso, ya en la mitad del siglo XX, había tenido varias experiencias cinematográficas: como protagonista, evidentemente, pero también como actor, manipulando su propia obra frente a la cámara, y ... -
Lo que está fuera = What is outside
Millán González, José Alberto (2020-01-22)La idea principal del presente proyecto consiste en la apreciación personal del medio urbano como un palimpsesto de imágenes asociadas a este, una escritura continua realizada en el tiempo y el espacio. Cómo esa escritura ... -
Málaga en Barcelona: José Blanco Coris y el número 1.000 de La Esquella de la Torratxa
Soto-Calzado, Inocente (UMR Telemme, 2015)José Blanco Coris (1862-1946), artista poco reconocido de la escuela malagueña, demuestra, a partir de su trabajo en prensa a fines del siglo XIX, que los grandes centros artísticos en España y sus revistas gráficas se ... -
Microflora : Dibujo científico e investigación plástica
Márquez Rey, Nora (2017-07-25)Tras un estudio sobre la relación de las ciencias con el dibujo a lo largo de la Historia, así como de la evolución de los lenguajes utilizados para su representación, se pretende usar las mismas herramientas utilizadas ...