JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Bermúdez-de-Alvear, Rosa María"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-6 de 6

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A database and digital signal processing framework for the perceptual analysis of voice quality 

        Bermúdez-de-Alvear, Rosa MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Corral García, Jesús; Tardón-García, Lorenzo JoséAutoridad Universidad de Málaga; Barbancho-Pérez, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Contreras, Elena; Rando-Márquez, Sara; Martínez-Arquero, A. Ginés; Barbancho-Pérez, IsabelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2015-09-09)
        Introduction. Clinical assessment of dysphonia relies on perceptual as much as instrumental methods of analysis [1]. The perceptual auditory analysis is potentially subject to several internal and external sources of bias ...
      • Detección automática de la hipernasalidad y su respectivo grado mediante técnicas de procesamiento de la voz 

        Frías León, Manuel (2018-04-17)
        Patologías como la insuficiencia velofaríngea o la fisura palatina provocan alteraciones en el habla. Las personas que son diagnosticadas con estas patologías presentan síntomas como la hipernasalidad, que producen un ...
      • Estrategias para potenciar el aprendizaje motor en el tratamiento vocal de las enfermedades neurodegenerativas 

        Bermúdez-de-Alvear, Rosa MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez Arquero, A.G. (Elsevier, 2013-01)
        Los déficits del sistema sensoriomotor tienen un efecto dramático sobre la calidad de vida de las personas con enfermedades neurodegenerativas, especialmente la afectación de los nervios craneales responsables de la ...
      • Perfil de uso vocal en el profesorado de los colegios públicos de Málaga 

        Bermúdez-de-Alvear, Rosa MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2000)
        Con objeto de valorar el estado actual de las exigencias vocales que demanda la profesión docente y poder prevenir sus riesgos laborales, hemos presentado un estudio epidemiológico sobre los rasgos que caracterizan la ...
      • Resultados oncológicos, funcionales (calidad de voz) y de calidad de vida del cáncer glótico inicial tratado con radioterapia radical exclusiva 

        Pozuelo García, María José (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La radioterapia radical exclusiva condiciona en los tumores glóticos iniciales cambios variables en la calidad de la voz, en la calidad de la vida relacionada con la voz, y en la evolución oncológica. El propósito de esta ...
      • Valoración del AVQI (Acoustic Voice Quality Index) como medida de la severidad de la disfonía en castellano 

        Bermúdez-de-Alvear, Rosa MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez Arquero, Ginés; Gálvez Ruiz, Pablo; Sánchez-Ruiz, IvánAutoridad Universidad de Málaga (2017-10-10)
        Objetivos El Índice de Calidad Acústica de la Voz (AVQI) es un método objetivo para cuantificar la severidad de la disfonía basándose en el análisis de la voz continua y en una vocal sostenida. El objetivo de este estudio ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA