
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Vicioso-Recio, Luis Prudencio"
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Atlas de correlación anatomía patológica y radiología. Experiencia en la Universidad de Málaga
Álvarez-Pérez, Martina; Pardo Susacasa, Elena; Pérez, Lidia; Prieto Cuadra, Juan Daniel; Vicioso-Recio, Luis Prudencio
; De-la-Peña-Fernández, Lourdes
[et al.] (2015-06-04)
Introducción: Con la introducción del Grado en la facultad de medicina de Málaga, se ha hecho necesaria la introducción de nuevas técnicas y herramientas docentes que ayuden al alumno a la mejora de su formación a través ... -
Development of a Novel NGS Methodology for Ultrasensitive Circulating Tumor DNA Detection as a Tool for Early-Stage Breast Cancer Diagnosis
Jiménez-Rodríguez, Begoña; Alba-Bernal, Alfonso; López-López, Esperanza; Quirós-Ortega, María Elena; Carbajosa, Guillermo; Garrido-Aranda, Alicia; Álvarez-Pérez, Martina; Godoy-Ortiz, Ana; Queipo-Ortuño, María Isabel
; Vicioso-Recio, Luis Prudencio
; Díaz-Córdoba, Gema; Roldán-Díaz, María Dunia; Velasco-Suelto, Jesús; Hernando Melia, Cristina; Bermejo, Begoña; Julve-Parreño, Ana; Lluch, Ana; Pascual, Javier; Comino-Méndez, Iñaki; Alba-Conejo, Emilio
[et al.] (IOAP-MDPI, 2022-12-21)
Breast cancer (BC) is the most prevalent cancer in women. While usually detected when localized, invasive procedures are still required for diagnosis. Herein, we developed a novel ultrasensitive pipeline to detect circulating ... -
Diferencias biológicas y de supervivencia según el método de detección en pacientes con cáncer de mama
Medina Cano, Francisco José (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)Existe consenso general en que los programas de “screening” o cribado con mamografía puede reducir la mortalidad por cáncer de mama un 20%; sin embargo, dichos programas están sometidos a varios sesgos como el de adelanto ... -
Efecto de la quimioterapia neoadyuvante en la variación de receptores hormonales, Her2 y Ki67 en pacientes con cáncer de mama
Álvarez-Pérez, Martina; Lavado-Fernández, Ana Isabel; Pérez-Villa, Lidia
; Lozano, María José; Jiménez-Rodríguez, Begoña; de Luque, Vanesa; Jiménez-Vista, Álvaro; Ventura, Carmen; Jiménez-Fernández, Ana; Rodrigo-Fernández, Isabel; Ramírez-Tortosa, César; Ribelles, Nuria; Alba-Conejo, Emilio
; Vicioso-Recio, Luis Prudencio
[et al.] (2016-03-02)
Introducción:Existe controversia respecto al impacto de la quimioterapia en la expresión de marcadores inmunohistoquímicos del cáncer de mama, ya que pueden existir cambios en los marcadores tumorales entre las biopsias ... -
Estudio de factores anatomopatológicos predictivos de respuesta patológica a quimioterapia neoadyuvante y su valor pronóstico en el cáncer de mama
Lavado Fernández, Ana Isabel (UMA Editorial, 2017-07-09)La quimioterapia neoadyuvante (QTN) se utiliza cada vez más para conseguir una reducción tumoral que permita una cirugía conservadora y, mediante el grado de respuesta patológica tumoral, poder determinar el pronóstico de ... -
Estudio de factores predictivos de respuesta patológica a quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama receptores hormonales positivos HER2 negativo
Lavado-Fernández, Ana Isabel; Álvarez-Pérez, Martina; Prieto Cuadra, Juan Daniel; Jiménez-Rodríguez, Begoña; Lozano, María José; de Luque, Vanesa; Jiménez-Vista, Álvaro; Ventura, Carmen; Jiménez-Fernández, Ana; Rodrigo, Isabel; Ramírez, César; Cano, Tatiana; González-Zafra, Virginia; Pérez-Villa, Lidia
; Gallego-Domínguez, Elena María
; Ortega-Jiménez, María Victoria
; Arranz-Salas, Isabel María
; Ribelles, Nuria; Alba-Conejo, Emilio
; Vicioso-Recio, Luis Prudencio
[et al.] (2015-07-02)
La quimioterapia neoadyuvante (QTN) se utiliza cada vez más para conseguir una reducción tumoral que permita una cirugía conservadora y, mediante el grado de respuesta patológica tumoral, determinar el pronóstico de las ... -
Estudio de la expresión de ciclina D1, BCL-2 y KI-67 en el cáncer invasor de cérvix
Cuenca-Marín, Celia (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2013)La progresión del cáncer de cérvix va a determinar el pronóstico de la paciente, por lo que el fin de nuestro estudio es intentar encontrar los puntos clave de la progresión neoplásica, buscar biomarcadores cada vez más ... -
Estudio de la expresión inmunohistoquímica de la topoisomerasa II alfa en pacientes con carcinoma nasofaríngeo
Bandera López, Ángel (UMA Editorial, 2017-05-15)La heterogeneidad biológica de las neoplasias nasofaringe conlleva que tumores similares puedan presentar diferente historia natural y variabilidad en la respuesta al tratamiento, por lo que es necesario identificar ... -
Estudio de la supervivencia en el cáncer colorrectal en relación con el grado arquitectural sumatorio y topográfico
García-Muñoz, Isabel(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2013)
En la práctica clínica habitual, el plan terapéutico y el pronóstico del cáncer colorrectal (CCR) se suelen establecer en virtud de un sólo parámetro: el estadio de extensión de la enfermedad; sin tener en consideración ... -
Estudio médico legal del donante de órganos
Villalba Soria, Maria Victoria (UMA Editorial, 2017-07-06)El poder reemplazar un órgano o parte del cuerpo humano ha sido una idea presente desde antiguo, pero que no se ha materializado, en el caso de los órganos, hasta el siglo XX. Los avances técnicos y la aparición de fármacos ... -
Expresión de TSP-1 en carcinoma de mama
García-Salguero, Ana Isabel(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en el mundo y el más frecuente en las mujeres a nivel mundial, siendo la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres de los países desarrollados. Un fenómeno clave para ... -
Factores pronósticos clínico patológicos de progresión tras prostatectomía radical
Herrera-Imbroda, Bernardo(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
Introducción: En cáncer de próstata constituye uno de los principales problemas de salud a nivel mundial por incidencia, mortalidad y gasto sanitario. Por ende, un manejo individualizado de la enfermedad se hace necesario ... -
Melanoma cutáneo: linfangiogénesis tumoral y su relación con el estado del ganglio centinela
Gallego-Domínguez, Elena María(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009)
El objetivo del trabajo buscar algún factor pronóstico histopatológico nuevo que, junto con los ya conocidos, nos pudiera ayudar a predecir la afectación de los ganglios linfático en pacientes con melanoma. Para ello ... -
Proliferación celular y regulación de la telomerasa en el cancer de mama
Guegues Silva Diaz, Joao Jose (UMA Editorial, 2017-10-02)El cáncer de mama es una enfermedad genética y los recientes avances en biología molecular han revelado alteraciones epigenéticas recurrentes que podrían contribuir a su mejor clasificación y tratamiento. Los estudios de ... -
Subtipado molecular del cáncer de mama masculino con PAM50: Correlación con el subtipaje inmunohistoquímico y estudio de supervivencia.
Vicioso-Recio, Luis Prudencio; Sánchez-Muñoz, Alfonso
; Santonja, Ángela; Álvarez-Pérez, Martina
; Ramírez-Tortosa, César; Jiménez-Fernández, Ana; Rodrigo-Fernández, Isabel; Gracía-González, Elsa; Ortega-Jiménez, María Victoria
; Alba-Conejo, Emilio
[et al.] (2017-06-22)
Introducción: El cáncer de mama masculino es una enfermedad rara aún poco conocida, que principalmente corresponde a subtipo luminal usando la clasificación molecular subrogada a inmunohistoquímica. En este estudio, se ... -
VEGF-A y COX-2 en la angiogénesis del carcinoma de mama
Pérez-Villa, Lidia(Servicio de Publicaciones, Universidad de Málaga, 2011)
La angiogénesis es el proceso de creación de nuevos vasos a partir de otros preexistentes, que sucede tanto en condiciones fisiológicas como en algunas patologías. Particularmente, el cáncer precisa del proceso de angiogénesis ...