
- RIUMA Principal
- Listar por autor
AVISO IMPORTANTE
Recomendamos que se envíen a RIUMA aquellas publicaciones que vayan a utilizar como aportaciones en próximas convocatorias de solicitud de sexenios, solicitud de complementos o acreditación, ya que NO podemos asegurarle que los envíos que se realicen DURANTE EL PERÍODO DE LA CONVOCATORIA, puedan ser aprobados a tiempo.
Listar por autor "Zurita-Márquez, Evelina"
Mostrando ítems 1-20 de 42
-
El abordaje de los Trabajos Fin de Grado en Antropología Social.
Zurita-Márquez, Evelina; Llorente-Marín, Francisco Manuel
(McGraw-Hill, 2016)
Los Trabajo Fin de Grado (TFG) se presentan muchas veces para docentes y alumnado como un reto. En este capítulo abordamos los problemas que presentan la realización de los TFG desde el Área de Antropología Social de la ... -
La Antropología Social y la formación universitaria en ámbitos profesionales de intervención.
Llorente-Marín, Francisco Manuel; Zurita-Márquez, Evelina
(McGraw-Hill, 2016)
La Antropología Social como ciencia estudia sistemas sociales y culturales desde un punto de vista holístico. Esto permite comprender la imbricación de factores económicos, políticos e ideológicos contenidos en los fenómenos ... -
Aprendizaje y cooperación en el marco universitario.
Llorente-Marín, Francisco Manuel; Zurita-Márquez, Evelina
(McGraw-Hill, 2014)
Consideramos que la universidad no proporciona información suficiente al alumnado de nuevo ingreso. A pesar de que existen figuras de orientación en el marco universitario, constatamos por nuestra experiencia docente y por ... -
Autoevaluación Final para alumnado del Doble Grado Derecho+Criminología y del Grado en Criminología en la Asignatura de Antropología Social
Autoevaluación Final que realiza de forma individual el alumnado de la asignatura de Antropología Social. -
Autoevaluación Inicial para alumnado de las asignaturas de Antropología de la Alimentación y de Etnogastronomía del Grado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
Autoevaluación Inicial para alumnado de las asignaturas de Antropología de la Alimentación y de Etnogastronomía -
Autoevaluación inicial para alumnado del Grado en Criminología y Doble Grado Derecho+Criminología en la asignatura de Antropología Social.
Zurita-Márquez, Evelina; Llorente-Marín, Francisco Manuel
(2024-09-13)
Autoevaluación inicial que realiza de forma individual el alumnado de la asignatura de Antropología Social. -
Contrabando con-sentido. La desregularización ordenada del porteo en un territorio fronterizo.
Llorente-Marín, Francisco Manuel; Zurita-Márquez, Evelina
(Tirant lo Blanch, 2020)
El análisis que proponemos en este capítulo parte de un trabajo de tipo etnográfico en el contexto transfronterizo de España y Marruecos. El dinamismo comercial de esta frontera debe mucho (o todo) a los beneficios fiscales ... -
Cortes de jamón. Cartografías de un alimento simbólico.
Zurita-Márquez, Evelina; Llorente-Marín, Francisco Manuel
(Historia de los Sistemas Informativos, 2024)
Introducción: Esta indagación se enmarca en el triángulo de la producción, distribución y consumo, centrándose en un alimento emblemático de nuestra geografía: el jamón de cerdo. Concretamente abordamos desde la Antropología ... -
De Volkswagen a KIA, coreanización y desarrollo sustentable: el caso de Pesquería.
Montalbán-Peregrín, Francisco Manuel; Doménech-del-Río, Antonio José
; Llorente-Marín, Francisco Manuel
; Zurita-Márquez, Evelina
(2016-11-07)
¿Repetimos errores, a pesar de lo que la Historia nos enseña? ¿Podemos amortiguarlo? Estas son las cuestiones iniciales que nos convocan al trabajo. Por nuestra vocación antropológica y de estudios orientales nos interesa ... -
Del limbo al infierno. La construcción social de la violencia en las parejas.
Zurita-Márquez, Evelina(Diputación Provincial de Huelva, 2008)
Esta monografía etnográfica aborda aspectos contextuales y estructurales de la violencia en las parejas y, concretamente, la que sufren mujeres de parte de victimarios varones. El acercamiento a este problema desde la ... -
Enseñanza y aprendizaje en Antropología Social desde materiales no académicos.
Llorente-Marín, Francisco Manuel; Zurita-Márquez, Evelina
(Tecnos, 2018)
Este capítulo de libro parte de nuestra experiencia con el alumnado de Antropología Social en la Universidad de Málaga. En nuestra práctica docente, una herramienta fundamental es la selección de materiales de diversa ... -
Escenas de un pensamiento incómodo: género, violencia y cultura en una óptica decolonial, de Rita Segato.
Zurita-Márquez, Evelina(Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red, 2024-10-17)
Esta reseña del libro de la antropóloga social Rita Segato, Escenas de un pensamiento incómodo: género, violencia y cultura en una óptica decolonial, contextualiza el pensamiento de la autora y muestra los ejes y líneas ... -
La etnografía antropológica como herramienta formativa en la enseñanza superior.
Zurita-Márquez, Evelina; Llorente-Marín, Francisco Manuel
(Departamento de Ciencias Humanas y División de Investigación. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia, 2015-10-22)
El artículo que presentamos se plantea como una propuesta didáctica del trabajo etnográfico desde el írea de Antropología Social de la Universidad de Málaga, con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias ... -
La expresión popular como tiempo sublime. Reflexiones desde la Antropología Social.
Zurita-Márquez, Evelina; Llorente-Marín, Francisco Manuel
(Pirámide, 2019)
La fiesta, en sentido amplio, como expresión popular y comunicación de la comunidad, es un comportamiento expresivo que implica la interacción del grupo en procesos rituales que se han ido impregnando de elementos de ... -
La fiesta de la Cruz de Alosno. Un dispositivo de expresión popular para retejer vínculos sociales.
Zurita-Márquez, Evelina; Llorente-Marín, Francisco Manuel
(Universidad de Jaén, 2025)
En este artículo presentamos un abordaje antropológico-social de una expresión popular festiva del oeste andaluz: la Cruz de Alosno (Huelva). La incursión etnográfica la realizamos desde una metodología cualitativa y ... -
Género, violencia y espectacularización. Una perspectiva antropológica.
Zurita-Márquez, Evelina(MacGraw Hill, 2023)
La incursión en el problema de la violencia como problema social nos lleva a profundizar en cuestiones relacionadas con el sistema sexo-género y el papel de la comunicación, en sentido amplio, en este complejo problema. ... -
Guía didáctica comprensiva y reflexiva del visionado de la conferencia: ¿A qué nos referimos cuando decimos 'violencia de género'? María Jesús Izquierdo Benito
Conferencia de María Jesús Izquierdo impartida en el Curso de Verano: 'Las raíces de la violencia. Claves para su erradicación. Universidad Pública de Navarra. Junio 2011.