JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Aguilera-Arjona, Jose"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 20

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • ¿Actualmente es necesario preocuparse por la potencial toxicidad de fotoprotectores sobre la salud y medio ambiente? 

        Aguilera-Arjona, Jose (2021)
        La potencial toxicidad de fototprotectores es un hecho muy actual debido no solo a su potencial fototoxico y fotoalérgico ya que se han demostrado dichas toxicidades cutaneas en diferentes series de pruebas de contacto y ...
      • Analysis and evaluation of the operational characteristics of a new photodynamic therapy device 

        Navarrete De Gálvez, Enrique; Aguilera-Arjona, Jose; Fonda Pascual, Pablo; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; De Andrés Diaz, Jose Ramón; [et al.] (Elsevier, 2022)
        One of the key aspects of photodynamic therapy is the light source that is used to irradiate the lesion to be treated. The devices used must ensure that their emission spectrum matches the absorption spectrum of the ...
      • Efecto barrera frente a la radiación visible e infrarroja de fotoprotectores tópicos. ¿Es posible con los filtros actuales? 

        Aguilera-Arjona, Jose; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; Sánchez-Roldán, Cristina; Nonell-Marrugat, Santiago; Herrera-Ceballos, Enrique (2017-06-09)
        INTRODUCCIÓN: La finalidad clásica de las formulaciones galénicas para uso en fotoprotección está destinada principalmente a su efecto pantalla frente a la radiación ultravioleta. No obstante, se presentan nuevos horizontes ...
      • Evolución temporal de la radiación solar con potencial 

        Aguilera-Arjona, Jose; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; Lopez-Navarro, Norberto; Herrera-Acosta, Enrique; Figueroa, Félix; [et al.] (2014-06-03)
        Introducción: La terapia fotodinámica es una herramienta terapéutica utilizada en el tratamiento de varias patologías cutáneas, sobre todo en pre-cáncer y cáncer de piel, así como otras patologías tipo acné, rosácea, liquen ...
      • Exposición a fuentes de radiación ultravioleta en los lugares y situaciones más insospechadas 

        Aguilera-Arjona, Jose (2015-05-27)
        Antecedentes: Existen determinadas situaciones en las que es común la exposición a fuentes de radiación ultravioleta artificial que normalmente pasa de forma asintomática para la mayoría de las personas. No obstante, existen ...
      • Fotoenvejecimiento. Estudio biométrico cutáneo y fotografía ultravioleta 

        De-Gálvez-Aranda, María Victoria; Ruiz-Cruz, Maria Dolores; Aguilera-Arjona, Jose; Sánchez-Roldán, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique (2018-10-15)
        Introducción La mayoría de la población aún no toma conciencia sobre el envejecimiento cutáneo prematuro causado por la sobreexposición solar. El objetivo de este trabajo es valorar el daño solar crónico en la piel de ...
      • Fotoestimulación potencial de melanina cutánea bajo exposiciones a luz azul procedentes del sol, iluminación artificial y dispositivos móviles. ¿Nos protegen los fotoprotectores actuales? 

        Aguilera-Arjona, Jose; Navarrete de Gálvez, Enrique; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; Solis Almellones, Alba; Moriana Moriana, María José; [et al.] (2020-11-16)
        La luz azul está presente en el sol y en prácticamente todas las fuentes de iluminación a las que nos vemos expuestos diariamente. El aumento de radiación azul a la que nos vemos expuestos como consecuencia de los ...
      • Fotorregulación y efecto del nitrógeno inorgánico en la acumulación de aminoácidos tipo micosporina en algas rojas 

        Korbee-Peinado, Nathalie (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2003)
        En este trabajo se analizará el papel de la radiación lumínica y la disponibilidad de nutrientes en la fotosíntesis y en la acumulación de pigmentos fotosintéticos y moléculas fotoprotectoras. La radiación solar es la ...
      • La fotoprotección en UVA y visible. Mucho por mejorar 

        Aguilera-Arjona, Jose; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; Sanchez-Roldan, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique (2018-05-30)
        Introducción: Mucho se ha avanzado en la prevención del cáncer de piel con el desarrollo del Factor de Protección Solar, especialmente para generación de eritema. Con muy altos valores de FPS se rige la industria, aunque ...
      • La sombra como valor de incidencia de radiación ultravioleta solar para la prevención del cáncer de piel 

        Aguilera-Arjona, Jose; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; Sanchez-Roldan, Cristina; Herrera Ceballos, Enrique (2019-07-02)
        Introducción: Cada día se ofrecen mejores soluciones informativas a la población en general para educar sobre la prevención frente a la sobreexposición a la radiación ultravioleta solar. El comportamiento del arco solar a ...
      • Luminotecnia. Espectros de emisión. Influencia en la biología humana. 

        Navarrete de Gálvez, Enrique (UMA Editorial, 2021-06-21)
        El efecto que la luz tiene sobre los seres vivos es muy diversa, no es sólo beneficio, también existen efectos negativos. En el caso de los seres humanos la luz regula los ciclos de descanso y vigilia, influye en los estados ...
      • Medidas in vivo del grado de fotoprotección del pelo 

        De-Gálvez-Aranda, María Victoria; Aguilera-Arjona, Jose; Sánchez-Roldán, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique (2014-06-10)
        Introducción: Es conocido que la disminución o ausencia de pelo en cuero cabelludo favorece la exposición excesiva del mismo a las radiaciones lumínicas. Por otra parte, el cuero cabelludo fotoexpuesto de forma crónica por ...
      • Nuevas tecnologías aplicadas a la fototerapia y fotodiagnóstico 

        Aguilera-Arjona, Jose (2016-11-17)
        Desde el descubrimiento de la luz artificial numerosas aplicaciones se han realizado desde el campo de la iluminación artificial para la mejora de la vision en interiores o la visión durante la noche. De forma similar, ...
      • Relación entre los niveles de ácido fólico y la incidencia de radiación ultravioleta solar: implicación en patología hematológica 

        Valencia Vera, Estefania (UMA Editorial, 2017-07-25)
        Introducción El ácido fólico es un compuesto fotosensible que se degrada por acción de la luz solar, sobre todo radiación ultravioleta. En estudios en piel, se ha observado una disminución de los niveles de ácido fólico ...
      • Sol y salud : una cuestión de uso racional 

        Aguilera-Arjona, Jose (UMA/SEDOC, 2012)
        La exposición solar nos aporta muchos beneficios, a la vez que puede poner en riesgo nuestra piel. en la UMA, el Laboratorio de Fotobiología Dermatológica está integrado por expertos de varias disciplinas que trabajan en ...
      • Standardization of a new photodiagnosis method based on LEDs for patients with solar urticaria 

        Aguilera-Arjona, Jose; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; De-Argila, Diego; Perez-Ferriols, Amparo; Rodríguez-Granados, Teresa; [et al.] (2016-11-18)
        Standard methods for photodiagnosis of solar urticaria are based in exposure of patient skin to different polychromatic UV and visible sources where minimal urticarial doses for different spectral bands (UVB and UVA) are ...
      • Standardization of a new photodiagnosis method based on LEDs for patients with solar urticaria sensitive to visible light 

        Aguilera-Arjona, Jose; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; De-Argila, Diego; Perez-Ferriols, Amparo; Rodríguez-Granados, Teresa; [et al.] (2015-09-07)
        Standard methods for photodiagnosis of solar urticaria are based in exposure of patient skin to different polychromatic UV and visible sources where minimal urticarial doses for different spectral bands (UVB and UVA) are ...
      • Sun exposure and protection habits in transplant athletes: an international survey 

        Navarrete De Gálvez, M; Ruiz Sanchez, JM; Rivas Ruiz, F; Aguilera-Arjona, Jose; Navarrete de Gálvez, Enrique; [et al.] (Willey, 2021)
        Background: Transplant recipients are particularly prone to the development of skin cancer, and overexposure to UV radiation during outdoor activities increases the risk of carcinogenesis. Objective: The aim of this study ...
      • Sunscreens effectiveness are not altered by concomitant use of moisturizing creams: An ultraviolet reflectance photography study 

        Leal, Maria; Aguilera-Arjona, Jose; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; Sanchez-Roldan, Cristina; Herrera Ceballos, Enrique (Willey, 2021)
        Background: Sunscreens are widely used to protect the skin against the harmful effects of solar radiation. It is not known whether solar protection factor of a sunscreen is altered by the concomitant use of other cosmetic ...
      • The potential role of UV and blue light from the sun, artificial lighting, and electronic devices in melanogenesis and oxidative stress 

        Navarrete De Gálvez, Enrique; Aguilera-Arjona, Jose; Solis Almellones, Alba; De-Gálvez-Aranda, María Victoria; De Andrés, Jose Ramón; [et al.] (Elsevier, 2022)
        Our exposure to blue light from artificial sources such as indoor lights (mainly light-emitting diodes [LEDs]) and electronic devices (e.g., smartphones, computer monitors, and television screens), has increased in recent ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA