
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Blanco-Sepulveda, Rafael"
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Agua y sociedad rural en los montes de Málagasistemas hidráulicos en el hábitat disperso del s. XIX
Blanco-Sepulveda, Rafael; Gomez-Moreno, Maria Luisa (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)En un contexto social y académico de preocupación por la escasez de los recursos hídricos, y de interés por la conservación del patrimonio etnográfico, el artículo aborda la relación entre sociedad y agua en la montaña ... -
Conectividad ecológica en parques naturales de montaña mediterránea. Revisión normativa y propuesta metodológica
Gomez-Moreno, Maria Luisa; Lima Cueto, Francisco Javier; Blanco-Sepulveda, Rafael (2017-05-31)La comunicación tiene como objetivo exponer las posibilidades que para la aplicación del principio de conectividad ecológica presenta la Ley 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y la Biodiversidad en el contexto ... -
Consecuencias de la variabilidad estacional del clima mediterráneo sobre la gestión del pastoreo
Blanco-Sepulveda, Rafael (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)La gestión del ganado en pastoreo se ha analizado y explicado desde diversas perspectivas. En este trabajo se analizan las consecuencias de la variabilidad estacional del clima mediterráneo sobre las variaciones en la ... -
Degradación física de suelos como consecuencia de la erosión en laderas sometidas a distintos usos agropecuarios
Blanco-Sepulveda, Rafael; Perles-Rosello, Maria Jesus (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1998)El área de estudio corresponde a una explotación ganadera situada en la comarca de los Mtes. de Málaga. Los resultados del presente trabajo nos permiten analizar la influencia de determinadas prácticas agropecuarias sobre ... -
Desarrollo de métodos geo-espaciales de evaluación y seguimiento de las medidas de carácter medioambiental de la políticas agraria común (PAC) en relación al control de la erosión hídrica del suelo. Aplicación en explotaciones de olivar de montaña de la provincia de Málaga
Lima Cueto, Francisco Javier (UMA Editorial, 2022)Desde los acebuches naturales hasta las plantaciones de olivar actual ha mediado un largo proceso de interacción hombre-medio no exento de efectos ambientales negativos, entre los que destaca la erosión hídrica del suelo. ... -
El estado erosivo del suelo y factores que influyen sobre la erosión en cultivo de olivar con diferente manejo en los municipios del flysch del bajo valle del Guadalhorce
Lima Cueto, Francisco Javier (2015-12-18)Desde que la montaña fue puesta en cultivo, la erosión hídrica de sus suelos ha estado presente en diversas manifestaciones, siendo uno de los principales factores de degradación de los mismos. Este proceso de deterioro ... -
UNA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN PARA LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE CARA A LA PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS DE ECOTURISMO EN LA CUENCA DE VALLE DE BRAVO-AMANALCO (ESTADO DE MÉXICO)
Galacho-Jimenez, Federico Benjamin; Arrebola-Castaño, Juan Antonio; Blanco-Sepulveda, Rafael; Gomez-Moreno, Maria Luisa; Luque-Gil, Ana María; [et al.] (Navarro, E.; Padilla, Y., 2012)Este capítulo de libro esta basado en la experiencia desarrollada al amparo del proyecto A/023607/09, financiado por la AECID, que lleva por título: “Definición de estrategias para la puesta en marcha de proyectos de ... -
Factores edáficos diferenciadores en suelos reforestados: El caso de los montes de Málaga
Blanco-Sepulveda, Rafael; Senciales-Gonzalez, Jose Maria (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Los suelos del Parque Natural de los Montes de Málaga dejan ver evidencias de regeneración edáfica después de más de 50 años de evolución, desde que se iniciaron las tareas de reforestación. En este trabajo se abordan una ... -
Importancia del conocimiento de la distribución de los suelos en el territorio para la evaluación de suelos para uso agrario
Blanco-Sepulveda, Rafael (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)El conocimiento de la distribución de los suelos en el territorio, asi como de las propiedades inherentes a ellos, es un requisito previo para la evaluación de suelos para uso agrario. La cartografía edafológica basada en ... -
El infiltrómetro de cilindro simple como método de cálculo de la cuductividad hidráulica de los suelos: Experiencias de campo en ámbitos de montaña mediterránea
Blanco-Sepulveda, Rafael (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1999)Los estudios de infiltración son de gran interés por su aplicabilidad tanto en valoraciones medioambientales como en proyectos de transformación de secano a regadío. Del mismo modo, son también de gran utilidad para valorar ... -
La influencia de los factores formuladores en las variaciones de las características y propiedades de los suelos de los Montes de Málaga
Blanco-Sepulveda, Rafael; Senciales-Gonzalez, Jose Maria (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relación que existe entre las características y propiedades de los suelos de los Montes de Málaga y los factores formadores, concretamente el clima y el relieve, para ... -
Investigación-transferencia-formación sobre control de la erosión en sistemas agrarios de montaña de Centroamérica. Avances de la fase de investigación.
Aguilar Carrillo, Amilcar; Enríquez Narváez, Francisco; Blanco-Sepulveda, Rafael (2018-09-21)La erosión hídrica del suelo es uno de los principales problemas medioambientales de las montañas de Centroamérica donde se ha sustituido el bosque por los usos agrarios. Esta situación hace necesario reconducir los sistemas ... -
Métodos geo-espaciales para el control remoto de la erosión hídrica del suelo en olivares
Lima Cueto, Francisco Javier; Blanco-Sepulveda, Rafael; Gomez-Moreno, Maria Luisa (2022)Desde mediados del S.XX tiene lugar una transición socio-ecológica del cultivo del olivo, entendida como un proceso mediante el cual se ha ido intensificando su sistema productivo. Esta transición ha tenido un impacto ... -
Población, sociedad y medio en los montes de Málaga durante la segunda mitad del siglo XIX: análisis a la escala del hábitat rural disperso
Blanco-Sepulveda, Rafael (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2003)La población de la Comarca de la Axarquía-Montes de Málaga ha sido analizada por numerosos investigadores que han utilizado una escala de trabajo, a lo sumo, municipal. En este estudio se analizan las características ... -
Potencialidad natural y movimientos demográficos: la incidencia de la filoxera en la distribución de la población en el municipio de Málaga (1846-1925)
Blanco-Sepulveda, Rafael (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)El municipio de Málaga es un área muy variada desde el punto de vista topográfico, donde, tradicionalmente, ha existido una intensa explotación agrícola el medio. Esta explotación, a grandes rasgos, se concreta en un ... -
Propuesta metodológica para la aplicación del análisis de las propiedades físicas edáficas a la evaluación del suelo para usos ganaderos
Blanco-Sepulveda, Rafael (2000)Debido a las carencias que existen en la actividad con respecto a sistemas de evaluación que permitan una adecuada planificación del uso ganadero del medio de ofrece, en este trabajo, una propuesta metodológica encaminada ... -
La regulación de las prácticas recreativas en los Parques Naturales Andaluces
Luque-Gil, Ana María; Blanco-Sepulveda, Rafael (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)El aumento del interés del uso recreativo en los espacios naturales protegidos ha condicionado la aparición de nuevos conflictos e impactos ambientales, lo cual plantea la necesidad de planificar convenientemente estas ... -
Sensibilizar sobre el problema de la erosión en fincas agrícolas y ganaderas de montaña en Centroamérica: resultados de la fase de investigación
Blanco-Sepulveda, Rafael; Aguilar-Carrillo, Amilcar (AGE - Grupo América Latina, 2014)La presión demográfica que soportan muchas áreas de montaña de Centroamérica ha alterado el sistema agrícola tradicional, que había logrado mantener desde tiempos ancestrales el frágil equilibrio medioambiental de estos ... -
Urbanización infraestructuras y riesgos naturales en la periferia montañosa de la ciudad de Málaga: el caso del Monte San Antón
Blanco-Sepulveda, Rafael; Merida-Rodriguez, Matias Francisco; Perles-Rosello, Maria Jesus (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1998)El artículo pone de manifiesto las relaciones entre medio físico, riesgos naturales y crecimiento urbano a través del análisis de un caso concreto: el entorno del monte San Antón, en la periferia este de la ciudad de Málaga. ... -
Utilización de imágenes procedentes de vehículos aéreos no tripulados para la identificación de cubiertas vegetales arvenses en zonas de cultivos de olivar. Estudio de caso: la Sierra de las Nieves (Málaga)
Lima Cueto, Francisco Javier; Galacho-Jimenez, Federico Benjamin; Blanco-Sepulveda, Rafael; Gomez-Moreno, Maria Luisa (2018-06-28)En la reforma de 2003, la Política Agraria Común (PAC) estableció con arreglo al artículo 93 (Regl. (UE) Nº 1306/2013) una serie de normas de condicionalidad entre las que se encuentran las Buenas Condiciones Agrarias y ...