
- RIUMA Principal
- Listar por autor
AVISO IMPORTANTE
Recomendamos que se envíen a RIUMA aquellas publicaciones que vayan a utilizar como aportaciones en próximas convocatorias de solicitud de sexenios, solicitud de complementos o acreditación, ya que NO podemos asegurarle que los envíos que se realicen DURANTE EL PERÍODO DE LA CONVOCATORIA, puedan ser aprobados a tiempo.
Listar por autor "Arredondo-Quijada, Rafael"
Mostrando ítems 1-20 de 58
-
A atención socioeducativa a menores infractores, dúas realidades lonxanas con perfis cercanos: Brasil e España.
Arredondo-Quijada, Rafael; Coelho, Raquel (Colegio Profesional de Trabajo Social de Galicia, 2020)
Desde la importancia de conocer y describir cómo se desarrolla la acción de protección hacia menores vulnerables y en conflicto, que a su vez suponen un sector de población clave para el desarrollo posterior de los ... -
A formação da agenda de proteção social no Brasil e na Espanha: o estado da arte na área da ciência política (2017-2021)
Ferreira de Assis, Angela Elizabeth; Bezerra Andrade, Francisca Rejane; Arredondo-Quijada, Rafael(Universidade Estadual do Ceará – EdUECE (Brasil), 2024)
Segundo um relatório produzido pela Organização Internacional do Trabalho (OIT, 2021), o contexto pandêmico expôs desigualdades profundas e lacunas significativas na cobertura, na abrangência e na adequação da proteção ... -
Análisis comparativo de las variables ambientales del acoso escolar entre el ámbito rural y urbano
Arredondo-Quijada, Rafael; Macías-León, María Almudena
; Gutiérrez-Sánchez, Daniel
(Octaedro, 2023)
En este trabajo se realiza un estudio del acoso escolar dirigido a contrastar las diferencias que pudieran advertirse con relación a este fenómeno entre las variables ambientales del entorno en el que se manifiestan: ... -
Análisis de violencia sexual en el ocio nocturno.
Olivares-Álvarez, Sara; Arredondo-Quijada, Rafael; Ruiz-Mosquera, Ana Cristina (Centro de Investigaciones en Trabajo Social. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad del Zulia, 2021-01-29)
Según la Organización Mundial de la Salud violencia sexual es todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o acciones para comercializar o utilizar de cualquier ... -
Análisis de violencia sexual en el ocio nocturno.
Olivares-Álvarez, Sara; Arredondo-Quijada, Rafael; Ruiz-Mosquera, Ana Cristina (Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, 2021)
Según la Organización Mundial de la Salud la violencia sexual es todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o acciones para comercializar o utilizar de cualquier ... -
Ante la necesidad de ser escuchado: diálogo presencial y online. Propuesta de proyecto.
El proyecto aquí presentado pretende generar un servicio de apoyo, asesoramiento y acompañamiento para personas sin hogar, que sirva para incrementar y mejorar su bienestar y calidad de vida a través de la generación de ... -
Ante la necesidad de un Trabajo Social provocativo
Arredondo-Quijada, Rafael(Escuela de Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela, 2023-07-10)
El presente artículo surge en el ámbito del encuentro académico celebrado en torno al Día Internacional del Trabajo Social (2021), organizado por la Universidad Central de Venezuela (UCV). En el que participan docentes de ... -
Aproximación a la realidad de los desahucios. Perfil y características de las familias en proceso de desahucios en la ciudad de Málaga
El incremento de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o riesgo social ante la pérdida de su vivienda se presenta en la actualidad como realidad emergente para la intervención social. Con el objetivo ... -
Aproximación prospectiva a la situación de las personas sin hogar en la ciudad de Málaga.
Arredondo-Quijada, Rafael; Palma-García, María de las Olas
(Universidad de Málaga, 2025-01)
Desde la Cátedra de Inclusión Social de la Universidad de Málaga se abre una línea de investigación centrada en el estudio y análisis de los problemas de acceso a la vivienda y del sinhogarismo. Bajo este compromiso, durante ... -
La BlogoTSfera como reflejo del Trabajo Social 2.0 ¿Quiénes y por qué la componen?
Arredondo-Quijada, Rafael(Consejo General del Trabajo Social, 2018)
En el año 2012 surgía una iniciativa que, bajo la denominación de la BlogoTSfera, como gran paraguas, venía albergar los blogs de compañeras y compañeros trabajadores sociales que identificados como tales disponían de ... -
El comportamiento preventivo de la juventud ante la COVID-19.
Arredondo-Quijada, Rafael; Ruiz-Mosquera, Ana Cristina; Olivares-Álvarez, Sara (Universidad de Zaragoza, 2021)
A partir de marzo de 2020 el Gobierno de España, tras declarar el estado de alarma en todo el territorio nacional, mediante el Real Decreto 463/2020, ha definido distintas medidas con el fin de enfrentar la crisis sanitaria ... -
Consumo de sustancias, redes-internet y sexualidad, ejes esenciales en la actual prevención escolar.
Arredondo-Quijada, Rafael; Olivares-Álvarez, Sara (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2024)
El ámbito escolar en la etapa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), que abarca desde los 6 a los 16 años en España, es un espacio ideal e idóneo, de cara a la intervención con acciones preventivas, que se anticipen ... -
Diagnóstico Social de la ciudad de Málaga, 2019
Hombrados-Mendieta, Isabel; Arredondo-Quijada, Rafael; Castilla-Mora, María Rosario
; Castillo-de-Mesa, Joaquín
; Cosano-Rivas, Francisco
; Gallego-Fontalva, Carlos
; García-Leiva, Patricia
; García-Martín, Miguel Ángel
; Gómez-Jacinto, Luís
; López-Espigares, Trinidad
; Martos-Méndez, María José
; Millán-Franco, Mario
; Moscato, Gianluigi
; Palma-García, María de las Olas
; Romo-Parra, María del Carmen
[et al.] (Ayuntamiento de Málaga. Área ded Derechos Sociales, Observatorio Municipal para la Inclusión Social, 2019-10-10)
Con este informe abordamos la Situación Social de la ciudad de Málaga, desde el Observatorio Municipal para la Inclusión Social entendemos el Diagnóstico Social como un proceso continuo en el que se enmarcan todos los ... -
El Trabajo Social y el Sentido de Comunidad: La construcción social de los latinoamericanos en Málaga
Millán-Franco, Mario; Domínguez-de-la-Rosa, Laura
; Hombrados-Mendieta, Isabel
; Moscato, Gianluigi
; Arredondo-Quijada, Rafael
; García Cid, Alba; Gómez-Jacinto, Luís
[et al.] (2018-11-29)
Debido al auge del fenómeno migratorio los espacio de convivencia presentan contextos de superdiversidad. La migración puede entenderse como un proceso de adaptación e integración social en sí mismo, sobre todo especialmente ... -
Empoderamiento del alumnado adulto y de las personas mayores para una ciudadanía activa
Arredondo-Quijada, Rafael; Baena Capilla, Emilia; Delgado-Peña, José Jesús
; Fernández-García, José Carlos
; García-Martín, Miguel Ángel
; García-Mestanza, Josefa
; Hombrados-Mendieta, Isabel
; Leiva-Rojo, Jorge Jesús
; López-Gómez, Juan
; Martín-Martín, Francisco Marcos
; Montijano-Cabrera, María del Pilar
; Ochoa Sigüenza, Luis; Pacheco Reyes, Ángel Diego; Palma-García, María de las Olas
; Romo-Parra, María del Carmen
; Subieres Mancera, María Purificación; Vera-Balanza, María Teresa
[et al.] (Unoeditorial, 2019)
Esta obra reúne iniciativas y experiencias de sensibilización y formación del profesorado y del alumnado adulto y mayor hacia una educación en competencias que contribuya a desarrollar la práctica de una ciudadanía activa ... -
Espacios en la Red: blog-web de trabajadoras/es sociales.
Arredondo-Quijada, Rafael(Consejo General del Trabajo Social, 2012)
Resumen En el siguiente artículo se desarrollan las fichas de los blogs de trabajo social de los/las profesionales que participaron en el encuentro de blogueros celebrado en noviembre de 2012 en el Consejo General del ... -
Estudio sobre consumo en jóvenes de sustancias psicoactivas en las zonas de ocio nocturno de la ciudad de Málaga
Arredondo-Quijada, Rafael; Palma-García, María de las Olas
; Olivares-Álvarez, Sara (Colegio Profesional de Trabajo Social de Madrid, 2017)
El consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes se ha convertido en un instrumento para el logro de los estados de ánimo esperados en sus contextos de ocio y diversión. Con el objetivo de conocer el perfil sociodemográfico ... -
La expulsión de los centros escolares: la punta de un iceberg.
Arredondo-Quijada, Rafael; Gutiérrez-Sánchez, José David (Dykinson, 2024)
La evidencia de que las situaciones problemas que tiene que enfrentar el profesorado del sistema educativo van más allá de los aspectos curriculares, es una realidad que difícilmente se puede poner en duda. Estas situaciones ... -
Las expulsiones, factor de riesgo ante el abandono y el fracaso escolar
Arredondo-Quijada, Rafael; Narváez-Ríos, Mª del Carmen (2021-07-21)
El presente estudio trata de analizar las variables influyentes en el abandono y el fracaso escolar, enfocándose en una población concreta con mayor riesgo, los menores expulsados de centros escolares. Para ello se ha ... -
Factores psicosociales asociados al proceso de radicalización de jóvenes inmigrantes en España
Macías-León, María Almudena; Arredondo-Quijada, Rafael
; Castilla-Mora, María Rosario
; Cosano-Rivas, Francisco
(2021-07-15)
- Este proyecto tiene como objetivo analizar los factores psicosociales que explican la radicalización de los jóvenes inmigrantes. - Integra dos líneas de trabajos: el análisis de los factores motivacionales desencadenantes ...