
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Batista-Zamora, Ana Ester"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Caracterización de la población en barrios populares en el Gran San Miguel de Tucumán-Tafí Viejo (Argentina).
Natera-Rivas, Juan Jose; Batista-Zamora, Ana Ester
(2023-01)
La presencia de barrios populares (villas y asentamientos) en el Gran San Miguel de Tucumán-Tafí Viejo es de larga data, y constituye uno de los elementos más significativos del proceso urbanizador del aglomerado. Sin ... -
COVID-19 y demografía. el impacto de la pandemia sobre los municipios de la provincia de Málaga
Larrubia-Vargas, Remedios; Batista-Zamora, Ana Ester
; Nuevo-Lopez, Abraham
; Natera-Rivas, Juan Jose
(XXI Coloquio de Geografía Rural de la AGE, 2022)
La rápida expansión del virus SARS-CoV2 ha generado una intensa producción de conocimiento procedente de distintas ramas de conocimientos, entre ellas las ciencias sociales, las humanidades y por ende la geografía. El ... -
Evolución de la población de los municipios interiores de la Axarquía (Málaga) en el último quinquenio (2016/2021). Entre el impacto del Brexit y la influencia del COVID.
La comarca de la Axarquía se encuentra localizada en el extremo oriental de la provincia de Málaga, y está compuesta por un total de 31 municipios que concentran en 2021 220.639 empadronados. En ellos la presencia de ... -
Evolución de los niveles de segregación residencial urbana multigrupo en el Gran San Miguel de Tucumán (1991/2010).
Natera-Rivas, Juan Jose; Delgado, Melina; Batista-Zamora, Ana Ester
(2019-04-23)
La contribución que proponemos, enmarcada en la medición de las disparidades en la distribución espacial de la población en el espacio urbano, presenta la originalidad de que el instrumento estadístico utilizado para medir ... -
Evolución y distribución espacial de las grandes masas de cultivo en el noroeste argentino (2002/2018).
Batista-Zamora, Ana Ester(2023-01)
El noroeste argentino ha destacado históricamente por la actividad agraria y agroindustrial como base de su economía, lo cual muestra su gran dependencia de los precios y demanda de los mercados consumidores, ya sea ... -
Expansión de la actividad limonera y repercusiones sobre los pequeños productores en la provincia de Tucumán (Argentina)
Natera-Rivas, Juan Jose; Batista-Zamora, Ana Ester
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1998)
El objetivo de la presente contribución es mostrar las características generales de la actividad limonera en la provincia de Tucumán (Argentina), prestando especial atención a los pequeños productores. Evolución del tamaño ... -
Explotaciones limoneras malagueñas : tamaño, dimensión económica y composición del trabajo
Natera-Rivas, Juan Jose; Larrubia-Vargas, Remedios
; Batista-Zamora, Ana Ester
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
El objetivo de la presente investigación es la caracterización, a partir del tamaño físico, la dimensión económica y la composición del trabajo, de las explotaciones limoneras malagueñas. Hemos definido como tales aquellas ... -
Flujo y reflujo de la población rural en el periodo 2003/2017. El caso de la Axarquía malagueña
Batista-Zamora, Ana Ester; Natera-Rivas, Juan Jose
(2018-10-29)
En un conjunto de 22 municipios rurales de la comarca malagueña de la Axarquía la evolución reciente de su población ha estado determinada por la inmigración extranjera: ésta creció de forma muy notable en la década ... -
El Padrón Municipal de Habitantes como fuente para el estudio de los hogares. Una aplicación práctica.
En la presente comunicación, se muestra la utilidad del Padrón Municipal de Habitantes a la hora de identificar y caracterizar estructuralmente los hogares existentes en un municipio. Si bien es cierto que la información ... -
Sobre la localización selectiva de inmigrantes laborales en un espacio estigmatizado malagueño. Un estudio exploratorio.
Natera-Rivas, Juan Jose; Batista-Zamora, Ana Ester
; Larrubia-Vargas, Remedios
(I Congreso Internacional Identidades, Inclusión y Desigualdad., 2021)
La presencia de inmigrantes extranjeros en el municipio de Málaga es importante, suponiendo el 8,13% del total de los empadronados, y de ellos la mayor parte pueden considerarse como de corte laboral. Si los diferenciamos ... -
Trabajo de campo y docencia universitaria: una experiencia aplicada a la Geografía Urbana
Batista-Zamora, Ana Ester(2022-09)
Resumen La importancia del trabajo de campo en la docencia de la Geografía parece innegable, desde el momento en que, en una Ciencia orientada al territorio, esta estrategia didáctica permite ejemplificar in situ los ... -
Una aplicación de TIC en la evaluación por pares en la geográfia humana
La evaluación durante el desarrollo de una asignatura ha sido siempre uno de los elementos clave del proceso enseñanza aprendizaje. En este sentido, la evaluación no sólo debe centrarse en los conocimientos adquiridos por ...