
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Farfán-Aguilar, Miguel Ángel"
Mostrando ítems 1-17 de 17
-
Actualización de la distribución del meloncillo en Castilla-La Mancha y áreas de posible expansión mediante la combinación de cuestionarios a agentes medioambientales y modelos biogeográficos
Díaz-Ruiz, Francisco; Descalzo, Esther; Jiménez, José L.; Martínez-Jauregui, María; Soliño, Mario; Marquez-Moya, Ana Luz; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
; Real-Giménez, Raimundo
; Delibes-Mateos, Miguel; Ferreras, Pablo[et al.] (2019-12-18)
Conocer la distribución de una especie es fundamental para su gestión y conservación. Esto supone un reto importante, especialmente cuando se trata de áreas de distribución extensas y de especies poco abundantes y/o difíciles ... -
Análisis del efecto del cambio climático sobre la distribución del conejo (Oryctolagus cuniculus) en España
Souviron-Priego, Lucrecia; Romero-Pacheco, David; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
; López, J. Antonio; Bellido, J. Jesús (Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Mamíferos (SECEM), 2021-12-05)
El conejo (Oryctolagus cuniculus) es una especie nativa de la península ibérica, ampliamente distribuida. Pese a ser una especie muy prolífica, la fuerte presión cinegética y las enfermedades en las últimas décadas han ... -
La ardilla roja (Sciurus vulgaris) en la ciudad de Málaga
Barroso, Laura; Sendra, Elsa; Duarte, Jesús; Díaz-Ruiz, Francisco; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel(2021)
Desde la reintroducción de la ardilla en los años setenta en el Parque Natural de los Montes de Málaga, la especie se ha extendido hacia el sur ocupando la ciudad de Málaga. Durante 2021 estimamos la densidad de nidos y ... -
Brotes de ébola y la presencia de murciélagos en áreas humanizadas: un análisis biogeográfico
Fa, John E.; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel; Marquez-Moya, Ana Luz
; Olivero-Anarte, Jesús
; Real-Giménez, Raimundo
; Nasi, Robert[et al.] (2018-05-16)
Recientemente se ha demostrado que existe una relación positiva entre la deforestación en África y la aparición de brotes de Ébola en humanos. Sin embargo, los mecanismos que median en esta relación aún son desconocidos. ... -
Citizen science and its role in entomological research: study in Teatinos Campus (University of Málaga).
Colorado-Pedrero, Laura; Cozano Pérez, Pablo; Dueñas Rojas, Almudena; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel; Javier Cabrera, Carmen; Jiménez, Alberto; Martín Muñoz, Álvaro; Muñoz-Ruiz, Víctor; Quesada-Felice, Miguel Ángel
[et al.] (2023)
Climate crisis implies large-scale accelerated changes which research groups can’t tackle on their own. That’s why citizen science has become a tool with the potential to generate useful data that helps to reduce uncertainty ... -
Coexistencia y exclusión competitiva a escala biogeográfica: una aproximación con martas y garduñas en la península ibérica
Díaz-Ruiz, Francisco; Martín-Taboada, Adrián; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel; Marquez-Moya, Ana Luz
; Muñoz-Gallego, Antonio Román
; Real-Giménez, Raimundo
[et al.] (2021)
La coexistencia y la exclusión competitiva entre especies ecológicamente similares son principios ecológicos estudiados por lo general a escalas geográficas pequeñas (estudios locales o regionales). Sin embargo, las ... -
Cubiertas vegetales y paseriformes en olivares de montaña: efectos de la estacionalidad y el manejo del suelo
Duarte, Jesús; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel(2019-11-19)
Analizamos los efectos del manejo del suelo sobre la comunidad de paseriformes en cincuenta parcelas de olivar de montaña (ubicados en laderas con cierta pendiente y una altitud superior a 900 msnm) de la Serranía de Ronda ... -
El declive del sapo de espuelas (Pelobates cultripes, Cuvier 1829) en la provincia de Málaga: riesgo de desaparición de la última población urbana de la capital
Romero-Pacheco, David; Díaz-Ruiz, Francisco; Roman-Muñoz, Antonio; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
; Gavira Romero, Óscar; Real-Giménez, Raimundo
[et al.] (La Asociación ConserBio: Conservación y Biodiversidad, 2021-09-17)
El sapo de espuelas es una especie que pasa la mayor parte de su ciclo de vida en el medio terrestre, necesitando de sustratos arenosos o sueltos para enterrarse y de la proximidad de puntos de agua temporales para ... -
Efecto de una carretera de primer orden sobre la distribución espacial de una población de camaleón común (Chamaeleo chamaeleon).
Colorado-Pedrero, Laura; Díaz-Ruiz, Francisco; García-Quevedo, Pablo; Arroyo-Morales, Raúl; Duarte, Jesús; Romero-Pacheco, David; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
[et al.] (2023)
El género Chamaeleo está representado en Europa por una única especie, el camaleón común (Chamaeleo chamaeleon Linnaeus, 1758). La provincia de Málaga alberga uno de los principales núcleos poblacionales en el continente ... -
El efecto llamada de las sueltas de aves de caza sobre la comunidad de mamíferos carnívoros
Duarte, Jesús; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel(2017-12-20)
Para testar la hipótesis de si las sueltas de aves cinegéticas atraen a los depredadores se diseñó un experimento en un coto de caza del sur de España (Málaga). El hábitat estaba compuesto por matorral mediterráneo con ... -
Favorabilidad ambiental del Parque Nacional Sierra de las Nieves para albergar especies de carnívoros ibéricos.
Díaz-Ruiz, Francisco; Souviron-Priego, Lucrecia; Márquez-Moya, Ana Luz; Romero-Pacheco, David
; García-Carrasco, José María; Aliaga-Samanez, Alisa; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
; Mulero-Pázmány, Margarita; Real-Giménez, Raimundo
[et al.] (2023)
La creación de espacios protegidos es una de las herramientas más utilizadas para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, a menudo se desconoce la composición y estado de conservación inicial de algunos de los ... -
Oficialidad y realidad: ¿qué sabemos sobre las extracciones de caza?
Farfán-Aguilar, Miguel Ángel; Duarte, Jesús; Fa, John E. (2019-12-11)
La caza en los países desarrollados se practica con carácter recreativo y a modo de esparcimiento. Su ejercicio está regulado por una legislación específica cuyo objetivo es compatibilizar el binomio caza-conservación. En ... -
Preferencias de habitat del ciervo (Cervus elaphus) en una interfase urbano-forestal del sur de España.
Se ha analizado las preferencias de hábitat del ciervo en una localidad del sur de España (Málaga). Se han utilizado observaciones entre 2019 y 2023 para analizar sus preferencias de hábitat en una franja de 400 metros ... -
Proyecto de monitorización de una población de camaleón común (chamaeleo chamaeleon) en un área periurbana del municipio de Málaga.
Colorado-Pedrero, Laura; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel; Díaz-Ruiz, Francisco; García-Quevedo, Pablo; Duarte, Jesús; Arroyo-Morales, Raúl; Romero-Pacheco, David
[et al.] (2023)
El camaleón común (Chamaeleo chamaeleon Linnaeus, 1758) es el único representante de este género de reptiles en Europa, donde tiene una distribución muy restringida. En España se extiende por una estrecha franja litoral ... -
The biogeographic basis of Ebola-virus disease outbreaks: A model for other zoonotic diseases?
Real-Giménez, Raimundo; Olivero-Anarte, Jesús
; Fa, John E.; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
; Marquez-Moya, Ana Luz
; Vargas-Yañez, Juan Mario
; Nasi, Robert[et al.] (2017-08-29)
We first determined the differential role of favorability of environmental conditions and mammalian chorotypes in explaining the presence of the Ebola virus in Africa. We then combined environmental factors and chorotypes ... -
Unravelling the historical biogeography of the European rabbit subspecies in the Iberian Peninsula
Díaz-Ruiz, Francisco; Vaquerizas, Patricia H.; Marquez-Moya, Ana Luz; Delibes-Mateos, Miguel; Castro, Francisca; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
; Olivero-Anarte, Jesús
; Real-Giménez, Raimundo
; Villafuerte, Rafael[et al.] (Wiley, 2022-11-10)
Understanding the biogeography of species in space and time is essential for the development of evidence-based conservation and management plans. In this paper we propose a biogeographical spatial modelling approach based ... -
Zonas ambientalmente favorables para la marta Martes martes en la Península Ibérica: ¿podría ser mayor la zona de distribución a la conocida?
Martín-Taboada, Adrián; Chamorro Sierra, Dario; Marquez-Moya, Ana Luz; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
; Real-Giménez, Raimundo
; Díaz-Ruiz, Francisco[et al.] (2019-12-17)
La marta presenta un amplio rango de distribución en la región eurosiberiana. En la Península Ibérica encuentra una de las zonas más meridionales de su distribución mundial, aunque se ve restringida a su franja norte, donde ...