
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Herranz-Pinacho, María"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
De la matriz manuscrita a la impresa: la escritura cortesana en un protocolo de Medina del Campo de 1519.
Herranz-Pinacho, María(Dykinson, 2019)
El estudio de los primeros tiempos de la imprenta siempre se ha centrado en la impresión de libros, sin embargo, este sistema mecánico de multiplicar la escritura2 también se utilizó para obras de menor envergadura, la ... -
La formación del profesorado de Educación Secundaria en Historia Moderna, ¿una realidad paralela?
En la presente comunicación se indaga acerca de la conexión entre la formación inicial de los docentes de Ciencias Sociales y la realidad de las aulas de Secundaria, concretamente a través de los contenidos vinculados a ... -
El Inventario de 1666 del Archivo del Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Valladolid
Herranz-Pinacho, María(Universidad de León, 2017)
Siguiendo los dictados de la normativa cisterciense, el monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid elaboró en 1666 un Inventario de los papeles de su archivo. En las siguientes páginas trataremos de ponerlo en relación ... -
Memoria y gestión del monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid: el Tumbo A de 1596.
Herranz-Pinacho, María(2023)
El monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid fue fundado por la reina María de Molina hacia 1320. Desde el principio contó con el favor real, aunque también tuvo que hacer frente a diversos avatares materiales que ... -
La santa Juana y sor María Evangelista: el relato autobiográfico a partir del manuscrito RBME K-III-13.
Herranz-Pinacho, María(2023)
En la presente comunicación nos planteamos abordar el estudio de la obra Vida y fin de la bien abenturada virgen Sancta Juana de la [cruz], puesta por escrito por sor María Evangelista entre 1500 y 1534 y conservada en la ... -
Tutela y curaduría en la familia de Hernando Daza, mercader de Medina del Campo.
Herranz-Pinacho, María(Universidad de Valladolid, 2018)
Enmarcado en los estudios sobre la infancia en el Antiguo Régimen, este trabajo analiza los sistemas de protección activados en los casos de orfandad durante la minoría de edad, como son la tutela y la curaduría. Siguiendo ...