- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Juárez-Pérez-Cea, Jesús"
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
El acompañamiento educativo como elemento potenciador de procesos resilientes: compilación de experiencias educativas
La presente comunicación relata la historia de tres chicos del mismo barrio pero con vidas muy diferentes. Cada uno de ellos ha superado ciertas barreras derivadas de la exclusión y la marginación social con la que han ... -
Aprendiendo desde los márgenes. Learning from the margins (LEMA). Un proyecto de investigación acción con jóvenes en riesgo social.
Herrera-Pastor, David; Juárez-Pérez-Cea, Jesús; Mancila-Mancila, Iulia; Bernedo-Muñoz, Isabel María; Ruiz-Román, Cristóbal (2021)Esta comunicación presenta la experiencia del Proyecto Europeo titulado "Aprender desde los márgenes" (Learning from the Margins) (LEMA). Este proyecto parte de una preocupación internacional por los desafíos a los que se ... -
Derecho a la igualdad en Los Asperones a través del APS: forjando vínculos entre investigación, docencia y la acción socioeducativa.
Juárez-Pérez-Cea, Jesús; Molina-Cuesta, Lorena; Vega Díaz, José Manuel; Ruiz-Román, Cristóbal (2023)El presente trabajo emana del Grupo Permanente de Innovación Educativa Social (GpIE-PIE22- 211) de la UMA, y tiene como desafío dar respuesta a alguna de las múltiples demandas socioeducativas que tienen un barrio excluido ... -
La educación de calle como metodología de intervención en educación social: Innovación educativa en el CEIP María de la O (Los Asperones).
Juárez-Pérez-Cea, Jesús (CONGRESO SIPS 2021, 2021-10-21)La presente comunicación emerge de la reflexión compartida sobre la importancia de la educación de calle en ámbitos de exclusión social, dentro del grupo de trabajo acaecido en el Proyecto de Innovación Educativa de la ... -
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS NO FORMALES: LA EDUCACIÓN DE CALLE COMO METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CONTEXTOS DE MARGINACIÓN SOCIAL
Redondo-Castro, Cristina; Molina-Cuesta, Lorena; Juárez-Pérez-Cea, Jesús (2020-01-08)El presente estudio trata de presentar algunos de los resultados de la investigación llevada a cabo en el barrio de Los Asperones en la provincia de Málaga. Un barrio que se encuentra en situación de pobreza extrema y ... -
Exclusión e inclusión de un barrio marginado: experiencias educativas para la mejora socioeducativa
Bernedo-Muñoz, Isabel María; Juárez-Pérez-Cea, Jesús; Lino Carmona, Rosa; Molina-Cuesta, Lorena (2018-06-28)En Málaga (España), la barriada de Los Asperones fue creada en 1987 por las administraciones públicas con un carácter provisional de 5 años para reubicar a familias que vivían en infraviviendas en barrios de Málaga. Para ... -
La resiliencia en barrios marginales a través de la educación de calle: estudios de casos en Los Asperones
Juárez-Pérez-Cea, Jesús (UMA Editorial, 2017-07-14)El título elegido para esta investigación es: La resiliencia en barrios marginales a través de la educación de calle: estudios de casos en Los Asperones. En ella profundizaremos sobre el concepto de resiliencia, educación ... -
Learning for the margins: construyendo una realidad inclusiva con jovenes migrantes
La presente comunicación emerge de un Proyecto Europeo Erasmus +, titulado: "Learning from the margins" (2019-1-DK01-KA203-060285). El foco del estudio es la preocupación internacional por la adversidad que se encuentran ... -
Liderazgos colaborativos por la inclusión social y educativa en Asperones: dos claves para construir juntos
Ruiz-Román, Cristóbal; Herrera-Pastor, David; Molina-Cuesta, Lorena; Juárez-Pérez-Cea, Jesús (2019-11-27)El presente artículo analiza un par de aspectos de los liderazgos colaborativos construidos por una red de trabajo que lucha contra la situación de pobreza y exclusión extrema que sufre la población del barrio Asperones ... -
Línea de vida y acompañamiento socioeducativo. Investigación Educativa² con infancia y juventud en riesgo
Esta contribución deriva de la investigación denominada: "Learning from the margins. Social inclusion of highly marginalised youth in urban settings" (2019-1-DK01-KA203-060285). En ella se trata de aprender de la situación ... -
Pedagogos en la historia. Una propuesta educativa de aprendizaje experiencial y reflexivo
Es necesario, desde la comunidad educativa, preservar y promover la historia de la pedagogía, un bien cultural que, junto con la historia de la educación, está en peligro. Ya que, pese a la importancia de las mismas en la ... -
Pensar la educación desde la tensión entre “lo que es” y “lo que no es”. A propósito de Gert Biesta.
Los planteamientos del filósofo de la educación Gert Biesta, nos invitan a pensar la tensión entre el juicio pedagógico y las agendas educativas. Dese ahí, y en clara inspiración arendtiana, nos propone volver a considerar ... -
Proyecto de innovación educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación de Málaga. Derecho de la infancia a la educación: una experiencia de aprendizaje servicio en un contexto marginal
Molina-Cuesta, Lorena; Juárez-Pérez-Cea, Jesús (2019-11-27)El presente proyecto nace como resultado del trabajo emergente en el marco del Proyecto de Investigación de Excelencia SEJ1366 “Trabajo en red y atención socioeducativa para la promoción de la resiliencia de la infancia ... -
La resiliencia como forma de resistir la exclusión social: Un análisis comparativo de casos
Ruiz-Román, Cristóbal; Calderón-Almendros, Ignacio; Juárez-Pérez-Cea, Jesús (Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2017)La estigmatización que acompaña a ciertos colectivos marginados es un modo común y transversal de exclusión social. Pero al igual que existen formas de exclusión co- munes entre los grupos discriminados, ante la exclusión ... -
La resiliencia en jóvenes en riesgo de exclusión.: El caso de Coke
Juárez-Pérez-Cea, Jesús; De-Oña-Cots, José Manuel; Mancila-Mancila, Iulia; Molina-Cuesta, Lorena (Asociación Iberoamericana de Pedagogía Social, 2022-09-25)Se enmarca este estudio dentro de un proyecto más amplio que tiene como fin conocer y desarrollar el trabajo en red como forma de promoción de la resiliencia en la infancia en riesgo de exclusión. La ... -
Resiliencia y acompañamiento socioeducativo en la inclusión social de jóvenes migrantes extutelados.
La presente comunicación emerge del proyecto de Investigación: “Resiliencia y Acompañamiento socioeducativo en la inclusión social de los jóvenes Ex-Mena” (PID 2020-115426RB-100). Este estudio nace de la necesidad de ... -
Situación educativa y sociolaboral de familias en exclusión social en Málaga
Bernedo-Muñoz, Isabel María; Lino Carmona, Rosa; Ruiz-Román, Cristóbal; Juárez-Pérez-Cea, Jesús (Dykinson, 2019-12-20)El Informe de Cáritas Europa (Leahy, Healy, y Murphy, 2014) y el barómetro de la infancia pobre (Save the Children, 2017) pone de manifiesto que España es el segundo país europeo con mayor tasa de pobreza. Teniendo en ... -
Surviving COVID-19 and Ensuring Digital Access to Education in Extreme Poverty Contexts
The pandemic has highlighted disparities in access to technology. There is no doubt that many children and young people without physical contact to schools and no technological devices at home have fallen into the digital ... -
Trabajo en red, resiliencia comunitaria y acción educativa en contextos excluídos
Bernedo-Muñoz, Isabel María; Juárez-Pérez-Cea, Jesús; Lino Carmona, Rosa María; Molina-Cuesta, Lorena; Ruiz-Román, Cristóbal (2017-11-08)La presente comunicación tiene como objetivo mostrar algunas evidencias y experiencias que corroboran que la acción socioeducativa y comunitaria en red es crucial para resistir y revertir la ... -
Trabajo en red, resiliencia comunitaria y acción educativa en contextos excluidos
Bernedo-Muñoz, Isabel María; Cuesta-Molina, Lorena; Lino Carmona, Rosa; Juárez-Pérez-Cea, Jesús; Ruiz-Román, Cristóbal (2017-12-19)La presente comunicación tiene como objetivo mostrar algunas evidencias y experiencias que corroboran que la acción socioeducativa y comunitaria en red es crucial para resistir y revertir la exclusión social que sufren ...