JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Mayorga-Chamorro, Jose Ignacio"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Algunas consideraciones sobre el estilo del pintor novohispano Pedro López Calderón. 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2019-05-21)
        Pedro López Calderón fue un pintor novohispano activo entre las dos últimas décadas del siglo XVII y el primer tercio de la siguiente centuria. Su trabajo había sido muy poco atendido hasta la fecha, en que recientes ...
      • Catalogando la obra del pintor novohispano Pedro López Calderón. Nuevas aportaciones, reflexiones y conclusiones 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-15)
        Pedro López Calderón fue un maestro pintor asentado en la Ciudad de México durante las primeras décadas del siglo XVIII. El grueso de su producción -fundamentalmente lienzos de tipo religioso- se distribuyó por templos de ...
      • Comunicación "La estampa andaluza del siglo XVII y su impacto en Hispanoamérica. Un estudio de casos." 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        Andalucía, como región clave en la comunicación entre los territorios hispanos de la Península y de América, fue un escenario privilegiado para el intercambio de personas, devociones, objetos artísticos y toda suerte de ...
      • Del videojuego al emblema: cultura visual y retroalimentación iconográfica en la obra de Muntean/Rosenblum. 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2016-01-13)
        La obra del tándem artístico formado por Markus Muntean (Austria, 1962) y Adi Rosenblum (Israel, 1962) constituye uno de los testimonios más significativos de las capacidades expresivas que nacen de la confluencia entre ...
      • Fact. Mexico. El pintor novohispano Pedro López Calderón (activo ca. 1681 - ca. 1734) 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2019)
        Pedro López Calderón (también llamado Pedro Calderón) fue un pintor novohispano activo entre las dos décadas finales del siglo XVII y las tres primeras del XVIII. Su producción y su figura habían sido muy escasamente ...
      • Intercambios iconográficos por el Atlántico a través de la obra del pintor barroco novohispano Pedro López Calderón 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-30)
        Pedro López Calderón es un pintor novohispano poco conocido, que está siendo objeto de un estudio monográfico en la investigación doctoral de la que parte esta comunicación. Su obra, dispersa por buena parte del territorio ...
      • Memorias de un archivo. Un acercamiento a la obra de Antonio García Garrido y Eduardo Ramos Guerbos a través de los fondos documentales de su estudio de arquitectura. 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2016-05-20)
        El litoral malagueño vivió un excepcional desarrollo al calor del boom turístico del tercer cuarto del siglo XX. Un periodo de lleno de luces y sombras, que se caracterizó por una apuesta decidida por la modernidad, en un ...
      • Ponencia "San Miguel Mexquitic: fortaleza de la fe y jardín cerrado en la frontera Chichimeca" 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (Grupo de Investigación sobre Teatro, Literatura y Cultura Visual de la Universidad de Navarra "TRIVIUN", 2021)
        San Miguel Mexquitic (hoy Mexquitic de Carmona, Estado de San Luis Potosí, México) fue un asentamiento fundado como bastión de la frontera norte del Virreinato de Nueva España. Ubicado dentro del territorio de la Gran ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA