
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Vega-Vergel, Eloísa"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
A contrapelo: as mulleres nos monumentos públicos da Coruña.
Vega-Vergel, Eloísa (Chan da Pólvora, 2018)Ensayo visual y textual realizado durante una residencia artística en 2017 en la ciudad de A Coruña dentro del proyecto de esfera pública “Xeografía, memoria e capital cívico”, dirigido por Juan de Nieves y Pablo Fanego ... -
Anatomía de una pintura: el museo como espacio de debate y reflexión feminista
Vega-Vergel, Eloísa (Universitat Politècnica de València, 2024)En 2023, la autora puso en marcha, desde el ámbito de su práctica artística, un proyecto de relectura crítica de la obra quizá más emblemática y célebre del Museo de Málaga, Una autopsia, realizada por Enrique Simonet ... -
Disputando la calle. El despliegue político del cuerpo femenino en un entorno hostil.
Vega-Vergel, Eloísa (Universidad de Granada, 2021)Uno de los rasgos distintivos del espacio público en la cultura patriarcal se manifiesta en la rigurosa exclusión de las mujeres, relegadas tradicionalmente al ámbito doméstico y privado. Para el patriarcado, nada que ... -
Eva incluida.
Vega-Vergel, Eloísa (Tirant lo Blanch, 2022)En la industria turística, la fotografía (folletos, cartelería, postales, reportajes, guías) juega un papel esencial; en ella –como en el conjunto de la publicidad comercial– el cuerpo femenino es un elemento recurrente ... -
Gitanos de papel.
Vega-Vergel, Eloísa; López Cuenca, Rogelio (Fundación Cajasol, 2009)Ensayo visual iniciado en 2009 acerca de la producción y reproducción de la ideología y los discursos racistas a través de imágenes procedentes de los medios de comunicación que invita a la reflexión en torno al lugar común ... -
Málaga monumental. A vista de este ejemplo.
Vega-Vergel, Eloísa; López-Cuenca, Rogelio (UMA Editorial, 2019)El subtítulo del libro sintetiza la finalidad didáctica del monumento como género artístico al servicio del poder y la ideología de las élites dirigentes en un momento histórico concreto. Un monumento busca siempre ...