JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Smolak-Lozano, Emilia"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-15 de 15

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis semántico de discurso en social media sobre el cambio climático y calentamiento global con el enfoque en la opinión pública acerca de Greta Thunberg 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga; Nakayama, Atsuho (Forum XXI, 2022)
        Con el objetivo de profundizar en los contenidos semánticos de la opinión pública online dentro del debate de Internet sobre estos temas, hemos aplicado el método de la lingüística computacional al análisis semántico del ...
      • ¿Cómo transmiten su identidad las mujeres rurales malagueñas? Análisis de historias personales para la creación de un documental sonoro 

        López-Villafranca, PalomaAutoridad Universidad de Málaga; Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga (XIV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2022)
        Las mujeres rurales en la provincia de Málaga se caracterizan por vivir en entornos muy diferentes: en zonas montañosas o marítimas, en poblaciones con escasa población o masificadas y cuya actividad abarca sectores como ...
      • La esfera pública digital en tiempos de pandemia. Análisis de conversaciones digitales durante el confinamiento 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga; Martinho Almagro, Teresa (2020-11-20)
        La esfera pública digital es una fuente de intercambio de opiniones, ideas, información y actividad colectiva, especialmente a través de las redes sociales (Castells 2009, 2012; Benkler, 2006; Shirky, 2008), convirtiéndose ...
      • Estrategias 2.0 de lobbying de las organizaciones españolas en la unión europea 

        López-Villafranca, PalomaAutoridad Universidad de Málaga; Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-09)
        El ejercicio del lobby en España ha sido malinterpretado por la ciudadanía que tiene un concepto negativo de la actividad que ejercen los grupos de presión. La organización internacional no gubernamental Transparencia ...
      • Evolución de la gestión de crisis reputacionales online en el periodo 2.008-2.018. Una comparación entre ámbito académico, profesional y periodística en España. 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga; García Ponce, Damián (2019-05-13)
        Las crisis de reputación online fue el azote de las compañías desde el auge de social media. La investigación examina la gestión a lo largo de un periodo significativo del desarrollo de las estrategias 2.0 en busca de ...
      • Grassroots digital en la tercera edad. La lucha por las pensiones en España a través de social media 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga; Martinho Almagro, Teresa (Forum XXI, 2022)
        El objetivo del presente estudio se centra en el análisis de las plataformas digitales que impulsaron el movimiento ciudadano por la lucha de las pensiones en España en el año 2018, y que representó un verdadero impulso ...
      • Influencers, Youtubers y agencias de publicidad: nuevas estructuras. Estudio de la estructura de las agencias en España. 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga; López García, Ana (2020-11-18)
        La profesionalización de influencers y Youtubers está cambiando la industria publicitaria tal y como la conocíamos. Nuevos perfiles profesionales están surgiendo, adaptándose para poder ofrecer a las marcas unos prescriptores ...
      • Las Redes Sociales como instrumento de comunicación entre jugadores y clubes de fútbol Estudio del Caso: Cristiano/Real Madrid y Messi/FC Barcelona 

        Lobillo-Mora, Gema MariaAutoridad Universidad de Málaga; Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga (2017-12-20)
        El Marco Teóric o está basado en la Comunicación Deportiva (Mor agas, Carroggio, Rojas, Alcoba, etc. ) , la Comunicación Organizacional Deportiva (Olabe, Ginesta, Lobillo, etc) y la ...
      • Las redes sociales: una propuesta de la definición académica 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga (2018-05-21)
        Las redes sociales en particular y Social Media en general son protagonistas en los últimos años, no sólo de la práctica profesional sino también de la producción científica acerca de la comunicación 2.0. Debido a este ...
      • Lobby social y redes sociales El caso de la plataforma Stop Impuestos de Sucesiones 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga; López-Villafranca, PalomaAutoridad Universidad de Málaga; Gomez-de-Travesedo-Rojas, RuthAutoridad Universidad de Málaga; Castillo-Esparcia, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de La Laguna, 2018)
        Con el boom de las redes sociales, los ciudadanos cuenta con una potente herramienta de influencia social que favorece el activismo en temas de crucial importancia política y social para los grupos involucrados. Uno de ...
      • Public Relations strategies in Social Media: Campaigning for social change in the education sector 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga; Balonas, Sara; Ruao, Teresa (2019-05-13)
        In this paper we will discuss the use of social media when campaigning for social change in the education sector, thought the analysis of the PR strategy in use: the collection of real testimonials and the development of ...
      • Relaciones públicas 2.0 y Think Tanks. Análisis de Social Media como estrategia de comunicación. 

        Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017-06-02)
        La presente investigación tiene como objetivo examinar y describir la realidad del uso de Social Media como estrategia de comunicación organizacional externa en los espacios políticos, a través de las relaciones públicas ...
      • Relaciones Públicas 2.0. Hostilidad comunicativa en redes sociales 

        García Ponce, Damián; Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga (2013-12-20)
      • Text mining and dimension reduction method application into exploring isomorphic pressures in corporate communication on textual tweet data about sustainability in the energy sector 

        Nakayama, Atsuho; Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga; Paliwoda Matiolańska, Adriana (2019-05-09)
        The study analyses the isomorphism pressures within the context of sustainability by exploring the Twitter communication in the energy sector. Recently, there can be observed the increasing focus on interactive and ...
      • Los think tanks y las relaciones públicas 2.0 

        Castillo-Esparcia, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga (2017-05-29)
        Estudio spbre el papel de la comunicación en las esrategias digitales de los think tanks con una análisis sobre las técnicas más utilizadas.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA