
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Alba Conejo, Emilio"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Deciphering breast cancer intertumor heterogeneity: tumor subtyping and analysis of germline genetic variants
Santonja Climent, Angela (UMA Editorial, 2018-07)INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama no es una única enfermedad, sino un conjunto de enfermedades que presentan una gran variabilidad en todos sus componentes: características histopatológicas, respuesta al tratamiento y ... -
Detection of tumor morphology mentions in clinical reports in spanish using transformers
López-García, Guillermo; Jerez-Aragonés, José Manuel; Ribelles-Entrena, Nuria; Alba-Conejo, Emilio; Veredas-Navarro, Francisco Javier (Springer, 2021)The aim of this study is to systematically examine the performance of transformer-based models for the detection of tumor morphology mentions in clinical documents in Spanish. For this purpose, we analyzed 3 transformer ... -
Efecto de la quimioterapia neoadyuvante en la variación de receptores hormonales, Her2 y Ki67 en pacientes con cáncer de mama
Alvarez-Perez, Martina; Lavado-Fernández, Ana Isabel; Pérez-Villa, Lidia; Lozano, María José; Jiménez-Rodríguez, Begoña; [et al.] (2016-03-02)Introducción:Existe controversia respecto al impacto de la quimioterapia en la expresión de marcadores inmunohistoquímicos del cáncer de mama, ya que pueden existir cambios en los marcadores tumorales entre las biopsias ... -
Estudio de factores predictivos de respuesta patológica a quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama receptores hormonales positivos HER2 negativo
Lavado-Fernández, Ana Isabel; Alvarez-Perez, Martina; Prieto, Juan Daniel; Jiménez-Rodríguez, Begoña; Lozano, María José; [et al.] (2015-07-02)La quimioterapia neoadyuvante (QTN) se utiliza cada vez más para conseguir una reducción tumoral que permita una cirugía conservadora y, mediante el grado de respuesta patológica tumoral, determinar el pronóstico de las ... -
Identificación de una firma de expresión génica mediante el sistema de análisis nCounter como marcador pronóstico de recaída en pacientes con tumores de células germinales no seminoma estadio I
Galvez Carvajal, Laura (UMA Editorial, 2020-09-16)INTRODUCCIÓN Actualmente para el 15-20% de los pacientes con tumores de células germinales (TCG) mestastásicos las opciones curativas son limitadas, estando en investigación la respuesta a terapias diana. La infiltración ... -
Mortalidad, eventos cardiovasculares y segundas neoplasias en Linfoma de Hodgkin
Navarro Pérez, Víctor Antonio (UMA Editorial, 2016)La enfermedad de Hodgkin tiene un pronóstico excelente con tasas de curación elevadas. Se ha argumentado sobre un posible exceso en el tratamiento de estos pacientes y el riesgo de desarrollar efectos secundarios que ... -
Paisaje molecular del tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama: predicción de la respuesta, resistencia y recaída a distancia
Chica Parrado, María del Rosario (UMA Editorial, 2021-12-16)El tratamiento citotóxico Neoadyuvante en el cáncer de mama, basado en la administración de Antraciclinas +/- Taxanos (más Trastuzumab en aquellos casos con sobreexpresión de HER2) antes de la cirugía en pacientes con ... -
Perfil inmunológido del tumor primario como biomarcador predictivo de afectación del ganglio centinela en cáncer de mama temprano
Villatoro Roldán, Rosa María (UMA Editorial, 2017)El cáncer de mama tiene gran impacto en nuestra sociedad por su elevada incidencia y por la morbilidad asociada a los tratamientos administrados. La afectación ganglionar en la axila es el principal predictor de supervivencia. ... -
Relación entre los niveles séricos del factor de crecimiento endotelial-vascular C (VEGF-C) y la afectación ganglionar axilar en pacientes con Cáncer de Mama operable sometidas a biopsia selectiva del ganglio centinela.
Maañon di Leo, Claudio (UMA Editorial, 2020-02-24)El compromiso de los ganglios axilares es el factor pronóstico más importante en el carcinoma de mama temprano. Actualmente la información sobre el compromiso ganglionar se obtiene mediante la realización de la biopsia ... -
Subtipado molecular del cáncer de mama masculino con PAM50: Correlación con el subtipaje inmunohistoquímico y estudio de supervivencia.
Vicioso-Recio, Luis Prudencio; Sánchez-Muñoz, Alfonso; Santonja, Ángela; Alvarez-Perez, Martina; Ramírez-Tortosa, César; [et al.] (2017-06-22)Introducción: El cáncer de mama masculino es una enfermedad rara aún poco conocida, que principalmente corresponde a subtipo luminal usando la clasificación molecular subrogada a inmunohistoquímica. En este estudio, se ...