JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Carriscondo-Esquivel, Francisco M."

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-15 de 15

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Anglicismos en el Diccionario castellano (1786-88) e influjo lexicográfico de Samuel Johnson en Esteban de Terreros 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2019-02-08)
        En el siglo XVIII se considera prototípica la incorporación de galicismos en el español, pero no tanto del inglés. En esta comunicación, no obstante, vamos a presentar una posible fuente para dicha introducción, en este ...
      • Clasificación de las palabras por terminaciones y coincidencias fónicas, gramaticales y lexicosemánticas. Creación de un inventario y posibilidades didácticas. 

        Cordon Flores, Alvaro (UMA Editorial, 2017-09-27)
        El trabajo que presentamos se circunscribe, en líneas generales, al ámbito lexicográfico, atendiendo a un objetivo básico: la estructuración de un sistema clasificatorio de las palabras que permitiera conjuntar, a un ...
      • La contribución de la sociedad civil al fomento de la lectura y el apoyo de la universidad 

        Cremades-Garcia, RaulAutoridad Universidad de Málaga; Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga; Guerrero-Salazar, SusanaAutoridad Universidad de Málaga (2017-07-10)
        En esta mesa redonda se trataron, entre otras, las siguientes cuestiones: -La necesidad del impulso de programas estables de fomento de la lectura y mejora de competencias lingüísticas para el alumnado universitario. -La ...
      • El discurso del odio al andaluz, desde la tradición libresca hasta la prensa 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2018-10-29)
        Esta propuesta persigue como objetivo fundamental trazar un recorrido de la percepción de la variedad del español hablada en Andalucía, desde sus comienzos en el siglo XVI hasta su presencia en soportes tecnológicos más ...
      • Estados Unidos como territorio de idas y venidas en la narrativa de Antonio Muñoz Molina. 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2023)
        Antonio Muñoz Molina (Úbeda [Jaén], 1956; en adelante AMM), Miembro de la Real Academia Española y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, es un destacado narrador en el panorama de la literatura escrita en español. Su ...
      • Ideologemas sobre la lengua desde la prensa española 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2018-06-29)
        De entre las varias coordenadas que pueden establecerse en las formas de ver el español a una y otra orilla, queremos presentar, en esta comunicación, la que corresponde a las opiniones sobre el español de América volcadas ...
      • Lengua y Prensa: Análisis de noticias sobre divulgación lingüística, las lenguas de España y sus variedades 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga; Guerrero-Salazar, SusanaAutoridad Universidad de Málaga (2015-06-23)
        Repercusión mediática de asuntos lingüísticos. • Política lingüística: las lenguas como objeto de confrontación. • El discurso especializado a través de los medios. • Lenguaje de la política en los medios: construcción ...
      • Presencia del estilo diccionario en los medios de comunicación escritos en español 

        Guerrero González, Soledad (2022)
        Existe una desigualdad entre la realidad técnica del diccionario y la imagen social que los hablantes profanos han configurado. Esta imagen o estilo diccionario se explicita en los medios de comunicación y crean una red ...
      • Presentación del proyecto Lengua y Prensa 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2015-10-20)
        Lengua y Prensa es un proyecto que aborda la lengua española como noticia, con dos cometidos fundamentales: (1) la recogida de noticias sobre divulgación lingüística, el español y sus variedades; y (2) el análisis de dichas ...
      • Presentación del proyecto «Léxico Neológico Orteguiano» 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2018-07-09)
        La conciencia neológica de José Ortega y Gasset y su advertencia por parte de la crítica especializada me ha llevado a aproximarme a este aspecto de la creación del filósofo español y a emprender la tarea de detectar, ...
      • Problemas de edición de los materiales del Diccionario de Autoridades (DA2 1770-1829) 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2022)
        Si hubiera que mencionar las características fundamentales de los materiales, parcialmente inéditos, de lo que podría haber sido la segunda edición del Diccionario de autoridades (da2 1770-1829), diríamos que (1) es ...
      • Proyecto Lengua y Prensa: constitución de una hemeroteca linguística virtual 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga; Guerrero-Salazar, SusanaAutoridad Universidad de Málaga (2016-06-03)
        El proyecto Lengua y Prensa está ligado al Grupo de investigación hum-881 del paidi. Se inicia en 2008 y se propone crear una Hemeroteca Lingüística Virtual de acceso universal. Se trata de proporcionar una base de datos ...
      • La reflexión del lenguaje en el novecentismo: Ortega, María Zambrano y Julián Marías 

        Villanueva-Martin, Maria del MarAutoridad Universidad de Málaga (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Este trabajo intenta descubrir, partiendo del conocimiento sobre lo que fue el novecentismo, las aportaciones que le hicieron y las influencias que sobre este movimiento cultural ejercieron Ortega y sus discípulos Zambrano ...
      • La reflexión sobre el lenguaje en la producción ensayística unamuniana 

        Angel Varela, Sergio (UMA Editorial, 2022)
        La faceta pública de Miguel de Unamuno giró en torno a muy diferentes ámbitos: el político, el literario, el docente, etc. Sus desempeños como escritor, filósofo, rector, docente o diputado han sido estudiados desde muy ...
      • Visión del español de América desde la prensa española 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2017-10-30)
        De entre las varias coordenadas que pueden establecerse en las formas de ver el español a una y otra orilla, queremos presentar, en esta comunicación, la que corresponde a las opiniones sobre el español de América volcadas ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA