JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Alcalde-Martín, Carlos Jesús"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Algunos apuntes sobre la comparación interna en las Vidas de Foción y Catón el Joven 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2017-05-22)
        La comparación entre Foción y Catón el Menor no se limita al proemio de sus biografías (Phoc. 1-3), pues a lo largo de las dos Vidas se encuentran numerosos paralelismos. Aquí solo se analizan dos temas que son tópicos ...
      • Casos de "autopsía" y su función en las "Vidas Paralelas" de Plutarco 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2014-05-22)
        Estudio de algunos casos de "autopsía" en las Vidas paralelas de Plutarco para establecer su valor y función no solo en el pasaje en el que se encuentra, sino también en el conjunto de la Vida a la que pertenece y su ...
      • Critical Edition with Commentaries of Plutarch's treatise De facie quae in orbe lunae apparet 

        Lesage-Garrigá, Luisa (UMA Editorial, 2021-02-25)
        El tratado Περὶ τοῦ ἐμφαινομένου προσώπου τῷ κύκλῳ τῆς σελήνης − De facie quae in orbe lunae apparet (De facie en adelante) pertenece al corpus de Moralia de Plutarco. Conservado únicamente en dos manuscritos de los siglos ...
      • Demetrio y Antonio: a imagen y semejanza de Dioniso 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-18)
        En el prefacio de las Vidas de Demetrio y Antonio, Plutarco enuncia los temas principales que va a tratar en ella: Eran propensos al amor y a la bebida, belicosos y pródigos, derrochadores e insolentes (Demetr. 1.8). Y ...
      • Dos vidas, tres oradores: Demóstenes, Foción y Démades. 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-14)
        Esta comunicación estudia la caracterización y comparación que hace Plutarco de la oratoria de tres políticos que ejercieron su actividad pública en la segunda mitad del siglo IV a.C.: Demóstenes y Foción, a quienes dedica ...
      • Heracles en Grecia y en Roma según Plutarco 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2021-11-05)
        Plutarco menciona con mucha frecuencia a Heracles, como es lógico dada la gran importancia del héroe; pero no se refiere a todas sus aventuras, como seguramente tampoco las trataría todas en su Vida de Heracles, que no ...
      • Heracles, modelo de virtudes para griegos y romanos 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2019-10-16)
        Recopilación y comentario de textos más destacados de Plutarco (Moralia y Vidas paralelas) de sus citas de Heracles, el héroe griego más significativo por encarnar los valores más importantes de la civilización griega. Por ...
      • Iconografía literaria y plástica de tres oradores: Demóstenes, Foción y Démades 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2015-12-11)
        Este trabajo trata de la imagen transmitida por Plutarco de los oradores Demóstenes, Foción y Démades en las biografías de los dos primeros mediante las figuras literarias, principalmente metáforas y comparaciones, y las ...
      • La recepción de la tradición mitológica en la obra de Plutarco. La Vida de Teseo 

        Casasola Gómez, Carmen (2018-04-16)
        Plutarco es un escritor griego de época imperial, concretamente vivió entre los siglos I-II d.C., y autor de una amplísima y variadísima obra. En el presente trabajo, nos proponemos hacer un estudio de la presencia de los ...
      • Sacrificios humanos. ¿Pueden tener justificación? 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2017-10-03)
        Este estudio se centra en el comentario de los episodios de sacrificios humanos relatados en las siguientes Vidas paralelas: Temístocles, Agesilao, Pelópidas y Marcelo. El objetivo es analizar las diferencias y semejanzas ...
      • Solón-Publícola. El sabio político y el político sabio. 

        Alcalde-Martín, Carlos JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2016-10-05)
        La sabiduría de Solón se atiene a las máximas délficas γνῶθι σαυτόν y μηδὲν ἄγαν. Se concreta en la moderación tanto en el plano personal como en las ideas políticas y halla su expresión práctica en la búsqueda de la ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA