JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Condor-Muñoz, Luis Miguel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Evaluación del marcador HE4, CA125 e Índice ROMA en el diagnóstico diferencial de las masas anexiales 

        Martínez Díez, Marta (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Las masas anexiales son un hallazgo común en la práctica ginecológica, y a menudo se presentan dilemas tanto en el diagnóstico como en su manejo. El fin último del manejo de las mismas es el diagnóstico precoz del cáncer ...
      • Impacto de la via de abordaje quirúrgico en pacientes con cáncer de endometrio 

        Picot Coca, María de los Ángeles (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2013)
        El tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio ha sufrido una modificación importante en las 3-4 últimas décadas con la introducción de la laparoscopia. En los últimos ECR publicados, esta vía de acceso muestra ...
      • Infección del virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino: distribución de genotipos en mujeres conizadas por lesión escamosa intraepitelial de alto grado (CIN 2-3) y análisis de los cofactores de cáncer de cérvix en Málaga 

        Sánchez Sánchez, Eva María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2012)
        Estudio observacional retrospectivo en mujeres conizadas por lesión intraepitelial cervical de alto grado, estudio de la distribución de los genotipos del HPV y los cofactores estudiados durante un año en el Hospital ...
      • Marcadores de exposición a tóxicos en líquido folicular de pacientes estériles, sometidas a FIV y su relación con la tasa de gestación 

        Cohen Corcia, Isaac (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Objetivos: (1) Determinación de tóxicos en líquido folicular ovárico obtenido mediante punción y de pelo en el contexto de técnicas de reproducción asistida. (2) Tipo de distribución de la concentración de As, Cd, Hg y ...
      • Profundidad de la cisura de Silvio fetal: estudio ecográfico, normalidad y relación con la edad gestacional 

        Andérica Herrero, José Ramón (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La generalización del uso de la ecografía y su desarrollo técnico en las últimas dos décadas la han convertido en una herramienta esencial en la práctica clínica de la obstetricia actual, mejorando el estudio y comprensión ...
      • Tratamiento del aborto espontáneo (Médico Vs. Legrado): experiencia en un año en el Hospital Virgen de la Victoria 

        Camacho Caro, Marta (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2011)
        Estudio descriptivo que compara el misoprostol versus legrado para el tratamiento del aborto espontáneo del primer trimestre y demuestra que el tratamiento médico con misoprostol es una alternativa segura, efectiva y bien ...
      • Validación de la técnica del ganglio centinela en el cáncer de endometrio 

        Gómez Rodríguez, Tomás (UMA Editorial, 2017-06-27)
        El carcinoma de endometrio se ha posicionado como la neoplasia maligna del tracto genital femenino más frecuente en nuestro medio. Afortunadamente se trata de una enfermedad con altas tasas de curación, especialmente cuando ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA