
- RIUMA Principal
- Listar por autor
AVISO IMPORTANTE
Recomendamos que se envíen a RIUMA aquellas publicaciones que vayan a utilizar como aportaciones en próximas convocatorias de solicitud de sexenios, solicitud de complementos o acreditación, ya que NO podemos asegurarle que los envíos que se realicen DURANTE EL PERÍODO DE LA CONVOCATORIA, puedan ser aprobados a tiempo.
Listar por autor "López Gómez, José Carlos"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Dioses en la ciudad, dioses en el campo. Epítetos divinos en el litoral mediterráneo de la Tarraconense
López Gómez, José Carlos (Universidad Carlos III de Madrid, 2021)En este trabajo se han recopilado los epígrafes religiosos del litoral mediterráneo de la Provincia Tarraconensis con tres objetivos: en primer lugar, establecer una clasificación de los epítetos cultuales siguiendo la ... -
Gilbert-Charles Picard (1913-1998) and the Religions de l’Afrique Antique
López Gómez, José Carlos (Universidad Carlos III de Madrid, 2021)This article analyses, from a historiographic perspective, the most important aspects of Charles-Gilbert Picard’s work on the religious world of the populations inhabiting the Maghreb during the Punic and Roman periods, ... -
Hacia un cambio de paradigma: manifestaciones religiosas en la Hispania del siglo III
López Gómez, José Carlos; Alvar Ezquerra, Jaime (CSIC, 2021)Las transformaciones religiosas que conducen desde el sistema politeísta imperante en la romanidad altoimperial hasta el predominio del monoteísmo cristiano son muy complejas, mal documentadas, y por ello no fácilmente ... -
Homeless Gods. Roman Polytheism in provincia Baetica during the Late Empire (III–IV CE)
López Gómez, José Carlos (Mohr Siebeck, 2024)The conditions under which polytheistic ceremonies took place in Hispania during the late Roman period remain a mystery. The documentary silence is aggravated by the virtual disappearance of religious epigraphy after the ... -
Manifestaciones religiosas de los cultores de los Dii Selecti en Carpetania romana
López Gómez, José Carlos (Universidad Carlos III de Madrid, 2018)En este trabajo se aborda, a partir del análisis de la epigrafía votiva, el estudio de los cultores en Carpetania romana y sus inquietudes religiosas. En ausencia de una información más precisa que permita abordar con éxito ... -
'Muros, turres, portas faciendas coeravit': Remarks on the chronology of the foundation of 'Barcino'
Gasparini, Valentino; López Gómez, José Carlos (Universidad de Sevilla, 2022)Recent research has significantly improved our knowledge about the foundation of the Roman city of Barcino (Barcelona, Spain). However, while these studies have collected some encouraging evidence for a late-Republican ... -
El ocaso de los dioses en Hispania: transformaciones religiosas en el siglo III.
López Gómez, José Carlos (CSIC, 2021)El éxito de la romanización acarreó el desarrollo de un sistema religioso que se consolidó durante el Alto Imperio en todos los territorios de Hispania, aunque de maneras distintas con consecuencias dispares, en virtud de ... -
El paisaje religioso de Pax Iulia (Beja) durante el Alto Imperio romano
López Gómez, José Carlos (Presses Universitaires de Franche-Comté, 2021)En este trabajo se lleva a cabo un análisis de las manifestaciones religiosas localizadas en la ciudad de Pax Iulia (Beja) a lo largo de todo el periodo altoimperial. Éstas incluyen una serie de monumentos honoríficos del ... -
Shaping Urban Religious Topography in the Iberian Peninsula between the Fourth and Sixth Centuries: “Coopetitive” Rivalry and Social Power
López Gómez, José Carlos (MDPI, 2023-08-31)This study analyses the reshaping of the religious landscape of the cities of Hispania, from the disappearance of polytheistic sanctuaries to the construction of Christian churches, from the fourth to the middle of the ... -
La vulva de Atis
Alvar Ezquerra, Jaime; López Gómez, José Carlos; Pañeda Murcia, Beatriz (Universidad Carlos III de Madrid, 2019)La iconografía de la vestimenta de Atis es muy variada. Uno de los tipos más característicos es la imagen del dios con el vestido abierto mostrando, con frecuencia, el sexo. La forma en la que se abre la túnica no deja ...