
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Diéguez-Lucena, Antonio"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Animales y máquinas: la reconfiguración de las fronteras de lo humano
Diéguez-Lucena, Antonio (Universidad de Málaga, 2020) -
Bacon, Cervantes y la modernidad
Diéguez-Lucena, Antonio (Universidad de Málaga, 2017) -
Filosofía sin milagros. Comentarios finales a la contrarréplica de Francisco Soler
Diéguez-Lucena, Antonio (Naturaleza y Libertad. Revista de Filosofía, 2012)Como réplica final la reseña de Francisco Soler sobre el libro de Antonio Diéguez La evolución del conocimiento. De la mente animal a la mente humana (Madrid: Biblioteca Nueva, 2011), el autor de dicho libro sostiene que ... -
Is Aging a Disease? The Philosophical Debate between Bioconservatives and Transhumanists on Life Extension
Garcia-Barranquero, Pablo (UMA Editorial, 2020-09-04)A profound revolution is afoot in the biomedical sciences. Aging is typically understood as a biological process of growing older with deleterious effects on our cognitive and physical capacities—a natural, normal, and ... -
La causa de los animales
Diéguez-Lucena, Antonio (Universidad de Málaga, 2018) -
La intencionalidad y la epistemología naturalizada
Diéguez-Lucena, Antonio (2018-05-16)Preguntarse por el origen de la intencionalidad (en el sentido de Brentano, esto es, por la capacidad de ciertos estados mentales para hacer referencia a algo, para versar sobre un objeto o estado de cosas, o para tener ... -
Más campos, menos fronteras. Especialización e interdisciplinariedad
Diéguez-Lucena, Antonio (Universidad de Málaga, 2006) -
La opción naturalista. Una respuesta a Francisco Soler
Diéguez-Lucena, Antonio (Naturaleza y Libertad. Revista de Filosofía, 2012)En su revisión crítica de mi libro La evolución del conocimiento. De la mente ani¬mal a la mente humana (Madrid: Biblioteca Nueva, 2011), Francisco Soler argumenta que la epistemología naturalizada, y mi versión de ella ... -
Origen y evolución de la moral
Corrales Pavía, Heraclio (2021)Los resultados de la biología evolutiva a menudo son relevantes en ética. Podemos señalar el efecto de esta ciencia en al menos tres niveles de la discusión en ética: el nivel descriptivo, el normativo y el metaético. El ... -
Todavía algo más de darwinismo
Diéguez-Lucena, Antonio (Universidad de Málaga, 2008) -
Transhumanismo y naturaleza humana
Diéguez-Lucena, Antonio (2017-07-17)Pese a que es un movimiento cultural que incluye orientaciones muy diversas, el transhumanismo podría ser caracterizado como la búsqueda del mejoramiento humano (físico, mental, moral) mediante procedimientos tecnológicos, ...