JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Díez-Ripollés, José Luis"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 22

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La administración controlada de heroína. 

        Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1998-05-17)
        La delincuencia común en España creció fuertemente durante los años 80. Sin embargo, en los últimos años, parece que las cifras se han estabilizado, se ha frenado el aumento y, para algunos tipos de delitos, se puede hablar ...
      • La atención a los enfermos terminales. 

        Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; De Burgos Moreno, José Luis; Martín Reyes, Guillermo (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2000-07-18)
        Los continuos avances de la medicina han permitido en el último siglo obtener una impresionante mejora en las condiciones sanitarias de la especie humana. Sin embargo, en los países más desarrollados ese progreso está ...
      • El bien jurídico protegido en los delitos urbanísticos. Una propuesta de lege ferenda 

        Martin-Pardo, Antonio (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El presente trabajo de investigación tiene por objeto el intento de realizar una propuesta convincente de bien jurídico protegido en el ámbito de los delitos urbanísticos. Dicha propuesta se realiza, como señala el título, ...
      • La comparación de sistemas penales desde la exclusión social: aplicación exploratoria del RIMES en Sudamérica. 

        Prado Manrique, Bertha (UMA Editorial, 2025)
        En las últimas décadas los estudios de política criminal comparados se realizan desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas. Esta tesis doctoral se centra en las investigaciones que abordan la comparación de ...
      • El control constitucional de leyes penales en el marco de un modelo racional de legislación penal 

        Vélez-Rodríguez, Luis Andrés (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Este trabajo de investigación se dirige al estudio de los problemas que plantea para el sistema democrático la existencia de una jurisdicción constitucional encargada de evaluar la compatibilidad de las decisiones del ...
      • Corrupción política: bases para una intervención jurídico-penal legítima 

        Carraro Rossetto, Patrícia (UMA Editorial, 2021)
        Resultan ya un lugar común afirmaciones de que la corrupción es una patología del sistema social, una plaga insidiosa que erosiona la confianza de los ciudadanos en las instituciones y que, una vez instalada en el ámbito ...
      • Delitos de posesión: una investigación dogmática y político-criminal 

        Domenico Viveiros, Carlos (UMA Editorial, 2022-07-07)
        La presente investigación doctoral discute algunos de los principales problemas dogmáticos y político-criminales de los delitos de posesión en el sistema jurídico europeo continental, especialmente en el marco del ordenamiento ...
      • El delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos 

        Fernández-Cabrera, MartaAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017)
        La presente tesis doctoral pretende abordar el fenómeno de la corrupción desde el delito de Negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos previsto en el artículo 439 del Código penal. A diferencia de otros tipos ...
      • La exclusión social generada por el sistema penal español. 

        García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (Universitat Pompeu Fabra, 2021)
        RIMES es una herramienta validada para comparar sistemas nacionales de control penal de acuerdo con la exclusión social que generan en aquellos grupos propensos a entrar en conflicto con el derecho penal. Esta herramienta ...
      • El extranjero ante el derecho sancionador como víctima y victimario 

        Rodríguez-Candela, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        El incremento de inmigrantes en nuestro país, así como el aumento de la población penitenciaria extranjera nos llevó a la necesidad de analizar el sustitutivo penal de la expulsión, regulada actualmente en el artículo 89 ...
      • Gerencialismo y sistema de justicia criminal 

        González Guarda, Claudio (UMA Editorial, 2017-06-27)
        Título: “Gerencialismo y sistema de justicia criminal”. Casos de Chile y Costa Rica. Objetivos: La presente tesis consistió en el estudio del fenómeno de la gestión desde una perspectiva político-criminal y criminológica. ...
      • La elaboración de las normas penales en la UE 

        Corral Maraver, Noelia (Uma Editorial, 2019-10)
        La Unión Europea es una construcción institucional, económica y política que viene construyéndose desde la segunda mitad del siglo XX y que ha contribuido al mantenimiento de la paz en Europa occidental desde entonces. ...
      • La violación de secretos empresariales por persona ajena a la empresa: un estudio del artículo 278 del Código penal 

        Fernández-Díaz, Carmen RocíoAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017)
        La presente tesis doctoral tiene como objeto el estudio del delito de espionaje empresarial, previsto en el artículo 278 del Título XIII relativo a los delitos contra el patrimonio y el orden socio-económico del Código ...
      • Medición de la exclusión social generada por la actual política criminal 

        García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; Cerezo-Domínguez, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Becerra-Muñoz, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Arenas-García, Lorea (2016-06-27)
        La actual política criminal comparada tiene una fuerte tendencia a contrastar los diferentes sistemas nacionales en función de su mayor o menor rigor punitivo. Algún autor (Díez Ripollés, 2011, 2013) ha abogado por un ...
      • Los Merinos Norte: fenomenología de un macroproyecto urbanístico. 

        Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-Céspedes, Alejandra; Aguilar-Conde, Araceli (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2010-12-04)
        Este boletín Ofrece una síntesis de la investigación realizada por el Instituto andaluz interuniversitario de Criminología en su sección de Málaga respecto del macroproyecto urbanístico de Los Merinos Norte, ubicado en el ...
      • El modelo penal de la seguridad ciudadana y su implantación en el sistema penal español 

        García-Magna, DéboraAutoridad Universidad de Málaga (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Introducción El trabajo de investigación llevado a cabo parte de la transformación de los modelos de sistema penal implantados en diversos países de occidente en las últimas décadas y que, en general, supone una tendencia ...
      • Rigorismo y reforma penal. Cuatro legislaturas homogéneas (1996-2011). Parte I 

        Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2013)
        La persistente tendencia a realizar incesantes reformas penales comenzó poco tiempo después de la entrada en vigor del nuevo código penal español de 1995. El presente estudio tiene como objeto la evaluación de las numerosas ...
      • Rigorismo y reforma penal. Cuatro legislaturas homogéneas (1996-2011). Parte II 

        Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2013)
        La persistente tendencia a realizar incesantes reformas penales comenzó poco tiempo después de la entrada en vigor del nuevo código penal español de 1995. El presente estudio tiene como objeto la evaluación de las numerosas ...
      • Treinta años del Boletín Criminológico: inicios y consolidación. 

        Stangeland, Per; Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; García-Magna, DéboraAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2024-10-15)
        En junio de 1994, se publicó el primer número del Boletín Criminológico con el objetivo de difundir la investigación empírica en criminología, una disciplina que gozaba en esos momentos de escasa atención en España. A lo ...
      • Urbanismo, corrupción y delincuencia organizada: Conclusiones y recomendaciones. 

        Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-Céspedes, Alejandra; Prieto-del-Pino, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Stangeland, Per; Vera-Jurado, Diego JoséAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2003-07-29)
        Urbanismo, corrupción y delincuencia organizada: Conclusiones y recomendaciones.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA