
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Garcera, Javier"
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Afánasis. La presencia de lo ausente
Gómez Ramírez, José Antonio (2016-02-11)El trabajo que presento consta de siete piezas pictóricas que construyen una serie de imágenes basadas en la sencillez, sutileza y tenuidad, realizadas a través de una superposición de capas de materia que se van depositando ... -
Agujeros negros
Ramírez Alba, Francisco Manuel (2018-12-18) -
El artista a la intemperie
Garcera, Javier (Universidad de Málaga, 2012)La Operazione Difesa della Natura fue uno de los proyectos en los que Joseph Beuys trabajaría durante los últimos años de su vida. Si bien los planteamientos de esta propuesta inconclusa siguen insistiendo en las ideas de ... -
Cales negras: lo esencial bajo la capa pictórica
Cabrera Cruz, Juan Manuel (2020-01-16)Cales negras es una propuesta pictórica que trabaja, desde los métodos y materiales del dibujo, la revisión y tergiversación de los recursos, códigos y lenguajes propios de la tradición de la pintura de género. Los procesos ... -
Chapa y pintura
González Castillo, Alejandro (2020-03-17)“Chapa y Pintura” es un proyecto artístico multidisciplinar donde me sirvo de objetos, materiales accidentados y residuales en relación al automóvil para aludir a la idea de accidente como causa del acontecimiento estético. ... -
Confesiones
Pavón Porras, Ana (2020-03-19)En esta memoria se expone el proceso de investigación plástico y teórico desarrollado para el Trabajo de Fin de Máster. Éste comprende una investigación pictórica y teórica dirigida a la idea de lo oculto y a sus posibilidades ... -
Ein brief : (del lenguaje al silencio)
Ruiz Montes, Cristian (2018-07-31)El título del proyecto Ein brief (Una carta) se refiere al relato La carta de lord Chandos de Hugo Von Hofmannsthal. Dicho proyecto se compone de una proyección, dos fotografías y un objeto dispuestos en dos estancias ... -
El Ganges, su tempo y los procesos en la creación artística
Garcera, Javier (2014-12-15)El artículo reflexiona sobre la importancia de la aparición de otro tempo para la realización y recepción de la obra de arte que se separa del tempo cotidiano o narrativo. Un tempo que en la tradición oriental se ha ... -
Instantes perdidos
González Castillo, Alejandro (2018-06-01)En esta memoria muestro el resultado y análisis del proceso de investigación plástica y conceptual de este Trabajo de Fin de Grado. Sirviéndome de un lenguaje pictórico abstracto, pretendo alejarme del carácter representativo ... -
La pintura que no se dice
Garcera, Javier (2019-04-25)Partiendo del proyecto titulado Ni decir que presenté en el Crucero del Hospital Real de Granada durante los meses de febrero y marzo de 2018, en este artículo propongo una serie de reflexiones sobre el proceso de elaboración ... -
La pintura revelada: distorsión e intertextualidad en la obra de Pedro Morales Elipe
Garcera, Javier; Cabrera Cruz, Juan Manuel (2020-05-28)Este artículo explora el efecto que la dimensión intertextual del trabajo del pintor español Pedro Morales Elipe tiene en su desarrollo de un lenguaje pictórico abierto, ambiguo y distorsionado. Para ello analizamos los ... -
Los límites del ver: una aproximación a la pintura contemporánea
Garcera, Javier (2019-09-11)La ponencia que presentamos plantea una reflexión sobre las posibilidades expresivas del lenguaje pictórico y sus consecuencias en el proceso del ver. Para abordar esta cuestión, analizaremos el trabajo de Javier Garcerá ... -
Physis kryptesthai philei
Vera Ramos, María (2016-04-21)El título de este proyecto hace referencia a una cita de Heráclito de Efeso que traducida viene a significar: “la naturaleza ama esconderse”. Esta cita ha tenido numerosas interpretaciones en el mundo occidental aunque ... -
Que no cabe en la cabeza o de los límites del decir y de la imposibilidad del ver
Garcera, Javier (2017-07-12)Partiendo del proyecto expositivo que lleva por título “Que no cabe en la cabeza” su autor plantea en este texto una reflexión sobre las condiciones que dichas obras imponen en el ver y, por lo tanto, en la recepción de ... -
Lo que trae la luna
Cabrera Cruz, Juan Manuel (2020-12-22)Este proyecto pictórico trabaja el espacio interior desde la miríada de citas y herramientas procuradas por el estudio de la tradición de la representación. También desde un lenguaje basado en el esbozo, en las herramientas ... -
Reflexiones en torno al hecho expositivo: El caso de Málaga
Montalvo-Gallego, Maria Blanca; Martínez-Silvente, María Jesús; Garcera, Javier (2014-11-27)Reflexionamos en esta ponencia sobre la acción de exponer. Desde los primeros gabinetes de curiosidades a las prácticas artísticas que cuestionan o se camuflan como eventos expositivos; de los museos imaginarios a las ... -
Resonancias
Vera Ramos, María (2019-07-08)El título del proyecto hace referencia a lo que en la filosofía china se conoce como chi. Luis Racionero la describe como una serie de vibraciones armoniosas impercetibles a los sentidos que se encuentran en todos ... -
El sudor de la pantalla
Martín Romero, Alejandro (2016-02-11)Este Trabajo Fin de Grado tiene como finalidad el desarrollo de una serie de pinturas fruto de una reflexión en torno a los diferentes comportamientos que se dan en la Red, concretamente los que conciernen a la posibilidad ... -
Todo lo espacial, todo lo cromático
Tapia Aragonés, Ignacio (2016-02-11)El siguiente proyecto tiene como objetivo la realización de una serie de obras pictóricas que cuestionan la posibilidad de la pintura, a través de la construcción y destrucción de la imagen, como medio de activación de la ... -
Untitled (wall painting series)
Tapia Aragonés, Ignacio (2019-05-29)El proyecto pictórico que aquí presento traza un recorrido a través de los distintos aspectos formales y conceptuales que me han permitido avanzar y evolucionar desde los objetivos planteados en mi trabajo de fin de grado ...