
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "García-Gómez, Francisco"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
La Alameda de Málaga y el Salón del Prado. Estudio comparativo
García-Gómez, Francisco(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
La Alameda fue fundamental en el desarrollo urbanístico de Málaga durante los siglos XVIII al XX. Este artículo se centra en su relación con el Paseo del Prado madrileño, al que toma como evidente modelo ilustrado y del ... -
El concepto de "América profunda" en el cine estadounidense de terror (1960-2014)
Alés-Fernández, Rocío (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El presente estudio profundiza en el "reverso tenebroso" de la cultura norteamericana a través del cine de terror moderno estadounidense, a través través de una investigación sobre el reverso tenebroso del estereotipo de ... -
Descubriendo la ciudad (I): el urbanismo malagueño según los viajeros extranjeros del siglo XIX
García-Gómez, Francisco(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1995)
El XIX fue el gran siglo de la literatura de viajes, marcada hondamente por el signo del Romanticismo. Las obras de los viajeros extranjeros constituyen un excelente testimonio para el conocimiento de España y, en especial, ... -
Descubriendo la ciudad (II): La arquitectura malagueña según los viajeros extranjeros del siglo XX: la Catedral
García-Gómez, Francisco(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)
En este segundo trabajo sobre la visión del arte malagueño ofrecida por los viajeros del XIX, nos centramos en las diversas impresiones que les producía la Catedral, un edificio que no siempre ha sido valorado con justicia ... -
Descubriendo la ciudad (III). La arquitectura malagueña según los viajeros extranjeros del siglo XIX: los restos musulmanes
García-Gómez, Francisco(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
Este tercer trabajo sobre la arquitectura malagueña y los viajeros del siglo XIX está dedicado a la visión que ofrecen de los restos de nuestro pasado musulmán. De entre tales ruinas, son las del castillo de Gibralfaro las ... -
Fernando Guerrero Strachan: De la arquitectura nacional al regionalismo
Carmona Rodríguez, Josefa (UMA Editorial, 2016)El objeto de estudio de la tesis es la práctica profesional del arquitecto malagueño Fernando Guerrero Strachan (1880-1930), que protagonizó la creación de la imagen de Málaga como ciudad moderna. Imagen demandada por la ... -
La identidad de los adolescentes en el cine contemporáneo
Trujillo Fernández, Patricia (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)En la sociedad actual se considera la adolescencia como esa etapa de la vida en la que el niño/a comienza el importante proceso de convertirse en adulto. Sería una moratoria en su desarrollo y asunción de responsabilidades ... -
El "patito feo" en la Alameda : la estancia de Hans Christian Andersen en Málaga
García-Gómez, Francisco(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
En este artículo abordamos la estancia de Hans Christian Andersen en Málaga en 1862, a través de los recuerdos que incluye en su libro Viaje por España (I Spanien), publicado en 1863. En él nos deja una serie de impresiones ... -
La tecnología desde la mirada crítica del cine. Propuesta mediológica de ensayo humanístico, tecnológico y estético
Serrano García, José Valentín (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)Esta tesis debe ser entendida como un ensayo introductorio que no quiere ser únicamente un alegato a favor de la interdisciplinariedad y la interrelación de los diversos campos del conocimiento, sino que quiere demostrar ...