JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Gómez-Gómez, Agustín"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 28

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de la narrativa audiovisual de los youtubers y su impacto en los jóvenes colombianos 

        González Gómez, Orlando (UMA Editorial, 2018)
        En la actualidad, la proliferación de tecnologías, dispositivos y pantallas adquieren un significado relevante en la sociedad de la información digital. El milenio marcó un reto en las comunicaciones con nuevas relaciones ...
      • Una aproximación a Agnès Varda. Autorretratos de una espigadora con cámara digital 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga (Sociedad Latina de Comunicación Social, 2013)
        En Los espigadores y la espigadora (Les Glaneurs et la glaneuse, 2000) de Agnès Varda el tema principal es el espigueo, una forma tradicional agrícola en la que una vez hecha la recolección todo lo sobrante se podía recoger ...
      • El caso de Miss Muerte (Jess Franco, 1965) 

        Parejo-Giménez, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga (2017-07-24)
        La imagen cinematográfica del mad doctor se nutre de una serie de estereotipos que se asemejan escasamente a los científicos reales. En su mayoría se caracterizan como personajes dementes y creadores de criaturas monstruosas ...
      • El cine de Manuel Martín Cuenca. Recursos expresivos y usos del lenguaje. 

        Parra Berenguel, Daniel (UMA Editorial, 2025)
        El cine de Manuel Martín Cuenca se ha caracterizado desde sus inicios por la representación de una serie de personajes que se mueven en las fronteras de lo moral y lo ético. Son personajes ubicados en los márgenes de la ...
      • Construcción de la memoria y retrato de familia en Días de agosto de Marc Recha 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga; Parejo-Giménez, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga (2018-05-15)
        Dies d’agost (2005), es una película que indaga en los modos autorreferenciales, un relato de autoficción que conjuga un viaje durante un verano de sequía alrededor de un pantano. Es una obra heterogénea en sus formas ...
      • Cuatro adaptaciones españolas de El alcalde de Zalamea al lenguaje cinematográfico 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga; Parejo-Giménez, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga (2017-07-17)
        El cine en España ha adaptado en cuatro ocasiones El Alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca . La primera, en 1914, es de Adrià Gual y Juan Solà Mestres y corresponde al cine mudo. La segunda es de José Gutiérrez ...
      • Cultura rural y paisaje cinematográfico 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga (2015-01-27)
        La representación del paisaje es una invención de la pintura, lo que en muchos casos ha condicionado las definiciones que desde el arte cinematográfico se han hecho. Aunque en ocasiones la relación figura-fondo corre en ...
      • El Proceso creativo de la danza de Miguel Ángel Berna 

        Lorenzo Ortega, Marina (UMA Editorial, 2015)
        La capacidad de analizar el proceso creativo de un artista/coreógrafo es algo relativamente novedoso. La creatividad, así como los procesos creativos del ser humano son aspectos sobre los que se ha escrito mucho. Pero, ...
      • Entre el collage y el bricolaje. Una cierta mirada hacia el desprecio de Godard en Los Abrazos Rotos de Almodóvar 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2012)
        En Los abrazos rotos, Almodóvar construye un relato a partir de otros relatos. Lo hará de dos formas. Por una parte muestra -lo que denominamos collage- un conjunto de obras pictóricas y cinematográficas principalmente. ...
      • Gran Soseki, diseñando modernidad desde la tradición. Manual de identidad corporativa de un restaurante japonés 

        Afán-Prieto, Álvaro Sebastián (2016-01-20)
        Esta trabajo detalla la elaboración de un manual de identidad corporativa para un restaurante japonés ficticio, donde se han combinado rasgos del minimalismo y la sobriedad del estilo de diseño suizo y nórdico con elementos ...
      • La ilustración en las novelas cortas de Julio Camba 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga (Common Ground, 2015-01)
        A lo largo del primer tercio del siglo XX en España se editaron las denominadas novelas cortas. En poco tiempo se convirtieron en un modelo editorial popular con un extraordinario éxito. Fueron publicadas por algunos de ...
      • La influencia del cine negro clásico americano en la trilogía noir de Enrique Urbizu: La caja 507, La vida mancha y No habrá paz para los malvados. 

        Maldonado Casas, Daniel (UMA Editorial, 2022)
        La presente investigación pretende demostrar las posibles conexiones formales, narrativas, temáticas o estéticas que puedan existir entre el cine negro clásico americano, acotado entre los 40 y los 60, y la trilogía noir ...
      • La edad madura en los personajes de Almódovar 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga; Parejo-Giménez, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga (2018-06-26)
        En un trabajo anterior dábamos cuenta de los personajes femeninos mayores en el cine de Almodóvar. De las veinte películas realizadas hasta ahora, en todas excepto en cuatro –Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón ...
      • La Escuela Sevillana de baile flamenco: estudio de las características estilística 

        Perozo Limones, Ana Rosa (UMA Editorial, 2018)
        El Flamenco representa un icono cultural dentro de la geografía andaluza. Es una muestra cultural y exclusiva , de primer nivel. que despierta de manera constante una expectación difícil de explicar pero imposible de ...
      • Le dernier Buñuel. 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2011)
        Reseña del libro Le dernier Buñuel de Arnaud Duprat, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, Collection “Le Spectaculaire”, 2011, 307 pp.
      • Los menores en las fotografías de prensa de los atentados de ETA. Estrategias discursivas visuales 

        Parejo-Giménez, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga (2019-06-11)
        En 1968, con motivo del asesinato a Melitón Manzanas, se publicaron las primeras fotografías de un atentado de ETA. Casi una década después, en 1976, la figura de un menor forma parte activa de las tomas que registran el ...
      • Memoria, mayores y cine. 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga; Parejo-Giménez, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga (ASHISCOM, 2023)
        Nuestra investigación está centrada en la memoria de los mayores sobre el hecho de ir al cine. Esta investigación pretende recopilar a través de la memoria de los espectadores la industria de exhibición cinematográfica ...
      • Miradas de lo real a través de la óptica contemporánea de lo documental. 

        García Ortega, Eduardo (2016-05-16)
        El presente trabajo analiza y estudia, desde la óptica contemporánea, la hibridación de lenguajes y formas que se articulan en torno al actual estatuto de lo documental. Ficción y documental cinematográficos dan paso a una ...
      • Mito y estereotipo de una mujer universal 

        Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2011)
        Reseña del libro Carmen global. El mito en las artes y los medios audiovisuales, de Rafael Utrera y Virginia Guarinos (eds.), Universidad de Sevilla, 2010, 395 pp.
      • El plagio cinematográfico. Un método para su detección 

        Ramírez Gómez, Antonio David (UMA Editorial, 2016)
        Tesis doctoral titulada "El plagio cinematográfico. Un método para su elaboración". Ha sido elaborada por David Ramírez Gómez dentro del programa de doctorado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA