
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Gómez-Moreno, María Luisa"
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Agua y sociedad rural en los montes de Málagasistemas hidráulicos en el hábitat disperso del s. XIX
Blanco-Sepúlveda, Rafael; Gómez-Moreno, María Luisa
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
En un contexto social y académico de preocupación por la escasez de los recursos hídricos, y de interés por la conservación del patrimonio etnográfico, el artículo aborda la relación entre sociedad y agua en la montaña ... -
Andalucía, una región rural semiperiférica? Dificultades para un desarrollo rural sostenible
Gómez-Moreno, María Luisa(2014-09-03)
El artículo tiene como área de estudio la comunidad autónoma de Andalucía (Nut2 de España). Se parte de la dificultad de aplicar el concepto de “región rural periférica” (incoherencia entre índices (paro, estructura de la ... -
Calidad y sostenibilidad : una propuesta metodológica interdisciplinar para la innovación competitiva de los municipios turísticos maduros
García Toro, Elena; Llorente-Marín, Francisco Manuel; Morales Alarcón, Nerea J.; Gómez-Moreno, María Luisa
; López Carmona, Carmen; Samos Sánchez, Jorge[et al.] (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
En el contexto de las primeras manifestaciones de una fase recesiva relacionada con la falta de competitividad de los destinos de sol y playa convencionales en países desarrollados en comparación con los análogos de ... -
Conectividad ecológica en parques naturales de montaña mediterránea. Revisión normativa y propuesta metodológica
La comunicación tiene como objetivo exponer las posibilidades que para la aplicación del principio de conectividad ecológica presenta la Ley 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y la Biodiversidad en el contexto ... -
Desarrollo local en municipios turísticos maduros
Gómez-Moreno, María Luisa(2016-06-13)
Se aplican los principios teóricos del desarrollo local al análisis del municipio de Torremolinos como destino turístico maduro -
Desarrollo de métodos geo-espaciales de evaluación y seguimiento de las medidas de carácter medioambiental de la políticas agraria común (PAC) en relación al control de la erosión hídrica del suelo. Aplicación en explotaciones de olivar de montaña de la provincia de Málaga
Lima-Cueto, Francisco Javier(UMA Editorial, 2022)
Desde los acebuches naturales hasta las plantaciones de olivar actual ha mediado un largo proceso de interacción hombre-medio no exento de efectos ambientales negativos, entre los que destaca la erosión hídrica del suelo. ... -
Desarrollo territorial y áreas protegidas: retos y oportunidades
Gómez-Moreno, María Luisa(2017-07-03)
Propuestas para la reflexión a partir de las líneas estratégicas del Programa Sociedad y áreas protegidas 2020. Áreas protegidas para el bienestar humano redactado por Europarc España. -
Efectos de la declaración del Parque Nacional Sierra de las Nieves. Perspectiva de género.
Gómez-Moreno, María Luisa(2022-04-06)
1.- Funciones de la mujer en el marco de la economía orgánica en los municipios del parque natural Sierra de las Nieves. 2.- Seguimiento mediante estadísticas de la evolución de la actividad económica remunerada de la ... -
El estado erosivo del suelo y factores que influyen sobre la erosión en cultivo de olivar con diferente manejo en los municipios del flysch del bajo valle del Guadalhorce
Lima-Cueto, Francisco Javier(2015-12-18)
Desde que la montaña fue puesta en cultivo, la erosión hídrica de sus suelos ha estado presente en diversas manifestaciones, siendo uno de los principales factores de degradación de los mismos. Este proceso de deterioro ... -
Estimating social carrying capacity in protected Mediterranean mountain areas. Methodological orientation
The concept of social carrying capacity, though opens to debate and critique, is a valuable tool that enhances the management of recreational use in protected natural areas. In this study, conducted in Sierra de las Nieves ... -
Una experiencia de cooperación para la definición de estrategias de cara a la puesta en marcha de proyectos de ecoturismo en la cuenca de Valle de Bravo-Amanalco (Estado de México).
Galacho-Jiménez, Federico Benjamín; Arrebola-Castaño, Juan Antonio; Blanco-Sepúlveda, Rafael
; Gómez-Moreno, María Luisa
; Luque-Gil, Ana María
; Rubio Barquero, Luis Miguel[et al.] (Navarro, E.; Padilla, Y., 2012)
Este capítulo de libro esta basado en la experiencia desarrollada al amparo del proyecto A/023607/09, financiado por la AECID, que lleva por título: “Definición de estrategias para la puesta en marcha de proyectos de ... -
Factores de cambio en el paisaje agrario malagueño (1487-1540)
Espejo Lara, Juan Luis (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)La tesis plantea como objetivo fundamental conocer los factores que incidieron en el paisaje agrario malagueño y los cambios que en él se produjeron a lo largo de unos cincuenta años. En este sentido, hemos de aclarar que ... -
Métodos geo-espaciales para el control remoto de la erosión hídrica del suelo en olivares
Desde mediados del S.XX tiene lugar una transición socio-ecológica del cultivo del olivo, entendida como un proceso mediante el cual se ha ido intensificando su sistema productivo. Esta transición ha tenido un impacto ... -
Metropolitan management and agricultural activities: the city dictatorship. Study case, municipality of Málaga, Spain
Gómez-Moreno, María Luisa(2014-09-17)
Montes de Málaga is a slate massif (Betic Mountains). Their successive functions (since XIII century to present) have been determined by the city of Málaga, as an example of the rural-urban relation in Mediterranean area ... -
Los Montes de Propios y el desarrollo endógeno: Valoración ambiental y económica de los Montes Propios de la provincia de Málaga
Gómez-Moreno, María Luisa(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1987)
-
Propuesta metodológica para la aplicación del análisis de las propiedades físicas edáficas a la evaluación del suelo para usos ganaderos
Blanco-Sepúlveda, Rafael(2000)
Debido a las carencias que existen en la actividad con respecto a sistemas de evaluación que permitan una adecuada planificación del uso ganadero del medio de ofrece, en este trabajo, una propuesta metodológica encaminada ... -
Regionalization and connectivity in the Gulf of Cádiz and Alborán Sea implication for marine spatial planning and coastal management
Muñoz, M; Reul, Andreas; Plaza, F; Gómez-Moreno, María Luisa
; Vargas-Yañez, Juan Mario
; Rodríguez Martínez, Valeriano[et al.] (2014-06-26)
This work proposes a regionalization of marine waters south of the Iberian Peninsula based on empirical orthogonal functions and GIS analysis. The regions identified are consistent and correspond to hydrological mesoscale ... -
Role of tourism in protected areas development. Deconstructing the myth
Gómez-Moreno, María Luisa; Rubio Barquero, Luis Miguel (2018-09-13)
The link between tourism and rural development has been reinforced by different landplaning framework, as rural development (LEADER Program) or protected spaces management. In the same way, this link is included in the ... -
Smart country ¿un concepto aplicable a las Reservas de la Biosfera?
Gómez-Moreno, María Luisa(2016-10-28)
Se analizan las posibilidades de la sociedad rural que habitan en Reservas de la Biosfera en relación con los conceptos de Rural Goods and Services y se propone la aplicación del concepto Smart country como indicador de ...