JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Anaya-Sanchez, Rafael"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 23

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de la intención de realizar comercio social en webs con herramientas sociales 

        Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Liébana-Cabanillas, Francisco; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (2017-01-30)
        El comercio social, o comercio a través de los medios sociales (también conocido como social commerce) es una de las modalidades de comercio electrónico con mayor potencial de crecimiento. Sin embargo, su estudio aún es ...
      • Análisis de los eSports en la Academia. 

        Navarro Lucena, Fernando Jesús; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Muñoz Leiva, Francisco; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        Los deportes electrónicos (o eSports) están gozando de una gran repercusión en el sector de los videojuegos, así como adquiriendo relevancia mediática. En este trabajo se pretende dar una visión global del estado del arte ...
      • Análisis de los factores determinantes de la identificación y la participación en las comunidades de marca online 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El modo en el que se establecen relaciones en la sociedad actual está marcado por la Web 2.0 o Web Social. Ésta se compone por sitios web de fácil uso y bajo coste en los cuales la participación de los usuarios pasa a ser ...
      • Antecedentes y consecuentes de la satisfacción online : el caso de las webs comparadoras de precios de moda. 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Baena Reyes, Carmen María; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Rojas-de-Gracia, Maria MercedesAutoridad Universidad de Málaga (2019-10-01)
        Las webs comparadoras de precios han modificado el comportamiento del consumidor de moda, siendo clave en la elección del producto. En este sentido, la evaluación que realiza el consumidor sobre ellas marca sus actitudes ...
      • ¿Cómo incentivar el uso de las herramientas colaborativas entre estudiantes de educación superior? 

        Vallespin-Aran, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-17)
        Las herramientas colaborativas adquieren un rol esencial para la realización de trabajos en grupo, especialmente en entornos online, ya que estas facilitan el trabajo y las interacciones necesarias para que los alumnos ...
      • Confianza de los usuarios españoles en Airbnb y sus efectos en el apego y la posesión psicológica. 

        Ruiz-Perea, Víctor Manuel; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (XXXII Congreso Internacional de Marketing. Asociación Española de Marketing Académico y Profesional AEMARK., 2021)
        La economía colaborativa ha modificado el comportamiento del turista al surgir plataformas que permiten intercambiar información y/o servicios. Entre ellas destaca Airbnb, empresa que permite a sus anfitriones ofrecer su ...
      • De Instagram al destino turístico: EWOM, imagen del destino e intención de visitarlo. 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Machuca-Artacho, Marina; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga (2021-09)
        • Objetivos: El objetivo de este trabajo es explorar cómo afectan los comentarios que hacen los usuarios de Instagram (eWOM) sobre los destinos turísticos en la imagen que se percibe de un destino antes de visitarlo, así ...
      • Destination Image on the DMO's Platforms: Official Website and Social Media 

        Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Liébana-Cabanillas, Francisco; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (Correia, M., Santos, J.A.C., Santos, M., Aguas, P. & Baptista (Eds.), 2016)
        Tourists usually configure and develop ideas about possible destinations based on information previously gathered from both social media and the official web of the destination management organization (DMO). In spite of ...
      • Diferencias de género en el uso de las herramientas colaborativas para la realización de los trabajos en grupo. 

        Vallespin-Aran, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-15)
        En los últimos años, impulsado por la implantación de las enseñanzas conforme al Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje colaborativo se ha convertido en un método habitual en la docencia universitaria. El ...
      • Efecto de la confianza en la lealtad y el eWOM en las comunidades virtuales de marca. 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Martínez López, Francisco José (AEMARK, 2017)
        La confianza en la marca y en la Comunidad Virtual de Marca (CVM) pueden contribuir a la generación de lealtad a la marca y eWOM positivo. Sin embargo, no han sido muchos los estudios empíricos que han incluido ambos tipos ...
      • El valor percibido en webs de social commerce: Efectos sobre la lealtad del consumidor. 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Liébana-Cabanillas, Francisco (2019-02-22)
        El estudio del comportamiento del consumidor en webs de social commerce está en auge, debido al gran crecimiento del sector en los últimos años. A pesar de ello, su comprensión se encuentra en su infancia, debido a la ...
      • La influencia del jugador de esports sobre su audiencia. 

        Serra-Bueno, Jorge; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (XXXII Congreso Internacional de Marketing. Asociación Española de Marketing Académico y Profesional AEMARK., 2021)
        Los esports, o deportes electrónicos, son un medio de entretenimiento en pleno auge, con millones de aficionados por todo el mundo. En este contexto, los jugadores profesionales de esports destacan como auténticas celebridades, ...
      • Investigación académica sobre la personalidad de la marca en la industria turística: Un análisis bibliométrico. 

        Calderón Fajardo, Víctor; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga (2022-09)
        Desde el año 2006, el estudio de la personalidad de la marca o Brand Personality en la industria turística ha despertado un creciente interés en la comunidad científica. Sin embargo, pocos trabajos han tratado de resumir ...
      • La generación del valor percibido en webs de intermediarios de viajes a través de la calidad del servicio 

        Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga (2019-02-26)
        El turismo no ha sido indiferente a la revolución de la web social, permitiendo la aparición de nuevos intermediarios de viajes online (OTI). En este contexto, la entrega de la calidad del servicio a través del sitio web ...
      • Las redes sociales y su influencia en la imagen del destino turístico y la intención de visita 

        Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Matas-Aragón, Natalia; Rojas-de-Gracia, Maria MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (2019-09-18)
        Las páginas gestionadas por organismos turísticos oficiales en redes sociales se han posicionado como un canal importante para la creación de la imagen de un destino y la intención de visita del turista. Sin embargo, no ...
      • Personalidad del destino turístico: efectos sobre la satisfacción, el amor y la recomendación 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Rejon-Guardia, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Calderón Fajardo, Victor; Vallespin-Aran, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga (2022-09)
        La fuerte competencia entre destinos turísticos lleva a sus gestores a buscar elementos que los diferencien de otros. La personalidad del destino ayuda a singularizar su marca, siendo fuente de vínculos emocionales y ...
      • Service Robots and Waiters, such a good team! 

        Rejon-Guardia, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (AIRSI2021 Technologies 4.0 in Tourism, Services & Marketing, 2021)
        The use of service robots is gaining popularity. It has been considered one of the most influential technological implementations in providing services in the restaurant business and hospitality (Tung and Law, 2017). This ...
      • The customer retail app experience: Implications for customer loyalty 

        Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Carvajal-Trujillo, Elena (ELSEVIER, 2022)
        Retailer mobile applications are one of the principal retail purchase and information search channels. Customer experience is key to retail app success. However, its dimensions and impact on retailer performance have been ...
      • Tourists behavior during their trip: How they use and offer recommendations? 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Alegret, Alejandro (2017-04-04)
        The rise of new technologies has changed the way tourists trust in eWOM to choose a restaurant. There is a growing use of opinion and price comparison websites, where opinions and ratings can be shared with other users. ...
      • El uso de las estrategias de marketing digital dirigido al perfil del viajero de lujo. Empresa Marbella Club Hotel 

        Kasiv Gurak, Maryana (2022)
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA