JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "De la Torre Prados, María Victoria"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-4 de 4

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La Hemofiltración venovenosa continua de alto y muy alto volumen puede aumentar la supervivencia en los pacientes sépticos 

        Cota Delgado, Francisco (UMA Editorial, 2016)
        La mortalidad asociada al shock séptico oscila entre el 40-60% ( SDMO , SDRA ) . La “tormenta citoquínica “ esta implicada en la patogénesis del Shock séptico como muestran diferentes estudios . HFVVC y HVHFVVC pueden ...
      • El impacto del ruido ambiental en los pacientes de una Unidad de Cuidados Intensivos. ¿Es posible un cambio? 

        Lara Domínguez, Pilar Agustina (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        El ruido, es un problema ambiental que forma parte de nuestra vida cotidiana. El interés por el mismo, ha ido en aumento en los últimos años debido a las alteraciones que puede producir sobre el organismo. En los hospitales, ...
      • Proteína c activada y polimorfismo genético en la sepsis grave 

        García de la Torre, Ángela (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2011)
        Introducción: La proteína C activada (APC) tiene propiedades antianticoagulantes, profibrinoliticas, antiinflamatorias, antiapoptósicas y de estabilización de la membrana endotelial en la sepsis. Objetivos: Determinar ...
      • Utilidad de los biomarcadores de sepsis en pacientes críticos 

        Escobar Conesa, Rocío (UMA Editorial, 2017-07-08)
        Introducción La sepsis es una de las causas más frecuente de muerte entre los pacientes hospitalizados (Reinhart 2012). En España, la incidencia de sepsis grave es de 104 casos por 100.000 habitantes/año y la de shock ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA