
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Guerrero Salazar, Susana"
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Actitudes lingüísticas en la prensa española: análisis comparativo entre el andaluz y el canario
Guerrero-Salazar, Susana (2019-06-28)El trabajo consiste en un estudio comparativo sobre las valoraciones hacia las modalidades andaluzas y canarias que aparecen en la prensa española. Lo vamos a hacer a través de una muestra de textos de prensa nacional, ... -
Análisis de Disfluencias y Gestos en Nativos Españoles y en Estudiantes de Español como Lengua Extranjera
López Ozieblo, Regina (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Esta tesis se centra en el estudio de los gestos durante disfluencias, conflictos en el acto comunicativo en los que el hablante los externaliza mediante pausas, marcadores como ‘eh’ o ‘em’, interrupciones o alargamientos. ... -
Una aproximación a las cuestiones sobre la feminización del lenguaje en las columnas sobre la lengua (CSL) en la prensa española
Guerrero-Salazar, Susana (2017-10-30)En el trabajo he analizado un corpus de columnas sobre la lengua (CSL) obtenido de la base de datos en construcción del Proyecto METAPRES: El discurso metalingüístico en la prensa española (1940-hoy). Análisis multidimensional ... -
La contribución de la sociedad civil al fomento de la lectura y el apoyo de la universidad
Cremades García, Raúl; Carriscondo-Esquivel, Francisco M.; Guerrero-Salazar, Susana (2017-07-10)En esta mesa redonda se trataron, entre otras, las siguientes cuestiones: -La necesidad del impulso de programas estables de fomento de la lectura y mejora de competencias lingüísticas para el alumnado universitario. -La ... -
El debate sobre el lenguaje inclusivo como tema de iniciación a la investigación
Guerrero-Salazar, Susana (2021)El lenguaje inclusivo es un tema de gran actualidad que es motivo de debate en los medios de comunicación y en las redes sociales. Desde los años ochenta en que las políticas de igualdad impulsan la utilización de un ... -
El discurso metalingüístico sobre “mujer y lenguaje” en la prensa española: Análisis del debate lingüístico y su repercusión social
Guerrero-Salazar, Susana (2020-12-17)El discurso metalingüístico de la prensa sobre la feminización del lenguaje desempeña un papel relevante en la transmisión de conocimiento, valores y normas sobre la lengua en relación con sus contextos sociales e ideológicos ... -
El uso del cultismo en la prensa deportiva española
Guerrero-Salazar, Susana (2019-09-26)El titular deportivo es un microtexto muy elaborado que ha sido objeto de escasos estudios. El objetivo del siguiente trabajo es analizar un aspecto relevante que aún no ha sido atendido: el funcionamiento del cultismo en ... -
El uso estilístico del anglicismo en los titulares deportivos de la prensa española
Guerrero-Salazar, Susana (2019-02-12)Se trata de un estudio de caso sobre el uso estilístico de los anglicismos en los titulares deportivos. Es un análisis multifactorial que tiene en cuenta tanto el tipo de titulares como la proporción, la clasificación y ... -
Estudio sociolingüístico sobre niños de origen chino en la ciudad de Málaga
Ou, Yiyun (UMA Editoriial, 2019)ta tesis doctoral ha llevado a cabo un estudio sociolingüístico comparativo en el que han participado 160 niños de origen chino, con la finalidad de analizar la situación lingüística real de ellos en Málaga, así como los ... -
Guía para un uso igualitario y no sexista del lenguaje y de la imagen en la Universidad de Jaén
Guerrero-Salazar, Susana (Universidad de Jáen, 2012) -
La Hemeroteca virtual DISMUPREN como herramienta para los estudios filológicos y lingüísticos sobre feminismo y lenguaje
Guerrero-Salazar, Susana (2021)La prensa es, junto a las redes sociales, uno de los medios que da mayor difusión a las ideologías lingüísticas (Marimón Llorca y Santamaría Pérez, 2019; Marimón Llorca y Schwarze 2021). Desde los años ochenta en que las ... -
Ideologías lingüísticas en torno al lenguaje inclusivo en la lengua española: Proyecto DISMUPREN
Guerrero-Salazar, Susana; Cremades García, Raúl (2022)Esta comunicación quiere dar a conocer el proyecto DISMUPREN (https://dismupren.com): El discurso metalingüístico sobre “mujer y lenguaje” en la prensa española: Análisis del debate lingüístico y su repercusión social, ... -
La Hemeroteca Virtual de las Lenguas de España: una plataforma internacional para la investigación y la enseñanza del español a través de la prensa
Guerrero-Salazar, Susana (2020-09-14)El objetivo de la comunicación es dar a conocer la Hemeroteca Virtual de las Lenguas de España, así como las investigaciones llevadas a cabo a partir de este recurso. Se trata de una herramienta creada dentro del portal ... -
La influencia de los medios de comunicación sobre la tradición cultural del diccionario académico
Guerrero-Salazar, Susana (2018-07-09)El presente artículo analiza el discurso metalingüístico de la prensa sobre el sexismo (o no) de algunas acepciones del diccionario académico a través de un corpus obtenido de la hemeroteca virtual HEVILE, el cual nos ha ... -
La influencia del debate feminista en las redes sociales sobre el diccionario académico
Guerrero-Salazar, Susana (2018-10-29)El objetivo de esta comunicación es analizar el debate generado a través de las redes sociales sobre palabras y definiciones relacionadas con las mujeres que han sido denunciadas como sexistas, y, posteriormente, comprobar ... -
Lengua y Prensa: Análisis de noticias sobre divulgación lingüística, las lenguas de España y sus variedades
Carriscondo-Esquivel, Francisco M.; Guerrero-Salazar, Susana (2015-06-23)Repercusión mediática de asuntos lingüísticos. • Política lingüística: las lenguas como objeto de confrontación. • El discurso especializado a través de los medios. • Lenguaje de la política en los medios: construcción ... -
El lenguaje inclusivo en la lengua española: su historia a través del debate en prensa
Guerrero-Salazar, Susana (2021)Este trabajo se encuadra dentro del proyecto de excelencia El discurso metalingüístico sobre “mujer y lenguaje” en la prensa española: Análisis del debate lingüístico y su repercusión social (DISMUPREN), que tiene entre ... -
Micromachismos en las portadas de los diarios deportivos españoles
Guerrero-Salazar, Susana (2020-10-19)El tratamiento sexista de la información es un modo de violencia simbólica que dificulta la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo del deporte. Las portadas de los principales diarios deportivos españoles son muy ... -
Neologismos tendenciosos en los titulares deportivos de la prensa española
Guerrero-Salazar, Susana (2018-07-12)El objetivo de este trabajo es determinar qué sufijos intervienen y son más productivos en la creación de términos claramente evaluativos, intencionales, humorísticos y/o sarcásticos en los titulares deportivos. Hemos ... -
La polarización en el debate sobre el lenguaje inclusivo en la prensa española
Guerrero-Salazar, Susana (2021)Los medios de comunicación y las redes sociales son un vehículo de difusión de las ideologías lingüísticas. La feminización del lenguaje y, sobre todo, las propuestas no sexistas impulsadas desde feminismo han sido objeto ...