
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Villas Tinoco, Siro Luis"
Mostrando ítems 1-17 de 17
-
Andalucía en el tránsito a la Edad Contemporánea
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1998)El presente artículo contiene una reflexión historiográfica de carácter estructural acerca de la situación económica, política, social e ideológica de Andalucía a finales del siglo XVIII, precedido de una breve introducción ... -
Aproximación al estudio de la enseñanza elemental en la Málaga del siglo XVIII
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1983) -
Bibliografía modernista sobre la Ciencia y la Técnica
Villas Tinoco, Siro Luis (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)Aunque los aspectos científicos y técnicos no han gozado de gran predilección como tema de investigación entre los modernistas, existen trabajos por ellos realizados en los que con diversa intensidad abordan diversos ... -
Ciencia, técnica y control sobre la inversión ilustrada
Villas Tinoco, Siro Luis (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)La ingente inversión en investigación científica y técnica realizada en la España del siglo XVIII generó una serie de instrumentos burocráticos de control para garantizar la rentabilidad de tales recursos. Las instrucciones ... -
Una concordancia fiscal: Aproximación a la historia municipal malagueña del siglo XVIII
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1987) -
Estado y municipio malagueño en el siglo XVI: aspectos militares
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)Como un aspecto sustancial en el contexto de la lucha por el control del poder político y social que caracterizó el nacimiento y la consolidación del Estado Moderno, el presente artículo aborda las tensas relaciones entre ... -
La exposición "Málaga Moderna. Siglos XVI, XVII y XVIII"
Pezzi-Cristobal, Maria del Pilar; Villas Tinoco, Siro Luis (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2011)
En este trabajo analizamos el proceso de génesis, proyecto, desarrollo, montaje, realización del catálogo y exhibición de la exposición “Málaga Moderna. Siglos XVI, XVII y XVIII”, compuesta por un variado material procedente ... -
La fundación del Gremio de Patrones, Armadores y Marineros de Málaga
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1984) -
Introducción al estudio de los gremios malagueños del Siglo XVIII
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1978) -
La ilustración en la España del siglo XVIII
Villas Tinoco, Siro Luis (2018-04-09)Análisis de las principales claves de la Ilustración española en el siglo XVIII, desde la metodología historiográfica y científica. Contexto histórico, social y científico. Sus desafíos, actores principales y problemática. ... -
Las manufacturas en la estructura económica malagueña del siglo XVIII
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)Se afirma comúnmente que la economía malagueña de la Edad Moderna se fundamentaba en la exportación de su producción vitivinícola, suponiéndose que sus manufacturas tan sólo atendían las necesidades de consumo de la ... -
Milicia y municipio malagueño en torno a 1775
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1988) -
La organización municipal en la repoblación de Carlos III
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)El proyecto colonizador de Carlos III en Sierra Morena y Andalucía se plasmó en una Real Cédula de 1767, que contenía la Instrucción y Fuero de Población por el que, necesariamente, se habrían de regir los futuros asentamientos ... -
Poder y poderes en la ciudad del Antiguo Régimen
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1999)Radiografía del poder municipal en una ciudad del Antiguo Régimen, que pone de manifiesto la complejidad interna de los grupos que luchaban por detentar el dominio local desde posicionamientos estamentales (políticos y ... -
Reformismo y municipios
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)Este artículo -complementario a una comunicación presentada a un Congreso-, aborda una faceta del "Reformismo Borbónico" inicial, a partir de la consideración de las teoría reflejadas por una amplia base bibliográfica, ... -
El "Semanario de Málaga" y la divulgación científica y técnica
Villas Tinoco, Siro Luis (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)En el panorama periodístico ilustrado malagueño -que contó al menos con cuatro cabeceras durante el siglo XVIII-, sobresale por su longevidad el Semanario de Málaga, publicación que durante un lustro apareció bisemanalmente ... -
Sobre López de Peñalver, la hidráulica y el Guadalmedina
Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)A fines del siglo XVIII la técnica hidráulica hispana iba transformándose en tecnología, por la aplicación de saberes científicos que ingenieros hispanos en viaje de estudios por Europa incorporaban a su conocimiento. Pero, ...