JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Mondéjar-Jiménez, José"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis crítico de las fuentes estadísticas del turismo. Análisis Factorial y Estimación PLS de modelos SEM 

        Mondéjar-Jiménez, José (2017-12-18)
        Los modelos de ecuaciones estructurales pretenden modelar las relaciones estadísticas entre constructos latentes que no son directamente observables. Karl Jöreskog diseñó un algoritmo de máxima verosimilitud para la ...
      • Evolución del turismo rural en España 

        Mondéjar-Jiménez, José (2017-12-18)
        Se ha producido una mejora en la situación de las áreas protegidas en el conjunto de España y, de forma concreta en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Ese avance ha sido gracias a concienciación de la ciudadanía ...
      • Evolución y crecimiento del turismo rural 

        Mondéjar-Jiménez, José (2018-05-21)
        El turismo rural representa uno de los principales y más activos tipos de turismo en nuestro país. Su naturaleza contracíclica y alta tasa de crecimiento es un elemento a tener en cuenta para combatir el paro secular en ...
      • Fuentes estadisticas para la toma de decisiones: satisfaccion 

        Mondéjar-Jiménez, José (2016-12-23)
        La satisfaccion de los turistas es un elemento esencial en la fidelizacion de la clientela y el incremento de la productividad. Las estadisticas nos permiten medir una, en principio, inmedible varible y tomar decisiones ...
      • Impacts of environmental sustainability measures on rural accommodation 

        Sánchez-Ollero, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; García-Pozo, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Mondéjar-Jiménez, José (2021-01-19)
        El turismo de naturaleza constituye hoy día uno de los segmentos de demanda turística con mayor dinamismo, siendo el alojamiento en casas rurales una de las alternativas alojativas más demandadas por los turistas. El ...
      • Internet’s User Perception of Corporate Social Responsibility in Hotel Services 

        García-Pozo, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Mondéjar-Jiménez, José; Sánchez-Ollero, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (MDPI, 2019-05)
        El objetivo de este estudio fue utilizar las percepciones de los usuarios de Internet para analizar el efecto de las dimensiones social, económica y ambiental de la responsabilidad social corporativa (RSC) implementada por ...
      • Keep It Simple: A Methodological Discussion of Wage Inequalities in the Spanish Hospitality Industry. 

        Sanchez-Cubo, Francisco; Mondéjar-Jiménez, José; García-Pozo, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Maltagliati, Mauro (MDPI, 2023-02-27)
        Human capital in hospitality has been widely addressed by applying sophisticated econometric methods. However, for the Spanish case, there was a gap in the analyses as the crucial importance of collective agreements was ...
      • Modelos PLS y su aplicación al turismo 

        Mondéjar-Jiménez, José (2015-03-18)
        Los modelos de ecuaciones estructurales pretenden modelar las relaciones estadísticas entre constructos latentes que no son directamente observables. En 1960, Karl Jöreskog diseñó un algoritmo de máxima verosimilitud para ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA