JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Infante-Cañete, Lidia"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-13 de 13

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Bienestar psicológico, edad y perspectiva de género en población adolescente 

        Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga (2018-07-05)
        Las investigaciones del bienestar psicológico reseñan diferencias significativas entre las distintas dimensiones del bienestar respecto al nivel educativo, el menos investigado, la edad y el género. Respecto al género han ...
      • Desbordamiento escolar y desbordamiento familiar 

        Arias-Calero, Lidia VanesaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Wallace-Ruiz, AgustinAutoridad Universidad de Málaga (2019-07-24)
        Se presenta los efectos del estrés cotidiano en la infancia desde el concepto de desbordamiento psicológico o spillover, entendido como la sobreacumulación de conflictos en un contexto y la transferencia de sus consecuencias ...
      • Estado actual del bienestar psicológico 

        Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga (2018-01-10)
        En esta ponencia se hace un breve recorrido desde las perspectivas filosóficas iniciales que han dado origen al estudio del bienestar psicológico hasta las perspectivas más actuales como la neurociencia. Este recorrido ...
      • Intervención logopédica en los niveles semántico y pragmático en un alumno con trastorno del espectro autista de alto funcionamiento 

        Carrero-Barril, Francisco JesusAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Ibero, Sofía (2018-05-22)
        Se presenta la propuesta de intervención logopédica para un alumno de 7 años, escolarizado en 2º de Primaria, con diagnóstico de trastorno del espectro autista de alto funcionamiento y nivel de gravedad 1, según los criterios ...
      • Relación entre el clima de clase y el bienestar psicológico en población adolescente 

        Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-23)
        Durante la estancia del adolescente en los centros de educación secundaria éstos se ven sometido a una serie de tensiones sociales y emocionales que afectan a su desarrollo como estudiante y como individuo dentro de una ...
      • Relación entre el clima de clase y el bienestar psicológico en población universitaria 

        García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-09)
        El bienestar psicológico se presenta como una línea de trabajo prioritaria tanto para organismos internacionales como nacionales. La OMS, la Comisión Europea o el Sistema Nacional de Salud se han hecho eco de la repercusión ...
      • Relación entre el clima familiar y el bienestar psicológico en población adolescente 

        García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-09)
        La repercusión del bienestar psicológico en las diferentes etapas del desarrollo se presenta como una línea de trabajo prioritaria tanto para organismos internacionales como nacionales. Desde la OMS hasta los servicios de ...
      • Relación entre el clima familiar y el bienestar psicológico en población universitaria 

        De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga (2018-12-10)
        El entorno universitario abre un nuevo contexto de desarrollo fundamental para los estudiantes que se encuentran en dicho entorno. La mayoría de los universitarios se encuentran continuando sus estudios desde el final de ...
      • Relaciones entre bienestar psicológico y variables familiares en la adolescencia 

        De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga (2018-09-13)
        El bienestar psicológico en la adolescencia se ve influenciado por una diversidad de variables que intervienen en sus diferentes dimensiones, siendo las variables del entorno familiar unas de las más influyentes. La ...
      • Relaciones entre bienestar psicológico y variables personales en la adolescencia 

        Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga (2018-07-12)
        El bienestar psicológico se puede conceptualizar como la satisfacción personal que obtiene el individuo por el esfuerzo que realiza por mejorar en áreas o procesos implicados en vivir mejor. El bienestar psicológico, desde ...
      • Relaciones entre bienestar psicológico y variables sociales en la adolescencia 

        García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga (2018-07-05)
        El bienestar psicológico en la adolescencia se relaciona con diversas variables del ámbito social y académico de los adolescentes. Dentro de la perspectiva de bienestar eudaimónica, el desarrollo de la competencia social ...
      • Relaciones entre el bienestar psicológico y la resiliencia en alumnado de ESO y Bachillerato 

        De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga (2020-01-13)
        El concepto de bienestar ha adoptado diversas perspectivas siguiendo los estudios de diferentes corrientes teóricas. Por un lado, se ha conceptualizado el bienestar dentro de la corriente hedónica (bienestar subjetivo) y, ...
      • Relaciones entre el bienestar psicológico y la resiliencia en población universitaria 

        García-Sánchez, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Sanchez-Sanchez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga (2019-11-22)
        El Plan de Acción sobre salud mental 2013-2020 de la OMS concibe la salud mental corno un estado de bienestar en el que el individuo realiza sus capacidades, supera el estrés normal de la vida y trabaja de forma productiva. El ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA