JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Lara-Muñoz, José Pablo"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 20

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Deterioro Cognitivo a largo plazo tras cirugía cardíaca 

        Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga (2019-01-23)
        Objetivos: Evaluar el Deterioro Cognitivo Postquirúrgico (DCP) a largo plazo en pacientes tras cirugía cardíaca con y sin circulación extracorpórea (CEC) e identificar los factores de riesgo involucrados. Material y ...
      • Deterioro cognitivo posquirúrgico a largo plaza tras cirugía cardiaca 

        Florido Santiago, Maria Mercedes; Ricci, Michel; Barbancho-Fernandez, Miguel AngelAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Belmonte, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Osuna, Julio[et al.] (2020-07-30)
        Objetivos: Evaluar de forma longitudinal el Deterioro Cognitivo Postquirúrgico (DCP) a largo plazo en pacientes tras cirugía cardíaca, analizar el perfil cognitivo obtenido e identificar los factores de riesgo involucrad ...
      • Deterioro Cognitivo Postquirúrgico a largo plazo en la Enfermedad Coronaria, Factores de riesgo 

        Florido Santiago, Maria Mercedes (UMA Editorial, 2021-06-09)
        El Deterioro Cognitivo Postquirúrgico (DCP) es una complicación frecuente en la cirugía cardíaca, definido como una disminución en el rendimiento de los test neuropsicológicos en diferentes dominios cognitivos en comparación ...
      • Deterioro cognitivo postquirúrgico en pacientes con enfermedad coronaria y/o valvulopatía aórtica 

        Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Barbancho-Fernandez, Miguel AngelAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Belmonte, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga (2016)
        Se muestra la presencia de deterioro cognitivo postquirúrgico en pacientes con enfermedad coronaria y/o valvulopatía aórtica
      • Deterioro cognitivo, cirugía cardíaca y circulación extracorpórea 

        Perez-Belmonte, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El deterioro cognitivo postoperatorio junto con otras alteraciones neurológicas suponen unas de las complicaciones más frecuentes tras la cirugía cardíaca. Para evaluar los efectos cognitivos de esta cirugía, hemos realizado ...
      • Deterioro cognito disejecutivo en pacientes con enfermedad coronaria: asociación con variables clínicas 

        Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Belmonte, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Olalle, E.; Gutiérrez, J.; Barbancho-Fernandez, Miguel AngelAutoridad Universidad de Málaga; García-Alberca, J.M.; Laín, J.; San Román, C[et al.] (2014-01-13)
        Las enfermedades cardiacas se asocian con un incremento del riesgo de deterioro cognitivo. Hemos estudiado en pacientes coronarios la presencia de deterioro cognitivo leve (DCL) disejecutivo y su asociación con variables ...
      • Eficacia de la Estimulación Magnética Repetitiva en la Depresión Crónica Resistente a Fármacos 

        Barbancho-Fernandez, Miguel AngelAutoridad Universidad de Málaga; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez, L.; Navas, P.; García-Alberca, J.M.; López-González, Manuel VíctorAutoridad Universidad de Málaga; González Barón, Salvador[et al.] (2013-10-28)
        La Estimulación Magnética Transcraneal Repetitva en el tratamiento de la Depresión Crónica Resistente a Fármacos ha producido una mejoría clínica (medida con test de evaluación de depresión), en funciones cognitivas ...
      • Estudio neurofisiológico del lenguaje en pacientes afásicos crónicos. Efecto de la memantina 

        Barbancho-Fernandez, Miguel AngelAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
        El trabajo presentado ha permitido mejorar los procedimientos de evaluación de la gravedad de la afasia mediante técnicas neurofisiológicas y estudiando la eficacia de terapias farmacológicas y de rehabilitación del lenguaje ...
      • Estudio sobre el uso del aparato intraoral de avance mandibular Orthoapnea para el tratamiento del Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño 

        Valiente Samalea, Pablo (2017-07-10)
        Roncar es la causa primaria de alteración del sueño para aproximadamente 90 millones de adultos americanos; 37 millones de forma regular. El roncar está más comúnmente asociado con personas con sobrepeso y esta condición ...
      • Evaluación breve para detectar el deterioro cognitivo tras cirugía cardiaca: test de cribado versus test específicos 

        Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga (2018-01-11)
        Se ha descrito la presencia de deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad coronaria. Ese deterioro cognitivo puede incrementarse tras intervención quirúrgica. Se plantea y concluye la conveniencia de utilizar test ...
      • Evaluación de los patrones del sueño en niños con TDAH de nuevo diagnóstico comparado con controles sanos 

        Chamorro fernandez, Marta (UMA Editorial, 2018-10-21)
        Introducción: Los problemas del sueño son comunes en niños diagnosticados de TDAH, sin embargo, los estudios que examinan dicha asociación muestran resultados inconsistentes. - Objetivos: Caracterización de los patrones ...
      • Graphene derivative scaffolds facilitate in vitro cell survival and maturation of dopaminergic SN4741 cells 

        Rodriguez-Losada, NoelaAutoridad Universidad de Málaga; Wendelbo, Rune; García-Fernández, Maria InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Pavia-Molina, JoseAutoridad Universidad de Málaga; Martinez-Montañez, Elisa; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Arenas, Ernest; Aguirre-Gomez, Jose AngelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2014-11-26)
        The emerging carbon nanomaterial Graphene (G), in the form of scaffold structure, has an efficient bioconjugation with common biomolecules and activates cell differentiation of neuronal stem cells, providing a promising ...
      • Graphene derivatives as scaffold for ex vivo survival and maturation of dopaminergic SN4741 cells. 

        Rodriguez-Losada, NoelaAutoridad Universidad de Málaga; Wendelbo, Rune; García-Fernández, Maria InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Pavia-Molina, JoseAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Montañez, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Arenas, Ernest; Aguirre-Gomez, Jose AngelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2014-09-01)
        Carbon nanomaterial Graphene (G) can form a three-dimensional porous structure with efficient bioconjugation and cell differentiation properties, providing a promising scaffold for neural regeneration. Aims: To study this ...
      • Implicaciones clínicas y asistenciales de la nueva clasificación DSM 5 para trastorno del espectro autistas 

        Romero González, Marina (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        OBJETIVOS 1. Estudiar el cumplimiento de los nuevos criterios diagnósticos para Trastorno del Espectro Autista recogidos en el DSM 5 en una muestra de pacientes escolarizados y diagnosticados de Trastorno General del ...
      • Interventions within the Scope of Occupational Therapy in the Hospital Discharge Process Post-Stroke: A Systematic Review 

        García-Pérez, Patricia; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Rodriguez-Martinez, Maria del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Cruz-Cosme, CarlosAutoridad Universidad de Málaga (IOAP-MPDI, 2022-08-29)
        Stroke is one of the main causes of disability in adulthood. Its rehabilitation is a complex process that requires a multidisciplinary team of specialised professionals. The main goal of this review was to determine the ...
      • Manejo de la hiperglucemia hospitalaria usando linagliptina en varios subgrupos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 

        Osuna Sanchez, Julio (UMA Editorial, 2023)
        Objetivo general: Analizar la seguridad y la eficacia del régimen linagliptina junto con insulina basal respecto a al régimen de insulina basal-bolo-corrección para el manejo de la hiperglucemia hospitalaria en varios ...
      • Protocolo de evaluación neurofisiológica del lenguaje. Estudio en sujetos sanos y pacientes crónicos afásicos y depresivos 

        Navas-Sanchez, PatriciaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Este trabajo de investigación ha consistido en el diseño y elaboración de un protocolo de evaluación neurofisiológica del lenguaje que ha permitido diferenciar los procesos de activación cerebral en una tarea de lectura ...
      • Proyecto de aprendizaje servicio en la Facultad de Medicina de Málaga 

        Cabello-Porras, Maria RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Pérez Córdoba, Susana; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Pena-Andreu, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Reina, EncarnacionAutoridad Universidad de Málaga; Barbancho-Fernandez, Miguel AngelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2019-11-20)
        INTRODUCCIÓN La Universidad es responsable de la formación científica, en valores éticos y sociales. El Aprendizaje-Servicio(ApS) es una estrategia muy útil para conseguir estas competencias. OBJETIVOS Analizar el ...
      • Resultados del sistema de garantía de calidad de la facultad de medicina de málaga durante los cursos 2010-2011 y 2011-2012 

        Rubio, Leticia; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Ruíz, Rafael; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-06)
        INTRODUCCIÓN: Los Indicadores, definidos en el Manual del Sistema de Garantía de la Calidad (MSGC) de la Facultad de Medicina de Málaga, constituyen una referencia fundamental para medir el estado y la implantación del ...
      • Validación de una plataforma de estimulación cognitiva en pacientes con demencia 

        Guerrero Pertiñez, Gloria Margarita (UMA Editorial, 2017-09-05)
        Estudio realizado dentro del ámbito aplicado de las neurociencias, el propósito ha sido validar la eficacia de una plataforma de rehabilitación cognitiva en pacientes con Alzheimer en fase leve-moderada. Esta investigación ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA