
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Giménez-Gualdo, Ana María"
Mostrando ítems 1-20 de 52
-
Acceso a las tecnologías, rendimiento académico y cyberbullying en escolares de secundaria.
Giménez-Gualdo, Ana María; Maquilón Sánchez, Javier Jerónimo; Arnaiz Sánchez, Pilar (Sociedad Universitaria de Investigación en Psicología y Salud, 2014)Las tecnologías se han convertido en acompañantes imprescindibles en la cotidianidad de los adolescentes. Cada día acceden más a ellas y las consumen con más avidez, aunque pocos son conscientes de sus riesgos, entre los ... -
Acceso a las tecnologías, rendimiento académico y cyberbullying entre escolares.
Giménez-Gualdo, Ana María; Maquilón Sánchez, Javier Jerónimo; Arnaiz Sánchez, Pilar (Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), 2014)La vida cotidiana de los menores se encuentra mediatizada por las tecnologías y el tiempo que diariamente están conectados a ellas. Entre los riesgos a los que se exponen mientras que usan las TIC se encuentra el acoso ... -
“Alumnos ayudantes TIC”: evaluación y percepción de competencias clave en Educación Secundaria.
Giménez-Gualdo, Ana María; Moraleda-Ruano, Álvaro; Galán-Casado, Diego A. (Octaedro, 2020)La convivencia escolar ha logrado convertirse en la última década en un asunto de interés central, y en uno de los elementos de la cultura educativa más mencionado, por su relación con la mejora de las dinámicas que se ... -
Causas, medios y estrategias de afrontamiento en la agresión online en escolares de Murcia (España).
Giménez-Gualdo, Ana María; Arnaiz-Sánchez, Pilar; Maquilón Sánchez, Javier Jerónimo (Facultad de Letras de la Universidad Federal de Minas Gerais, 2013)Las situaciones de violencia entre iguales o bullying forman parte de la vida cotidiana de muchos escolares que viven sumidos en un círculo vicioso de humillaciones y vejaciones constantes por parte de sus compañeros dentro ... -
Competencias clave para la mejora de la ciberconvivencia escolar: el programa “Alumnos ayudantes TIC”.
Giménez-Gualdo, Ana María; Galán-Casado, Diego A.; Moraleda-Ruano, Álvaro (Universidad de Salamanca, 2021-04-08)El espacio virtual en el que se relacionan asiduamente los menores, encubre riesgos que exigen replantear sus formas de socialización a favor de una adecuada ciberconvivencia. Con la finalidad de empoderar a los adolescentes ... -
Conductas de ciberadicción y experiencias de cyberbullying entre adolescentes.
Arnaiz Sánchez, Pilar; Cerezo, Fuensanta; Giménez-Gualdo, Ana María; Maquilón Sánchez, Javier Jerónimo (Universidad de Murcia, 2016-07-28)La relación de los jóvenes con las tecnologías plantea diversos riesgos como la ciberadicción y el cyberbullying. Este estudio analiza el consumo que una muestra de adolescentes hace del móvil y del ordenador, de conductas ... -
Cyberbullying y cyberbullying sexual: prevalencia y extensión entre adolescentes españoles.
Vidal-Martínez, Encarnación; Giménez-Gualdo, Ana María; Sánchez-Romero, Elisa (Octaedro, 2023)Esta publicación está integrada por doscientas aportaciones en las que han participado más de 300 investigadores, académicos y profesionales de los ámbitos educativo, social y sanitario principalmente. Aunque los trabajos ... -
Cyberbullying y necesidades de apoyo educativo.
Giménez-Gualdo, Ana María; Arnaiz Sánchez, Pilar (Editorial GEU, 2013)La violencia entre iguales ha sobrepasado los límites de la escuela para producirse en cualquier momento y lugar gracias al uso de las tecnologías. En este fenómeno, conocido como cyberbullying, se ven implicados todos los ... -
Detección e intervención en el aula de los trastornos de conducta.
Rabadán-Rubio, José Antonio; Giménez-Gualdo, Ana María (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2012)Los trastornos del comportamiento por su preocupante latencia, complejidad y consecuencias negativas en la esfera familiar, académica y social, requieren de una intervención temprana de alta relevancia en los destinatarios ... -
Detección, en la práctica pedagógica, de los trastornos de la conducta.
Rabadán-Rubio, José Antonio; Giménez-Gualdo, Ana María; Hernández-Pérez, Encarnación (Asociación Internacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia y de la Adolescencia, Mayores y Discapacidad (INFAD), 2011)Las aulas de hoy en día han experimentado un significativo incremento de la presencia de trastornos de conducta. Los niños y adolescentes que sufren estas patologías, se ven, a su vez, avocados a padecer los desórdenes ... -
Las dinámicas de cyberbullying como ejemplo de exclusión educativa.
Giménez-Gualdo, Ana María (Universidad de Cádiz, 2012)La diversidad del alumnado en los centros escolares es una realidad que necesita de respuestas plausibles atentas a las diferencias, aún más si cabe, cuando se trata de menores que manifiestan una violencia injustificada ... -
Estrategias de afrontamiento ante el cyberbullying. Un acercamiento cualitativo desde la perspectiva de los escolares.
Giménez-Gualdo, Ana María (Universidade Evangélica de Goiás, 2014-11-27)Los niños y jóvenes de ahora realizan un uso diario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), de cuya relación continuada se desprende su exposición a múltiples riesgos entre los que cabe destacar el ... -
Evaluación de las fortalezas y debilidades del proceso educativo en centros de infantil, primaria y secundaria desde una perspectiva inclusiva.
Escarbajal-Frutos, Andrés; Arnaiz Sánchez, Pilar; Giménez-Gualdo, Ana María (Universidad Complutense de Madrid, 2016-05-23)Este artículo presenta el estudio llevado a cabo en cinco centros educativos (cuatro de educación infantil y primaria y uno de educación secundaria) con el objetivo de evaluar, desde la perspectiva del profesorado de ... -
Experiencias problemáticas relacionadas con internet y el móvil en universitarios españoles: El caso del phubbing y el FOMO.
Sánchez-Romero, Elisa; Giménez-Gualdo, Ana María (Dykinson, 2021)En los últimos años se ha evidenciado el aumento de conductas problemáticas de internet y el uso de smartphones. El phubbing se entiende como el acto de ignorar a otra/s persona/s y al propio entorno por concentrarse en ... -
Fear of missing out (FOMO) y experiencias en la red entre universitarios.
Sánchez-Romero, Elisa; Vidal-Martínez, Encarnación; Giménez-Gualdo, Ana María; Invernón-Gómez, Ana I. (Dykinson, 2023)La difusión, normalización y consumo desmesurado de las tecnologías en la sociedad del siglo XXI, especialmente entre el colectivo adolescente y joven, han modificado la forma de relación humana. Como consecuencia, el ... -
Hiperconexión en el contexto universitario: el caso de Madrid y Galicia.
Giménez-Gualdo, Ana María; Platas-Ferreiro, María Lidia; Galán-Casado, Diego A.; Moraleda-Ruano, Álvaro (Octaedro, 2020)Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han supuesto una auténtica revolución social y personal transformando enormemente las formas de relación entre personas, y los procesos de enseñanza-aprendizaje. ... -
La identidad docente como reto en el devenir de la educación. Individualización y atención a la diversidad en la escuela actual.
Moraleda-Ruano, Álvaro; Galán-Casado, Diego A.; Giménez-Gualdo, Ana María (Universidad de Guadalajara (México), 2020)Bajo el prisma educativo, concretamente de la profesión docente, la identidad se asocia a la imagen que un sujeto tiene de sí mismo respecto de su práctica profesional, como proceso orientado a construir un modo propio y ...