JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Olveira Fuster, Gabriel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-6 de 6

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Deficiencia de vitamina D en la enfermedad inflamatoria intestinal ambulatoria: prevalencia y correlación con la actividad clínico-biológica de la enfermedad 

        Olmedo Martin, Raul Vicente (UMA Editorial, 2020-09-04)
        Introducción: Las acciones extraesqueléticas de la vitamina D, especialmente las inmunológicas, han despertado el interés de la comunidad científica en los últimos años. Este sistema hormonal ha sido implicado en la ...
      • Estado Nutricional y de vitaminas liposolubles en Fibrosis Quística y Bronquiectasias 

        Contreras Bolivar, Victoria (UMA Editorial, 2017-06-09)
        Los pacientes con Fibrosis Quística (FQ) pueden presentar desnutrición asociada a la enfermedad debido a múltiples factores entre los que destacan las pérdidas energéticas, el descenso de la ingesta y el incremento del ...
      • Insulina basal subcutánea versus intravenosa en pacientes diabéticos hospitalizados no críticos que reciben nutrición parenteral total: estudio multicéntrico aleatorizado (INSUPAR) 

        Abuín-Fernández, José (UMA Editorial, 2022)
        Antecedentes: no existe un régimen de insulina establecido en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) que reciben nutrición parenteral. Objetivos: Comparar la eficacia (control metabólico) y la seguridad de dos ...
      • Prevalencia de hiperglucemia y diabetes en pacientes no críticos con nutrición parenteral en España: estudio multicéntrico 

        Tapia Guerrero, María José (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Esta tesis se centra en el estudio de las alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en pacientes ingresados no críticos que reciben nutrición parenteral total (NPT) en hospitales públicos españoles, bajo condiciones de ...
      • Rehabilitación pulmonar aislada versus asociada a un suplemento nutricional específico en pacientes con bronquiectasias 

        Doña Díaz, Esperanza (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La rehabilitación respiratoria (RR) es una pieza básica en el tratamiento de enfermedades pulmonares crónicas pero no ha sido suficientemente estudiada en Bronquiectasias (BQ). Los suplementos nutricionales podrían mejorar ...
      • Relationship between malnutrition and the presence of symptoms of anxiety and depression in hospitalized cancer patients 

        Sánchez-Torralvo, Francisco José; Contreras-Bolívar, Victoria; Ruiz-Vico, María; Abuín-Fernández, José; González-Almendros, Inmaculada; [et al.] (Springer, 2021-09-21)
        Background Anxiety and depression are a common issue in patients with cancer, yet understudied among hospitalized patients. The aim of this study was to estimate the prevalence of anxiety and depression symptomatology in ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA