JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Guerrero Serrano, Pedro Miguel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de los avances realizados en los indicadores ambientales del ODS 11 para los municipios de más de 80.000 habitantes de Andalucía. 

        Cozano-Pérez, Pablo; Ruiz-Valero, Ángel; Pereña-Ortiz, Jaime FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Galindo-Ruiz, Begoña; Marín-Calle, Álvaro; Gil-Marín, Alba; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2025)
        El ODS 11, Ciudades y comunidades sostenibles, busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (Farha & Porter 2017). Para realizar el seguimiento del mismo, ...
      • La aplicación de la economía circular en la habilitación de espacios como refugios bioclimáticos. El caso de los dragados de rio. 

        Valencia Poveda, Ángel; Cozano-Pérez, Pablo; Galindo Ruiz, Begoña; González Calvo, Luciana Haydeé; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Pérez Juan, Carmen María; Pereña-Ortiz, Jaime FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (CONAMA, 2024-12-02)
        La definición de economía circular del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) permite una su consideración como una herramienta que cobra mucha importancia en el contexto de la crisis climática en el ...
      • Las características de los árboles urbanos como elemento clave para garantizar un acceso equitativo a los servicios ecosistémicos entre grupos socioeconómicos. 

        Ruiz-Valero, Ángel; Pereña-Ortiz, Jaime FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Galindo-Ruiz, Begoña; Marín-Calle, Álvaro; Gil-Martín, Alba; Cozano-Pérez, Pablo; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2025)
        El Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 busca promover ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Sin embargo, en muchas áreas urbanas persisten desigualdades en el acceso a beneficios ambientales, especialmente ...
      • Conceptualización de las áreas de confort climático y sus tipologías en la región mediterránea 

        Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Cozano-Pérez, Pablo; Walberg Macías, Natascha; Pereña Ortiz, Jaime Francisco (CONAMA, 2024-12-02)
        Los efectos adversos de la Crisis Climática ya están afectando a la sociedad, sobre todo en la región Mediterránea, punto caliente del Cambio Climático. Para combatir estos escenarios y aumentar la resiliencia de las ...
      • Conceptualización de los refugios climáticos, bioclimáticos y Fitoclimáticos región mediterránea 

        Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Cozano-Pérez, Pablo; Wahlberg Macías, Natasha; Pereña-Ortiz, Jaime FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (CONAMA, 2024)
        Desde la Primera Revolución Industrial, el incremento de las actividades humanas basadas en la quema de combustibles fósiles y la deforestación, sumado al aumento cada vez más acelerado de la población mundial, ha desencadenado ...
      • Contabilidad experimental de los servicios ecosistémicos de la provincia de Málaga mediante k.LAB 

        Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Guerrero Serrano, Pedro Miguel (2021-09-30)
        La tecnología k.LAB permite aportar modelos y datos científicos que simulan e integran sistemas ambientales y socioeconómicos y a los usuarios obtener información sobre el ecosistema que desee a través de una interfaz ...
      • Evidence on the Improvement of the Thermal Comfort Index and Habitability in Bioclimatic Spaces of the Mediterranean Region. 

        Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (2025)
        Contemporary bioclimatic design is based on the synergistic integration of five essential pillars: urban planning, architecture, vegetation, landscaping, and materials. This strategic combination enables the creation of ...
      • Incorporando la capacidad de enfriamiento del dosel arbóreo urbano en la cuantificación de servicios ecosistémicos mediante modelado bayesiano e imágenes satelitales. 

        Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Pereña-Ortiz, Jaime FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Galindo-Ruiz, Begoña; Marín Calle, Álvaro; Gil-Marín, Alba; Cozano-Pérez, Pablo; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz Valero, Ángel[et al.] (2025)
        La crisis climática y el cambio global demandan, en la actualidad, la adopción de nuevas soluciones tanto para su mitigación como para la adaptación (IPCC, 2023). En este marco, el arbolado urbano contribuye con servicios ...
      • Spain´s progress on SDGs 11 and 13 

        Cozano-Pérez, Pablo; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Niebla-Muñoz, Pablo; Galindo-Ruiz, Begoña; Valencia-Poveda, Ángel; Guerrero Serrano, Pedro Miguel[et al.] (Arbocity, Madrid, 2024)
        Since the First Industrial Revolution, the increase in human activities based on the burning of fossil fuels and deforestation, coupled with the ever-accelerating growth of the world population, has triggered an unprecedented ...
      • The need for ecological restoration of watercourses invaded by exotic species (to increase ecological flow): A vision of restoration and circularity. 

        Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (2024)
        By eliminating invasive plants, the following consequences are avoided: l. LOSS OF BIODIVERSITY II. INCREASE IN THE VELOCITY AND TORRENTIALLY OF THE RIVIER III. INCREASE IN TRANSPORT AND EROSION BY HEAVY BLOCKS IV. ...
      • Tree structural traits as a key element for ensuring socio-economic equitable access to ecosystem services. 

        Ruiz-Valero, Ángel; Cozano-Pérez, Pablo; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Pereña-Ortiz, Jaime FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Elsevier, 2025-05-30)
        Achieving Sustainable Development Goal 11, which focuses on developing safe, resilient, and sustainable human settlements, requires addressing inequities in access to green spaces and urban tree cover to ensure the fair ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA