JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "García-Carrasco, José María"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-17 de 17

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • An African West Nile virus risk map for travellers and clinicians. 

        García-Carrasco, José María; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Segura, Marina; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga (2022-12-19)
        West Nile virus (WNV). Due to the difficulty of its diagnosis, little is known about its distribution in Africa. Understanding the geographic extent of risk of WNV infections is a necessity for both travellers and clinicians ...
      • Anticipating the locations in Europe of high-risk areas for West Nile virus outbreaks in 2021 

        Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga; García-Carrasco, José María (WILEY, 2021)
        West Nile virus infections in humans are continuously increasing, and the virus has spread considerably in Europe over the past decade. The incidence of the disease was unusually high between 2018 and 2020. The resulting ...
      • Biogeografía aplicada al estudio de enfermedades zoonóticas: anticipando la localización de los brotes del virus del Nilo Occidental en España 

        García-Carrasco, José María; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        El virus del Nilo Occidental es un patógeno que se transmite entre las aves por medio de mosquitos. Mientras que las aves son los reservorios de este virus, humanos y caballos pueden sufrir desde cuadros febriles hasta una ...
      • Biogeografía aplicada al estudio de enfermedades zoonóticas: el caso del virus del Nilo Occidental en Europa y África. 

        García-Carrasco, José María (UMA Editorial, 2024)
        La biogeografía es una disciplina que se extiende desde la biogeografía histórica hasta la biogeografía ecológica, incluyendo el estudio de enfermedades infecciosas, conocido como patogeografía. Esta área de estudio revela ...
      • Biogeographical modelling of the species competitive interactions: a fuzzy logic approach 

        Romero-Pacheco, DavidAutoridad Universidad de Málaga; Martín-Taboada, Adrián; Aliaga-Samanez, Alisa; Chamorro Sierra, Dario; Díaz-Ruiz, Francisco; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; García-Carrasco, José María; Márquez-Moya, Ana LuzAutoridad Universidad de Málaga; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (International Biogeography Society, 2022)
        The environmental conditions of a territory determine to what degree the species are related to each other and to the environment. Species distribution models are used to establish relationships between the environment and ...
      • ¿Cuáles son las zonas más susceptibles de ser ocupadas por el mapache (Procyon lotor) en Europa? La detección temprana como herramienta clave en la gestión de una invasión. 

        Martín-Taboada, Adrián; García-Carrasco, José María; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Pacheco, DavidAutoridad Universidad de Málaga; García, Francisco José; Díaz-Ruiz, Francisco[et al.] (2019-12-17)
        La preocupación sobre las especies invasoras está creciendo a nivel global debido a la amenaza que suponen para la conservación de la biodiversidad. El mapache es un mesocarnívoro generalista, nativo de Norteamérica, con ...
      • Desarrollo de herramientas de predicción de casos de fiebre del Nilo Occidental a partir de modelos espacio-temporales. 

        García-Carrasco, José María; García-Bocanegra, Ignacio; Gonzalvez, Moisés; Cano-Terriza, David; Bravo-Barriga, Daniel; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2025)
        Introducción y Objetivo: El estudio que se presenta desarrolla un modelo predictivo del riesgo de transmisión del Virus del Nilo Occidental al ser humano, a través de un modelo espacio-temporal que considera los registros ...
      • ¿Dónde hay mapaches y dónde intensificar su búsqueda en la Península Ibérica? 

        Martín-Taboada, Adrián; Romero-Pacheco, DavidAutoridad Universidad de Málaga; García-Carrasco, José María; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; García, F. José; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga; Díaz-Ruiz, Francisco[et al.] (2021-12-04)
        Las invasiones biológicas son unas de las principales amenazas para la conservación de la biodiversidad. A nivel global hay una preocupación creciente sobre las especies invasoras, tanto por los daños medioambientales que ...
      • Favorabilidad ambiental del Parque Nacional Sierra de las Nieves para albergar especies de carnívoros ibéricos. 

        Díaz-Ruiz, Francisco; Souviron-Priego, Lucrecia; Márquez-Moya, Ana LuzAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Pacheco, DavidAutoridad Universidad de Málaga; García-Carrasco, José María; Aliaga-Samanez, Alisa; Farfán-Aguilar, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Mulero-Pázmány, Margarita Cristina; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2023)
        La creación de espacios protegidos es una de las herramientas más utilizadas para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, a menudo se desconoce la composición y estado de conservación inicial de algunos de los ...
      • Gone (and spread) with the birds: Can chorotype analysis highlight the spread of West Nile virus within the Afro-Palaearctic flyway? 

        García-Carrasco, José María; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Figuerola, Jordi; Fa, Julia E.; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Elsevier, 2023)
        West Nile virus (WNV) is a globally significant vector-borne disease that is primarily transmitted between birds and mosquitoes. Recently, there has been an increase in WNV in southern Europe, with new cases reported in ...
      • ¿Hay menos colirrojos reales que águilas perdiceras en Málaga? 

        Díaz-Ruiz, Francisco; García-Carrasco, José María; Martín-Taboada, Adrián; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga (2019-12-19)
        Para la conservación y gestión de cualquier especie de fauna silvestre es imprescindible conocer el tamaño de su población. Esto es especialmente importante para especies amenazadas. Los espacios protegidos son clave para ...
      • Identifying new potential areas for the establishment of the invasive raccoon (Procyon lotor) in Europe 

        Martín-Taboada, Adrián; Romero-Pacheco, DavidAutoridad Universidad de Málaga; García-Carrasco, José María; Díaz-Ruiz, Francisco; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Palomo, L. Javier[et al.] (2019-10-09)
        The concern about biological invasions is growing worldwide because implies a serious threat to biodiversity conservation, the high economic costs of management measures and, in many cases, involves a health risk for humans, ...
      • La Favorabilidad Compartida en las relaciones biogeográficas de especies ecológicamente relacionadas 

        García-Carrasco, José María; Aliaga-Samanez, Alisa; Chamorro Sierra, Dario; Díaz-Ruiz, Francisco; Martín-Taboada, Adrián; Márquez-Moya, Ana LuzAutoridad Universidad de Málaga; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Martínez-Freiría, Fernando; Vermeer, Juanito; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2019-10-17)
        Las interacciones interespecíficas están condicionadas por el ambiente en el que se desarrollan. Los modelos de distribución de especies basados en la Función de Favorabilidad, aplicando operaciones de lógica difusa, ...
      • Lack of maintenance of motorway fences works against their intended purpose with potential negative impacts on protected species. 

        Farfán-Aguilar, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Fa, Julia E.; Martín-Taboada, Adrián; García-Carrasco, José María; Duarte, Jesús (Springer Nature, 2020-01-21)
        Linear infrastructure intrusions into natural ecosystems, such as motorways and high-speed railways, causes direct loss of habitat but also impacts fauna through collisions. Wildlife road mortality is well documented and ...
      • Mapping the Risk for West Nile Virus Transmission, Africa. 

        García-Carrasco, José María; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Segura, Marina; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga (2022-04)
        West Nile virus (WNV) is an emergent arthropodborne virus that is transmitted from bird to bird by mosquitoes. Spillover events occur when infected mosquitoes bite mammals. We created a geopositioned database of WNV presence ...
      • ¿Puede la lógica difusa predecir la aparición de nuevos casos del Virus del Nilo Occidental (WNV) en Europa? 

        García-Carrasco, José María; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga (2019-10-17)
        La prevención de enfermedades emergentes forma parte de unos de los principales retos sanitarios internacionales. En el caso de las enfermedades zoonóticas (aquellas transmitidas al hombre por contagio con animales) su ...
      • The relationship between human and animal health in the prevention of West Nile virus in Spain. 

        García-Carrasco, José María; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Olivero-Anarte, JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Segura, Marina; García-Bocanegra, Ignacio; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2023)
        Human health and animal health are closely related, since animals can act as reservoirs for diseases (zoonoses) and be affected by the same pathogens that affect humans. Therefore, the implementation of preventive and ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA