JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por título 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por título
    •   RIUMA Principal
    • Listar por título

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21989-22008 de 22025

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • “¿Y qué he aprendido yo en Economía de la Educación? Algunas reflexiones desde la mirada del profesor 

        Sierra-Nieto, Jose EduardoAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-15)
        El desarrollo de la materia Economía de la Educación en el grado de Pedagogía (Universidad de Málaga) supone el telón de fondo sobre el que se reflexiona en este texto. En él se expone el sentido con el que se ha conducido ...
      • Ya nadie dice le quiero, solo me gusta 

        López Mondejar, Lola (Universidad de Málaga, 2012)
      • Ya soy graduado ¿Y ahora qué? 

        Gracia de Pedro, María (2018-06-14)
        La directora artística de la Galería José de la Fuente (Santander), María Gracia de Pedro, ofrece una sesión en la que explica los modos en los que ha desarrollado su carrera profesional desde que aún estaba estudiando el ...
      • Yacimiento neolítico en la Cueva del Perro (Periana, Málaga) : estudio de materiales 

        Fernández García, Ana Isabel (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2013)
        Este artículo estudia y contextualiza el registro arqueológico encontrado en la Cueva del Perro (Periana, Málaga). Mediante el análisis pormenorizado de dicho registro, se puede determinar que el yacimiento alberga un ...
      • El yacimiento paleontológico de Baza-1: un nuevo referente del Rusciniense español. 

        Guerra-Merchan, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-23)
        Existe un importante vacío del registro fósil continental en Europa para el intervalo del Plioceno inferior que discurre entre 5.3 y 3.4 Ma (Rusciniense). Esta carencia contrasta con la abundancia de datos conocidos para ...
      • Los yacimientos del pleistoceno y el primer poblamiento humano de Europa(II): inferencias poblacionales y estrategias de subsistencia de los homínidos 

        García-Aguilar, José Manuel; Espigares, María PatrocinioAutoridad Universidad de Málaga; Guerra-Merchan, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Gómez, Guillermo; Jiménez-Arenas, Juan Manuel; Martínez-Navarro, Bienvenido; Ros-Montoya, SergioAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Figueirido, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.]
        Los yacimientos paleontológicos de Barranco León-D y Fuente Nueva-3 (cuenca de Baza, sureste de España), proporcionan las evidencias más tempranas (~1,4 Ma) de presencia humana en Europa occidental durante el Pleistoceno ...
      • YAHU: una biblioteca de interfaz gráfico de usuario de medio nivel para Haskell 

        Fernández Rodríguez, Jose David (2013-12-03)
        Denominamos Interfaz Gráfico de Usuario (o GUI del inglés Graphics User Interface) a toda aplicación que interaccione con el usuario a través de un sistema gráfico de ventanas por medio del ratón y el teclado. Para diseñar ...
      • El yihadismo como una subcultura de la violencia: la transmisión del discurso de Jabhat al Nusrah en YouTube 

        Trujillo Fernandez, Francisco Ramon (UMA Editorial, 2022)
        Tras años de mutaciones organizativas y estructurales, el terrorismo yihadista ha logrado al fin optimizar su discurso gracias a la llegada de las redes sociales, reconvertidas en catalizadores de un mensaje de fácil ...
      • Yo contengo multitudes 

        De Miguel, Regina; De Miguel, Regina (2019-05-06)
        La artista Regina de Miguel (Málaga, 1977) desarrolla una conferencia en la que atiende a los aspectos temáticos, discursivos, procesuales y poéticos de varias de sus obras. La cualidad interdisciplinar de las mismas, así ...
      • Yo contengo multitudes 

        De Miguel, Regina (2019-05-03)
        La artista Regina de Miguel realiza un recorrido razonado por algunas de sus obras incidiendo en los aspectos procesuales de su producción y en las implicaciones políticas de sus particulares poéticas, explicando cómo ...
      • Yo estuve allí 

        Lanza Díaz, Yolanda (2017-03-07)
        En estas páginas se propone un proyecto que se centra en las diferentes relaciones emocionales que las ciudades ejercen sobre nosotros. Cuando observamos un mapa de cualquier zona geográfica, lo primero que intentamos ...
      • “Yo miro, yo exploro, yo me emociono”. Cómo comunicar la pintura contemporánea en educación infantil: la enseñanza del tiempo y el espacio mediante la didática del objeto (patrimonial) y la estética relacional 

        Calderon-Roca, Maria BelenAutoridad Universidad de Málaga (2021-02-08)
        La enseñanza de la historia el arte favorece la maduración intelectual y el trabajo autónomo de los alumnos a partir de pequeñas indagaciones. Ayuda al desarrollo de la sensibilidad, la empatía y la aceptación hacia aquello ...
      • "Yo soy Egipto" El poder y la seducción de Cleopatra en las artes plásticas y en el cine 

        Ruiz-Garrido, Maria BelenAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        La figura de Cleopatra ocupa un lugar preferente dentro del universo iconográfico femenino. En la creación del mito, cuya imagen histórica aparece teñida de una buena dosis de leyenda, han participado activamente los ...
      • Yo soy uno más: educación, arte y esperanza para trascender la opresión 

        Calderon-Almendros, IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2014-02-03)
        La ponencia (y el documental al que hace referencia) nace de la experiencia vivida por un estudiante para conseguir ser uno más en la escuela. Una escuela que segrega a las personas con discapacidad, que condena las ...
      • El yo y los otros. Una relación tóxica con la virtualidad 

        Ocaña Arias, María del Mar (2023-02)
        Esta memoria es parte del resultado de un proceso de investigación teórica plástico donde exploramos la relación que mantenemos con las redes sociales y las consecuencias de esta a través de nuestra experiencia personal, ...
      • Yoga y Meditación Mindfulness: Psiconeuroinmunoendocrinología e implicaciones clínicas 

        Rodríguez-Peña, Francisco Miguel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Las disciplinas psicosomáticas orientales, como el yoga y la meditación mindfulness, han sido un instrumento muy utilizado en la cultura Oriental, desde tiempos remotos, por los numerosos beneficios para la salud atribuidos ...
      • You are not here 

        Jiménez Espada, Desiree María (2017-07-25)
        You are not here es un proyecto artístico audiovisual que trata la cuestión de la deriva en contraposición con los nuevos sistemas de orientación actuales y es expuesto como vídeo instalación. Este concepto de orientación, ...
      • “You have become our dreaming”: AIDS and Queer Community in David Levithan’s Two Boys Kissing 

        Mizzian Galeote, Juan Jesús (2021)
        This end-of-degree dissertation will address the topics of gay identity, American gay literature, AIDS narratives, LGBTQ+ young adult literature, and the idea of queer community in David Levithan´s Two Boys Kissing. The ...
      • YouTube y la economía del algoritmo 

        Perez-Rufi, Jose PatricioAutoridad Universidad de Málaga; Angulo Jiménez, Ángela; Gallego Escobar, Francisco; García Martínez, Ángela; García Salas, Sara; González Martín, Marta; Martín Gómez, Juan; Frías Fernández, Francisco; Dylan Mann, Isaac; Aarab Amrani, Ualid; Abad Guirau, Enrique; Afonso Medina, Javier; Cabrera Varo, José María; Sastre Rosales, Álvaro[et al.] (Eumed, 2019)
        YouTube navega entre aguas revueltas pese a la solidez de la marca y de su altísimo consumo. Siendo la segunda página web más visitada del mundo según el índice Alexa, sólo tras el buscador de Google –propietaria de la ...
      • Youtubers infantiles, los nuevos protagonistas de la comunicación comercial 

        Chamizo-Sanchez, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Torres, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2020-01-27)
        Los estudios de audiencias infantiles nos muestran datos que revelan el importante papel que juega Internet y las redes sociales en la vida diaria de este público. El AIMC Niñ@s 2018 sitúa el consumo de vídeos en Internet ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA