JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por título 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por título
    •   RIUMA Principal
    • Listar por título

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 11147-11166 de 22049

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Herramientas SIG para levantar información en campo con teléfono movil. La aplicación SW Maps 

        Cantarero-Prados, Francisco JoseAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        Lección sobre cómo levantar información en campo usando una aplicación de SIG para teléfono móvil con la funcionalidad GPS activada. Se divide en 8 partes: 01:14 Introducción e interfaz; 01:54 Crear un proyecto; 03:18 Crear ...
      • Las herramientas tecnológicas al servicio de la comunicación en las Prácticas de Magisterio: percepción de estudiantes y tutores sobre su utilidad 

        Colomo-Magaña, ErnestoAutoridad Universidad de Málaga; Gabarda Méndez, Vicente; Cuevas Monzonís, Nuria; Cívico Ariza, Andrea (Universidad de Málaga, 2019)
        La comunicación entre los agentes inmersos en las prácticas escolares constituye uno de los elementos clave de los procesos de tutorización y de la experiencia del estudiante. Bajo esta perspectiva, el presente estudio ...
      • Herramientas tecnológicas aplicadas al Derecho Procesal: beneficios e inconvenientes 

        Fontestad, LeticiaAutoridad Universidad de Málaga (2019-06-10)
        Este trabajo supone un ejercicio de reflexión acerca del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje del estudiante en las aulas universitarias. El uso excesivo de las mismas y sin un objetivo claro en los ...
      • Herramientas tecnológicas para el seguimiento del alumnado en la FP dual 

        Brasó Rius, Jordi; Arderiu Antonell, Meritxell (Universidad de Málaga, 2019)
        Los cambios cada vez más rápidos en la sociedad implican también nuevos modos de hacer y actuar en el ámbito educativo. Los diferentes agentes tienen, por lo tanto, que adaptarse a estos avances. La formación profesional ...
      • Herramientas y recursos para la elaboración y análisis de mapas electorales 

        Córcoles Benavides, Carlos (2016-11-29)
        A través de la comunicación, el presente autor pretender dar a conocer cuales son las herramientas (QGIS, CartoDB, OpenStreetMap, MapBox,Google Maps, D3.js y NVD3, Excel, Google Refine, etc...) y recursos existentes para ...
      • Los herreros 

        Soulié, Frédéric (Málaga : Imprenta Comercio,, 1842)
      • La Herstory Española. El papel de las mujeres y su lucha por los derechos de la ciudadanía. Material Didáctico destinado a la asignatura de Geografía e Historia en Educación Secundaria Obligatoria 

        Aliaga Herrera, Celia (2021)
      • La Heterocronía al abrir las ventanas 

        Fernandez-Navas, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Postigo Fuentes, Ana Yara; Insua, Laura (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        Entrevistamos a Fernando Trujillo Sáez, doctor en Filología Inglesa y Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura; quién tiene su “centro neurálgico de actividad docente” ...
      • Heterogeneidad de la expresión del T3SS y del flagelo en Pseudomonas syringae 

        López-Pagán, Nieves; Rufián, José S.; López-Márquez, Diego; Aussel, Laurent; Beuzon-Lopez, Carmen del RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Albert, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2018-10-04)
        La heterogeneidad o variación fenotípica en bacterias es un fenómeno descrito en poblaciones clonales desde hace décadas. Puede estar determinada por mecanismos epigenéticos, y dar lugar a linajes bacterianos con perfiles ...
      • Heterogeneidad fenotípica en el Sistema de Secreción tipo III de Pseudomonas syringae durante la interacción con la planta 

        Rufián, Jose S; López-Pagán, Nieves; Mancera-Miranda, Laura; Ruiz-Albert, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga; Beuzon-Lopez, Carmen del RosarioAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        La heterogeneidad fenotípica es un fenómeno que se ha descrito en poblaciones bacterianas de diversas especies. Un patrón de expresión génica heterogéneo puede llegar a volverse bimodal en ambientes homogéneos, proceso ...
      • Heterogeneity in general multinomial choice models 

        Mauerer, Ingrid Doris (2022-05-25)
        Different voters behave differently at the polls, different students make different university choices, or different countries choose different health care systems. Many research questions important to social scientists ...
      • Heterogeneización del proceso continuo para la conversión de glicerol a Solketal utilizando un catalizador estructurado monolítico de base carbonosa 

        Dominguez-Barroso, Maria VanesaAutoridad Universidad de Málaga; Herrera-Delgado, Maria ConcepcionAutoridad Universidad de Málaga; Larrubia-Vargas, María ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga; Alemany-Arrebola, Luis JoseAutoridad Universidad de Málaga (2019-10-09)
        Se ha desarrollado un catalizador estructurado de base carbonos hidrofobia y funcionalidad con grupos sulfúricos estables no lixiviables que permite la operación en continuo de la acetalización de glicerol con acetona de ...
      • Heterogeneous catalysis for the synthesis of carbon dots (CDs) from biomass source 

        Rodríguez Carballo, Gabriela; Moreno-Tost, RamonAutoridad Universidad de Málaga; Algarra, Manuel; Fernandes, Sónia; Esteves Da Silva, Joaquim C.G.; Pinto da Silva, Luís; Esteves Da Silva, Joaquim C.G.[et al.] (2022)
        It has been evaluated the capacity of several phosphate-based acid catalysts of transition metals such as vanadium and niobium in the synthesis of carbon dots (CDs) via a hydrothermal process. For this purpose, two sources ...
      • Heterogeneous cellular netwoks under diverse coupling and association criteria 

        Mujtaba Shaikh, Muhammad (UMA Editorial, 2017-06-30)
        Current networks are moving towards Heterogeneous Cellular Networks (HCN) arising from the combination of small cells with existing macrocells. The aim of this thesis is to analyze various performance indicators of ...
      • Heterogeneous Device Networking for an AmI Environment 

        Jaime, José; Urdiales, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Sandoval-Hernandez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2013-12-11)
        Assisted living environments involve a wide range of different devices. Most of them are commercially available, but typically associated to standard domotics buses not compatible with each other. Besides, in many cases ...
      • Heterologous expression of AtNPR1 gene in olive for increasing fungal tolerance 

        Pliego, Clara; Jimenez-Díaz, Rafael; Trapero-Casas, Jose L.; López-Herrera, Carlos; Arjona-López, Jose M.; Mercado, Jose A.; Fresata, Louis; Narvaez, Isabel; Pliego-Alfaro, FernandoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2018-10-29)
        The NPR1 gene encodes a key component of SAR signaling mediated by salicylic acid (SA). After a pathogen infection, the accumulation of SA releases NPR1 monomers in the cytosol that are translocated to the nucleus, activating ...
      • El heterónimo Federico Sánchez en la obra de Jorge Semprún 

        Amo González, Íñigo (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Este trabajo estudia el heterónimo Federico Sánchez desde la doble perspectiva de la identidad narrativa y su construcción autobiográfica. En este sentido se aborda una dimensión biográfico-histórica, asimilable al nombre ...
      • La heteronormatividad en la construcción social de la homoparentalidad: ámbito académico, medios de comunicación, ámbito experto profesional legislativo 

        Dominguez-de-la-Rosa, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Montalban-Peregrin, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2015-02-24)
        Este trabajo pretende conocer las estrategias discursivas de normalización desde las que se está construyendo el fenómeno homoparental en diferentes espacios públicos, como son: el ámbito académico, los medios de comunicación ...
      • Heteroreceptor complexes and their allosteric receptor-receptor interactions in the central nervous system. Focus on examples from Dopamine D2 and Serotonin 5-HT1a receptors 

        Corrales Ferro, Fidel (UMA Editorial, 2018-05-09)
        G-protein coupled receptors (GPCR)-mediated signalling is a more complicated process than described previously since every GPCR and GPCR heteromer requires a set of G protein interacting proteins (GIP) which interacts with ...
      • Heuristics for Longest Edge Selection in Simplicial Branch and Bound 

        Herrera, Juan F.R.; Casado, Leocadio G.; Hendrix, Eligius Maria TheodorusAutoridad Universidad de Málaga; García-Fernández, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga (2015-07-06)
        Simplicial partitions are suitable to divide a bounded area in branch and bound. In the iterative re nement process, a popular strategy is to divide simplices by their longest edge, thus avoiding needle-shaped simplices. ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA