JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar por título 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por título
    •   RIUMA Principal
    • Listar por título

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 16963-16982 de 17410

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • "Utilitas rei publicae" : la "libertas" en el "Agricola" de Tácito 

        Tellería Sebastián, Juan Carlos (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)
        Agricola constituye un manifiesto político que responde a las ideas de un grupo partidario de Nerva y Trajano y opuesto, desde la moderatio, a los Flavios. En este contexto, la libertas pertenece al Senado y consiste en ...
      • Utilização de Sargassum vulgare C. Agardh na adubação de Helianthus annuus L. (girassol) 

        Araujo Coelho, Sheila Lorena; Resende, Sheila Vitória; Castro Nunes, José Marcos de (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 2017)
        Este estudo propõe avaliar o potencial de Sargassum vulgare como fertilizante no crescimento do girassol. O delineamento experimental utilizado para análise do comprimento da parte aérea foi inteiramente casualizado em ...
      • Utilización de criterios bioclimáticos y florísticos en la subdivisión biogeográfica del sector subbético (provincia Bética) 

        Mota Poveda, Juan Francisco; Sáez Soto, Francisco; Sánchez Gómez, Pedro; Gómez Mercado, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1994)
        Utilización de criterios bioclimáticos yflorísticos en la subdivisión biogeo gráfica del sector subbético (provincia bética, España). Se han estudiado los distintos subsectores reconocidos hasta el momento del sector ...
      • Utilización de imágenes procedentes de vehículos aéreos no tripulados para la identificación de cubiertas vegetales arvenses en zonas de cultivos de olivar. Estudio de caso: la Sierra de las Nieves (Málaga) 

        Lima Cueto, Francisco Javier; Galacho-Jimenez, Federico Benjamin; Blanco-Sepulveda, Rafael; Gomez-Moreno, Maria Luisa (2018-06-28)
        En la reforma de 2003, la Política Agraria Común (PAC) estableció con arreglo al artículo 93 (Regl. (UE) Nº 1306/2013) una serie de normas de condicionalidad entre las que se encuentran las Buenas Condiciones Agrarias y ...
      • Utilización de la aplicación Pinterest en la asignatura de Historia de la Arquitectura, en el marco del EEES 

        Cimadomo, Guido (2016)
        Se presenta la experiencia de la asignatura Historia de la Arquitectura II, donde se ha experimentado el uso del Social Network visual Pinterest como herramienta para adecuarse a los requerimientos del EEES. La participación ...
      • Utilización de los Hospitales públicos por los extranjeros en la provincia de Málaga 

        Carvajal Gutiérrez, María del Carmen; Corpas Alba, Juan (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        Para conocer la utilización de los hospitales públicos por los extranjeros se han podido conseguir los datos sobre asistencia desde el año 2.000 hasta el año 2.004 en los hospitales Virgen de la Victoria, Costa del Sol, ...
      • La utilización de ortesis funcionales en el tratamiento de las lesiones nerviosas periféricas. 

        Cantero-Tellez, Raquel (2017-09-28)
        Las neuropatías periféricas de los nervios mediano, ulnar y radial son una causa frecuente de consulta de fisioterapia y terapia ocupacional. Ocasionan deficiencia y discapacidad variable que puede reducirse mediante la ...
      • Utilización de residuos siderúrgicos para diseño y dosificación de diferentes tipos de material cementante en estructuras sostenibles 

        Perez Garcia, Francisca (UMA Editorial, 2019-12-17)
        La principal labor de cualquier ingeniero es la de satisfacer las necesidades de la sociedad de una manera eficiente. Las construcciones proyectadas y ejecutadas deben de cumplir los requisitos que la sociedad demanda, no ...
      • ¿Utilizaría el profesorado de primaria en formación inicial la perspectiva STEM para trabajar cuestiones de género en el aula de ciencias? 

        Martin-Gamez, Carolina; Acebal, Maria del Carmen; Cansino-Herreros, Carmen Elvira (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2018-09)
        La educación científica debe adoptar un enfoque de enseñanza que sea a su vez interdisciplinar y social-formativo desde una perspectiva de género. Este hecho exige que se dé formación inicial al futuro profesorado en este ...
      • La utopía como consumo 

        Bértolo, Constantino (Universidad de Málaga, 2016)
      • Utopía de un alma libre. Video Arte 

        García Santofimia, María (2016-01-20)
        "Utopía de un alma libre" es una creación audiovisual que tiene un propósito cultural.La creación de video arte es una forma poética de materializar una crítica personal, a través de la metáfora se incita a la reflexión, ...
      • La utopía del hombre feminista 

        Benítez Palma, Enrique (Universidad de Málaga, 2016)
      • Utopía. Luciérnagas : (poesía) 

        Prieto del Pino, Ana María (Universidad de Málaga, 2016)
      • Utopías contra quimeras 

        Somoza, Antonio (Universidad de Málaga, 2012)
      • Utopías modernas, distopías mediáticas y heterotopías educativas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Sociales 

        Triviño Cabrera, Laura (2019-03-25)
        Utopías modernas, distopías mediáticas y heterotopías educativas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Sociales Context i Objectius Se puede entender la utopía como una promesa de una sociedad mejor que ...
      • Uveítis. Epidemiología y Diagnóstico 

        Jódar Márquez, Margarita (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Desarrollamos un estudio epidemiológico transversal observacional en la población de la provincia de Málaga para determinar la incidencia y prevalencia de periodo de uveítis durante 12 meses (desde el 1 de Mayo de 2011 al ...
      • Vacíos e insuficiencias en la adaptación y protección adecuada a las personas trabajadoras con discapacidad 

        Ruiz Santamaría, José Luis (UMA Editorial, 2019-11)
        El objeto de esta tesis doctoral se centra en el estudio del problema de los trabajadores que, por su discapacidad, necesitan tanto medidas de adaptación en su puesto de trabajo como una protección general adecuada. Ha ...
      • Vacunación en niños con enfermedades crónicas. 

        Lacasa Maseri, Andrea Carmen (UMA Editorial, 2017-12-20)
        La vacunación es una de las medidas de salud más útiles que existe; permitiendo erradicar enfermedades infecciosas que afectan a la población infantil y provocan gran morbilidad, mortalidad y secuelas. Por otro lado, en ...
      • Vadose zone air as a biogenic source of methane in Nerja Cave system (South of Spain) 

        Vadillo-Perez, Iñaki; Ojeda, Lucía; Etiope, Giuseppe; Benavente, José; Liñán-Baena, Cristina; [et al.] (EGU, 2018)
        Subterranean air in karst cavities has often low methane contents in comparison to atmosphere and so karst systems have been considered a sink of atmospheric methane. Methane-oxidizing bacteria have been hypothesized ...
      • La vajilla de lujo romana y su materialización arqueológica 

        Fernández García, Isabel (2017-06-12)
        Teniendo la vajilla romana como fósil rector, la investigadora nos adentra en el significado y uso de cada uno de estos elementos en el marco de un simposio romano.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA